Back to Top

Lula da Silva: "Hay un giro conservador en varios países, con una derecha que convierte las elecciones en una fábrica de odio"

Lula da Silva:

Lula da Silva vive su nueva etapa al frente de Brasil de forma distinta a como fue la primera. No en vano, pasó por la cárcel, de la cual salió después de que se demostrara que el proceso había sido injusto. Ahora, siete meses después de asumir el cargo en medio de un intento de golpe en Brasilia por parte de los seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro, ha acudido a la cumbre en la UE y América Latina (Celac) en Bruselas, y atiende a la prensa antes de viajar de vuelta a su país.

Israel y Marruecos consuman su acercamiento con el giro de Netanyahu sobre el Sáhara Occidental

Israel y Marruecos consuman su acercamiento con el giro de Netanyahu sobre el Sáhara Occidental

Con los mismos malos modales diplomáticos que Rabat empleó en marzo del pasado año para que los españoles nos enterásemos del giro que nuestro Gobierno había decidido dar, alineándose nítidamente a favor de la marroquinidad del Sahara Occidental, el palacio real marroquí ha dado ahora a conocer que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dirigido una misiva al monarca alauí en la que se recoge el reconocimiento de que ese disputado territorio es, a todos los efectos, marroquí. De hecho, durante horas se mantuvo la incertidumbre sobre la veracidad del anuncio, en la medida en que Tel Aviv no terminaba de admitir abiertamente lo que Rabat daba por hecho.

Los vínculos millonarios de Clarence Thomas, el juez ultraconservador al servicio de las élites estadounidenses

Los vínculos millonarios de Clarence Thomas, el juez ultraconservador al servicio de las élites estadounidenses

La anulación federal del derecho al aborto, el fin de la discriminación positiva en las universidades, la ampliación del derecho a portar armas fuera del hogar o el bloqueo al alivio de la deuda estudiantil, son algunos de los fallos de cabecera del juez Clarence Thomas que, con 73 años, lidera la reacción ultraconservadora del Tribunal Supremo de EEUU. Nominado por Bush padre en 1991, lleva tres décadas escribiendo parte de la historia del país desde su privilegiado cargo vitalicio en la máxima instancia judicial.

Ucrania, Nicaragua y el 23J se atraviesan en la cumbre de líderes de la UE y América Latina

Ucrania, Nicaragua y el 23J se atraviesan en la cumbre de líderes de la UE y América Latina

Es un asunto controvertido más allá de las fronteras de la UE y la OTAN. Y también por eso los europeos, como a menudo explica Josep Borrell, intentan hacer un trabajo diplomático con el resto del mundo para ganar resoluciones de la ONU y apoyo en la presión contra Rusia en su invasión de Ucrania.

Pero el sur global no es el norte occidental. Y la aproximación tiene más aristas. Tan es así que este lunes hubo más énfasis en reclamar un proceso de paz que en hablar del envío de armas: justo lo contrario a lo ocurrido en la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilna hace una semana.

Trump dice que es objetivo de la investigación del fiscal especial por el asalto al Capitolio

Trump dice que es objetivo de la investigación del fiscal especial por el asalto al Capitolio

El expresidente de EEUU Donald Trump ha anunciado haber recibido una carta del fiscal especial Jack Smith en la que le informa que es "objeto de investigación" por el asalto al capitolio el 6 de enero de 2021, considerado como un intento de alterar los resultados electorales de las presidenciales de octubre que habían dado la victoria a Joe Biden.

En su red Truth Social, Trump escribe que Smith le da cuatro días para declarar ante el Gran Jurado encargado de decidir si hay imputación.

Rusia ataca con misiles el puerto de Odesa tras dar por terminado el acuerdo del grano

Rusia ataca con misiles el puerto de Odesa tras dar por terminado el acuerdo del grano

Rusia ha lanzado una serie de ataques aéreos en el este y sur de Ucrania, horas después de que Moscú anunciase su retirada del acuerdo del grano que permitía exportar el cereal ucraniano a través del Mar Negro. La ciudad de Odesa ha sido atacada con misiles de crucero durante la madrugada, provocando daños en las infraestructuras portuarias de la ciudad, uno de los tres puertos ucranianos que estaban incluidos en el pacto suspendido este lunes.

“Anoche Odesa fue atacada con seis misiles Kalibr desde el Mar Negro”, ha informado este martes el representante de la Administración Militar de la región, Serguí Bratchuk, que ha explicado que todos los misiles fueron derribados por las defensas antiaéreas ucranianas.

Qué se sabe sobre la retirada de Rusia del acuerdo de cereales del mar Negro y qué consecuencias puede tener

Qué se sabe sobre la retirada de Rusia del acuerdo de cereales del mar Negro y qué consecuencias puede tener

Rusia ha decidido hacer efectiva su amenaza y no renovar el acuerdo que, en plena guerra, ha permitido el envío de casi 30 millones de toneladas métricas de cereales a través del mar Negro desde los puertos ucranianos. La ONU ha calificado decisión de Moscú como "un duro golpe para las personas necesitadas de todo el mundo". El Kremlin alega que no se han cumplido las condiciones para una extensión del ya frágil pacto que expiraba a medianoche, mientras que Kiev se abre a continuar sin la participación rusa.

Gustavo Petro: "Crece una derechización que tiene un efecto: la destrucción democrática"

Petro:

El presidente Gustavo Petro (1960) recibe a elDiario.es en la residencia del embajador en Bruselas. Ha llegado para dos días de una cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe) que no se celebra desde 2015 y que se produce después de una pandemia mundial, en medio de una crisis climática y con una guerra abierta en suelo europeo. Petro encarna el primer gobierno de izquierdas en Colombia, después de un proceso de paz que terminó con la actividad de las FARC y de buena parte de los paramilitares del país.

Durante la entrevista, Petro alerta del cambio climático y sus consecuencias, reclama una profunda transformación económica y democrática global para superar la crisis climática antes de que sea demasiado tarde y señala los riesgos de la extrema derecha que crece en EEUU y en Europa y que, tras el 23J, también puede entrar en el Gobierno de España.

Los países de América Latina piden a la UE "un proceso de paz negociado" para la guerra de Ucrania

Los países de América Latina piden a la UE

El sur global no ve la guerra de Ucrania como el norte. Ni África ni América Latina tienen la misma percepción que Europa, en cuyo suelo se vive la guerra de Ucrania desde que se produjo la invasión rusa el pasado 24 de febrero de 2022. Eso sí, las regiones más pobres del planeta sufren las consecuencias de falta de suministros, alza de precios e inestabilidad geopolítica. Pero también saben que en muchos territorios del planeta hay conflictos abiertos que no despiertan tanto interés en la UE o la OTAN.

Israel reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, según Rabat

Israel reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, según Rabat

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoce en una carta enviada al rey Mohamed VI "la soberanía de Marruecos" sobre el Sáhara Occidental, según informa este lunes el gabinete real marroquí en un comunicado. La misiva sostiene que la nueva posición de su país respecto a la antigua colonia española, territorio considerado por la ONU como "territorio no autónomo", se reflejará "en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno israelí".

Según el comunicado, el primer ministro israelí subraya en su carta que la decisión será "transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas".