Back to Top

Claves del plebiscito en Chile: una nueva Constitución con sello ultraconservador o mantener la heredada de la dictadura

Claves del plebiscito en Chile: una nueva Constitución con sello ultraconservador o mantener la heredada de la dictadura

Chile podría convertirse en el primer país del mundo en acumular dos procesos constituyentes fallidos. Entre ambos ha pasado solo un año y tres meses, pero el recorrido constitucional empezó en octubre de 2019 con un estallido social que dio paso a la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990. Las masivas movilizaciones, que se extendieron hasta la llegada de la pandemia, en marzo de 2020, empujaron a los partidos políticos a buscar una salida institucional a la crisis y abrir un proceso constituyente que se ha dilatado durante más de cuatro años.

Israel quiere acabar con Hamás en Gaza: ¿es posible eliminar el grupo islamista?

Israel quiere acabar con Hamás en Gaza: ¿es posible eliminar el grupo islamista?

El objetivo declarado de la ofensiva israelí contra Gaza es acabar con Hamás, después de que cientos de sus milicianos lanzaran un gran ataque sorpresa contra Israel el pasado 7 de octubre y mataran a unas 1.200 personas en las localidades hebreas próximas a la Franja. Sin embargo, eliminar esta agrupación política y armada, que gobierna el enclave palestino desde 2007 y que cuenta con seguidores también en Cisjordania, es una misión compleja que muchos analistas consideran imposible.

“Hamás no es sólo un grupo armado, es un movimiento político de masas que participa en la política palestina y lo ha hecho durante muchos años”, explica a elDiario.es el analista del Consejo de Oriente Medio sobre Asuntos Globales, Omar H.

Ucrania se convierte en la guerra que quería Putin

Ucrania se convierte en la guerra que quería Putin

"El sector de los restaurantes está creciendo, no sólo en Moscú, sino en toda Rusia, gracias al aumento del turismo interno. Y la calidad de los alimentos está mejorando. Está claro que hubo pánico en el sector a principios de 2022, pero eso se acabó rápidamente”, contó un dueño de restaurantes al periodista Mikhail Zygar. Las guerras no se ganan comiendo fuera de casa, pero la capacidad de consumo de la población es un buen termómetro de su economía. 

Zygar es un periodista ruso que vive en el exilio. Su libro 'Todos los hombres del Kremlin' está prohibido en Rusia.

El Ejército de Israel reconoce que los tres rehenes a los que mató por error iban sin camiseta y con una bandera blanca

El Ejército de Israel reconoce que los tres rehenes a los que mató por error iban sin camiseta y con una bandera blanca

Los tres rehenes que el Ejército israelí mató este viernes a las afueras de ciudad de Gaza, "iban sin camiseta y llevaban una bandera blanca improvisada", según ha confirmado este sábado un portavoz militar. El Ejército había reconocido en la jornada anterior que sus soldados habían matado a los rehenes por error.

"Los terroristas se mueven vestidos de civil, en zapatillas y jeans, hay muchas emboscadas. Tratan de engañarnos, nos hablan en hebreo (...) Las fuerzas están bajo intensa presión", ha indicado el portavoz para medios extranjeros del Ejército israelí, Richard Hetch.

Fallece el filósofo y politólogo italiano Toni Negri a los 90 años

Fallece el filósofo y politólogo italiano Toni Negri a los 90 años

El filósofo y politólogo italiano Antonio Negri ha fallecido en París a los 90 años, según ha informado este sábado la prensa italiana. El activista, conocido también como “mal profesor” por su militancia política, fue acusado de estar involucrado en el asesinato del primer ministro italiano, Aldo Moro, en 1978, a manos de las Brigadas Rojas, así como de insurrección. Negri fue finalmente condenado por participar en dos atentados. 

La muerte del filósofo ha sido confirmada por su pareja, la filósofa francesa Judith Revel, según informa el diario 'La Stampa'.

El largo camino hacia la "paz total" en Colombia, siete años después

El largo camino hacia la

Hace siete años, el apretón de manos entre el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, marcaba el final de más de 50 años de guerra con la guerrilla más antigua de América Latina.

Fuera de Colombia muchos lo interpretaron como el final del conflicto armado, pero solo era el principio del fin. En 2022, Gustavo Petro fue elegido presidente con el objetivo de lograr la “paz total”: conseguir que abandonen la violencia los numerosos grupos armados ilegales que siguen activos y acabar con el conflicto que desangra Colombia desde mediados del siglo XX.

Qué está haciendo Israel desde un punto de vista militar en Gaza

Qué está haciendo Israel desde un punto de vista militar en Gaza

El tiempo transcurrido desde que Israel puso en marcha la operación Espadas de Hierro permite identificar los rasgos principales de la manera en la que cada uno de los actores implicados en el conflicto están actuando en el campo de batalla. Y entre todos ellos el que más destaca, desde una perspectiva simplemente humana, es que tanto Israel como Hamás muestran un absoluto desprecio por la vida de quienes se encuentran atrapados en la ratonera en la que se ha convertido Gaza.

El primero, poseído por una visión supremacista que le lleva a considerar a los gazatíes como "animales humanos", vuelve a dejar claro que ninguna norma ética ni el derecho internacional se van a interponer en su deriva belicista.

El Ejército israelí reconoce haber matado por error a tres rehenes en Gaza

El Ejército israelí reconoce haber matado por error a tres rehenes en Gaza

El Ejército israelí admitió este viernes haber matado a tres rehenes israelíes que estaban cautivos dentro de la Franja de Gaza, a los que "identificaron erróneamente como una amenaza".

"Durante los combates en Shujaiya, las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron erróneamente a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, las tropas dispararon contra ellos y los mataron", indicó un comunicado militar. 

El comunicado añade que los cuerpos fueron trasladados a territorio israelí para ser examinados, donde se confirmó que se trataba de tres rehenes israelíes y fueron identificados.

La UE elimina la polémica cláusula que abría la puerta a espiar periodistas por "seguridad nacional" de la ley de medios

La UE elimina la polémica cláusula que abría la puerta a espiar periodistas por

La UE ha llegado a un acuerdo para la pionera ley de medios de comunicación. La pretensión inicial de la Comisión Europea era dar una mayor transparencia al conglomerado mediático y combatir las injerencias políticas y económicas en el periodismo, pero la negociación se vio empañada por la intención de los gobiernos de colar en esa regulación una cláusula que permitía espiar a los periodistas bajo el genérico paraguas de la "seguridad nacional". La batalla entre la Eurocámara y el Consejo de la UE ha sido ardua.

Los líderes de la UE no logran un consenso para pedir el alto el fuego en Gaza

Los líderes de la UE no logran un consenso para pedir el alto el fuego en Gaza

Horas y horas de debate llevaron a los líderes de la UE a fijar una posición de mínimos en octubre respecto al conflicto en Oriente Medio. Pero casi dos meses después, con miles de muertos inocentes mas en la Franja de Gaza, los equilibrismos hacia Israel persisten y los jefes de Gobierno de los 27 han vuelto a constatar las discrepancias. La situación era previsible y en los preparativos del Consejo Europeo ya había dudas sobre la posibilidad de alcanzar un consenso ante los problemas que tienen algunos países, como Alemania, para pedir un alto el fuego, que era la petición que han planteado Pedro Sánchez y los primeros ministros de Bélgica, Irlanda y Malta.

Cron Job Starts