Back to Top

Los países de América Latina piden a la UE "un proceso de paz negociado" para la guerra de Ucrania

Los países de América Latina piden a la UE

El sur global no ve la guerra de Ucrania como el norte. Ni África ni América Latina tienen la misma percepción que Europa, en cuyo suelo se vive la guerra de Ucrania desde que se produjo la invasión rusa el pasado 24 de febrero de 2022. Eso sí, las regiones más pobres del planeta sufren las consecuencias de falta de suministros, alza de precios e inestabilidad geopolítica. Pero también saben que en muchos territorios del planeta hay conflictos abiertos que no despiertan tanto interés en la UE o la OTAN.

Israel reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, según Rabat

Israel reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, según Rabat

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoce en una carta enviada al rey Mohamed VI "la soberanía de Marruecos" sobre el Sáhara Occidental, según informa este lunes el gabinete real marroquí en un comunicado. La misiva sostiene que la nueva posición de su país respecto a la antigua colonia española, territorio considerado por la ONU como "territorio no autónomo", se reflejará "en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno israelí".

Según el comunicado, el primer ministro israelí subraya en su carta que la decisión será "transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas".

Obama apoya a las bibliotecas contra la censura: "No es casual que los libros vetados estén escritos por personas racializadas o LGTBI"

Obama apoya a las bibliotecas contra la censura:

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha dirigido una carta a los trabajadores de bibliotecas y librerías para agradecerles su trabajo diario y para defender la libertad de expresión en medio de una ola de censura. Ante la avalancha de iniciativas de políticos republicanos —ejecutadas por organizaciones ciudadanas con vínculos conservadores— para intentar retirar miles de obras tanto en las aulas como en bibliotecas públicas, Obama señala que "no es casualidad" que estos "libros vetados" estén escritos por personas racializadas o del colectivo LGTBI y reivindica que el intercambio de ideas es la "base" de la democracia.

Rusia dice que suspende el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Rusia dice que suspende el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Moscú ha anunciado la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, alegando que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa.

"El acuerdo del grano se suspende", ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según recoge la agencia estatal rusa TASS. 

Este lunes era el último día en el que estaba en vigor el acuerdo firmado hace un año antes de que expirara a medianoche, si Rusia no accedía a prorrogarlo.

Rusia se retira del acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Rusia se retira del acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Moscú ha anunciado que suspende su participación en el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro desde puertos ucranianos, alegando que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa, y asegura que reanudará la participación cuando se cumplan tales condiciones.

"El acuerdo del grano se suspende", ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según recoge la agencia estatal rusa TASS. "De hecho, los acuerdos sobre el mar Negro han dejado de estar en vigor hoy.

Acaba el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos con su renovación en duda tras la sentencia europea sobre el Sáhara Occidental

Acaba el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos con su renovación en duda tras la sentencia europea sobre el Sáhara Occidental

El acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos acaba este lunes 17 de julio, con muchas dudas sobre su renovación y sobre el futuro del caladero para los barcos afectados, principalmente de Andalucía, Canarias y Galicia. Las negociaciones entre europeos y marroquíes para su renovación dependen de la futura decisión del Tribunal de Justicia de la UE tras el recurso europeo registrado en contra de la sentencia comunitaria que anuló el acuerdo pesquero por no tener en cuenta al Sáhara Occidental.

Ucrania lanza un ataque con drones sobre el puente de Crimea con dos muertos

Ucrania lanza un ataque con drones sobre el puente de Crimea y fuerza su cierre

Ucrania ha atacado esta madrugada el puente de Kerch, que une Crimea con Rusia y ha tenido que ser cerrado al tráfico rodado y ferroviario tras ser alcanzado por varias explosiones, según la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform. El ataque, perpetrado por drones, también ha causado dos víctimas mortales, según Rusia.

“Fue difícil llegar al puente, pero al final lo conseguimos”, dijo un representante del SBU citado por Ukrinform que señaló que el puente es un objetivo legítimo para Ucrania al haber sido construido en territorio ucraniano ocupado.

Cómo aprovechar la cumbre UE-CELAC para garantizar los derechos de la juventud ante la transición energética y digital

Cómo aprovechar la cumbre UE-CELAC para garantizar los derechos de la juventud ante la transición energética y digital

La Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra estos días en el primer mes de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Una presidencia que puede ser clave para impulsar un proyecto europeo más ambicioso en lo social, inclusivo y especialmente multiactor. Una oportunidad para afianzar las relaciones con América Latina con la mirada puesta en el futuro hacia la resiliencia en materia de crisis climática y, además, priorizar las necesidades de la juventud, en un contexto de transición energética que demanda su presencia en la toma de decisiones sobre las políticas que afectará a sus vidas en las próximas décadas.

'Traidores a la patria': israelíes contra la ocupación en una sociedad cada día más a la derecha

“Cada vez es más difícil vivir en Israel”, decía en 2007 el historiador Ilan Pappé tras dejar su trabajo en la Universidad de Haifa y trasladarse a Reino Unido. “Me han boicoteado en la universidad, ha habido intentos de expulsarme y recibo llamadas con amenazas todos los días”. Pappé nació en Israel de padres judíos alemanes que emigraron desde Europa, pero sus críticas a la ocupación, su antisionismo, su trabajo como académico y su activismo político y social le convirtieron en un enemigo del Estado.

Más parques, 170.000 árboles y fachadas con césped: así quiere 'vegetalizarse' París para afrontar la crisis climática

Más parques, 170.000 árboles y fachadas con césped: así quiere

El sol vuelve a caer con fuerza sobre los tejados de zinc de París este verano. Después de una estación estival particularmente cálida en 2022, las autoridades prevén que en los próximos meses el mercurio bata nuevos récords históricos. Las temperaturas medias de la capital francesa han aumentado casi el doble que la media mundial (2,3 °C desde el inicio de la era industrial) y el número de días de más de 30 °C crece cada año, al igual que el de noches tropicales.

Cron Job Starts