Back to Top

El cronista del exterminio de la izquierda colombiana: "El orador en el entierro de un compañero moría luego, era terrible"

El cronista del exterminio de la izquierda colombiana:

El periodista Paco Simón (Segorbe, 1965) trabajó durante un año en Colombia documentando el exterminio de la izquierda tras el surgimiento de la Unión Patriótica (UP) en 1984. De la mano de la Corporación para la Defensa de los Derechos Humanos Reiniciar, recorrió el país para reconstruir la feroz represión contra los integrantes de la formación política. A su regreso a España, localizó a los exiliados de la UP para el documental Volver a nacer (2008), codirigido con Óscar Bernàcer.

Futuro incierto para Erdogan tras el terremoto y las amnistías a edificaciones que no cumplían con los estándares

Futuro incierto para Erdogan tras el terremoto y las amnistías a edificaciones que no cumplían con los estándares

Mehmet Ya?ar Co?kun ha pasado a ser un nombre conocido en Turquía. Detenido en el aeropuerto de Estambul cuando trataba de huir del país, este contratista es responsable del edificio de 250 viviendas de Antioquía, Hatay, del que no ha quedado una estructura en pie tras el terremoto de 7,8 que sacudió el sureste del país el pasado lunes. En estos edificios, construidos en 2013 y que aseguraban que cumplían con todos los estándares de seguridad, vivían cerca de 1.000 personas. Horas después de la detención de Co?kun, un segundo contratista, Mehmet Ertan Akay, responsable de una urbanización colapsada en Gaziantep, ha sido también detenido.

La Eurocámara mantiene aún las puertas abiertas a Marruecos y Qatar tras el escándalo de corrupción

La Eurocámara mantiene aún las puertas abiertas a Marruecos y Qatar tras el escándalo de corrupción

Dos meses después de que la burbuja de la política europea se quedara en shock con la detención de la ahora exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili por su participación en una trama de corrupción y una redada en la que se registraron domicilios, despachos de la institución y varias personas fueron arrestadas, la Eurocámara ha tomado pocas decisiones ejecutivas. Más allá de levantar la inmunidad a dos eurodiputados reclamados por la justicia y de paralizar las misiones previstas a Marruecos, país junto a Qatar promotor de los sobornos, no se ha puesto en marcha ninguna medida más.

Los sindicatos endurecen el tono con Macron tras su cuarta movilización por las pensiones

Los sindicatos endurecen el tono con Macron tras su cuarta movilización por las pensiones

Todos los sindicatos franceses, unidos contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, han endurecido el tono este sábado, en la cuarta jornada de manifestaciones masivas en menos de un mes, con la amenaza de paralizar el país el 7 de marzo.

Antes de ponerse al frente de la marcha en París, la más numerosa de las que se han organizado desde el comienzo de las movilizaciones el 19 de enero con 93.000 manifestantes, según la policía -500.000 según las centrales-, los líderes sindicales han lanzado su mensaje en forma de advertencia clara.

El eurodiputado belga Tarabella, imputado por presuntos sobornos de Qatar y Marruecos

El eurodiputado belga Tarabella, imputado por presuntos sobornos de Qatar y Marruecos

El eurodiputado socialista belga Marc Tarabella ha sido imputado y puesto bajo arresto este sábado por supuesta corrupción pública, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal en el marco de la investigación sobre presuntas injerencias de Qatar y Marruecos en las decisiones del Parlamento Europeo.

La Fiscalía belga ha informado de la imputación y la detención provisional de Tarabella, de 59 años, la cuarta persona detenida en relación con este caso, por supuestamente haber facilitado la injerencia de Qatar y Marruecos en las decisiones del Parlamento Europeo, recogen medios locales.

Las diferentes caras de la UE: ruido de cazas, intervención en los mercados y mano dura contra la migración

Las diferentes caras de la UE: ruido de cazas, intervención en los mercados y mano dura contra la migración

La UE está desmontando mitos neoliberales: desde la emisión de deuda conjunta para un fondo extraordinario hasta la reforma del mercado eléctrico, pasando por el límite a los precios del gas o limita los beneficios de las eléctricas mientras reforma el pacto de Estabilidad, que lleva suspendido dos tres años.

Pero esa aproximación, que supone un volantazo con respecto a la gestión de crisis previas y podría resultar más próxima a pensamientos de izquierdas, se combina, como se ha evidenciado esta semana en el Consejo Europeo del jueves, con otros discursos que tienen más que ver con la derecha o la extrema derecha.

Estados Unidos derriba un "objeto" que volaba "a gran altitud" sobre Alaska

Estados Unidos derriba un

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado derribar en la tarde del viernes un "objeto" que volaba "a gran altitud" sobre el estado de Alaska, según ha informado John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

En una ocasión, el portavoz ha denominado "globo" al objeto, pero rápidamente ha aclarado que era diferente al "globo espía" chino y que se desconoce la procedencia del mismo. Kirby ha indicado que el objeto ha sido abatido a las 19.45 del viernes y que se encontraba a más de 12.000 metros de altura.

El Gobierno ofrece la nacionalidad española a los 222 presos políticos expulsados por Nicaragua

El Gobierno ofrece la nacionalidad española a los 222 presos políticos expulsados por Nicaragua

El Gobierno española ha ofrecido este viernes la nacionalidad a los 222 expresos políticos expulsados por Nicaragua. Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones a la agencia Servimedia. "El Gobierno se felicita ante la decisión de liberar a 222 presos de las cárceles en Nicaragua", ha dicho Albares: "También nos ofrecemos a que España acoja a cualquier otro preso que se encuentre todavía en estos momentos en la misma situación que estos, que acaban de ser liberados. Y les anuncio que el Gobierno ofrece la nacionalidad española a estos 222 presos liberados ante las noticias de que se ha iniciado el trámite para declararlos apátridas".

La Justicia belga arrestra a un eurodiputado involucrado en el Qatargate tras quedarse sin inmunidad

La Justicia belga arrestra a un eurodiputado involucrado en el Qatargate tras quedarse sin inmunidad

Nueva operación judicial contra la trama de corrupción en la que están involucrados Qatar y Marruecos por sobornar a políticos en la capital comunitaria. Las autoridades belgas han arrestado este viernes al eurodiputado socialista Marc Tarabella, que es uno de los implicados en el conocido como Qatargate. Tarabella es uno de los hilos a través de los que comenzó la investigación de la Fiscalía, pero su inmunidad impedía actuar contra él. Una vez que el Parlamento Europeo le quitó esa prerrogativa hace ocho días, ha sido arrestado para que declare ante el juez, que decidirá en las próximas horas si le deja en libertad o le somete a prisión provisional, que es la situación en la que se encuentran la exvicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, su pareja, el asesor parlamentario Francesco Giorgi; y el exeurodiputado Pier Antonio Panzeri.

Dimite la primera ministra de Moldavia

Dimite la primera ministra de Moldavia

La primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita, ha anunciado este viernes su dimisión, que implica la renuncia automática de todo el Gabinete.

"Tras un año y medio al frente de este Gobierno ha llegado el momento de que anuncie mi dimisión", ha dicho en una comparecencia de prensa, según recoge el portal Publika.md.

Según el medio moldavo, la renuncia de Gavrilita confirma los rumores que comenzaron a publicarse en la prensa local este jueves.

"Gobernábamos en un régimen de crisis continua", ha dicho para justificar su decisión la política sin especificar el motivo de su dimisión.

A la vez, ha indicado que tanto ella como su Gobierno se enfrentaban a un "chantaje energético".

Cron Job Starts