Back to Top

Muere en Ucrania un español de 26 años que se había alistado para luchar contra la invasión rusa

Muere en Ucrania un español de 26 años que se había alistado para luchar contra la invasión rusa

Un joven catalán de 26 años ha muerto en Ucrania mientras luchaba con el grupo de 12 españoles voluntarios que se sumaron a la Legión Extranjera del Ejército ucraniano, según ha adelantado 'ABC' y han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Exteriores.

La familia del fallecido ya ha sido informada y el cuerpo será repatriado, según han informado fuentes diplomáticas. El fallecido se llamaba Pau y formaba parte de este grupo que en mayo de 2022 se trasladó a Ucrania para apoyar al ejército ucraniano contra las fuerzas rusas.

El equipo de Navalni denuncia que el líder opositor ha desaparecido en el sistema penitenciario ruso

El equipo de Navalni denuncia que el líder opositor ha desaparecido en el sistema penitenciario ruso

El líder opositor ruso, Alexéi Navalni, ya no está en la prisión número 6 de la región de Vladímir, donde cumplía su condena desde junio de 2022, al ser trasladado a otra cárcel, cuya ubicación se desconoce por el momento, según los colaboradores del político.

"Acaban de decirle a su abogado que el preso Navalni ya no está en la cárcel", ha escrito hoy en X Kira Yarmish, una de las aliadas del opositor.

Según Yarmish, los funcionarios de la prisión no han accedido a revelar el nuevo paradero de Navalni, que cumple una condena de casi 30 años de cárcel.

Donald Tusk, elegido primer ministro de Polonia

Donald Tusk, elegido primer ministro de Polonia

El líder de Coalición Cívica, Donald Tusk, ha conseguido este lunes el respaldo de la mayoría del Parlamento polaco para encabezar el próximo Gobierno del país como parte de una coalición de centro derecha que pondrá fin a ocho años de política ultraconservadora y nacionalista.

El recién nombrado primer ministro, elegido por 248 votos a favor y 201 en contra, planea presentar este martes un programa de Gobierno y un consejo de ministros que, tras superar el voto de confianza de la Cámara Baja, asumirá plenos poderes en cuanto preste juramento ante el presidente, Andzej Duda, lo que previsiblemente ocurrirá el miércoles por la mañana.

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla viajar a Lens por sus nuevas medidas contra la violencia en el fútbol

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla viajar a Lens por sus nuevas medidas contra la violencia en el fútbol

Las medidas para atajar la sucesión de episodios violentos en el fútbol francés, que se esperaban desde hace semanas ante los últimos incidentes, comenzaron a concretarse este fin de semana. El pasado viernes, el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, publicó en el Journal Officiel un decreto por el que se prohíbe a las aficiones de varios clubes asistir a los partidos que sus equipos juegan como visitantes.

La muerte de un seguidor del FC Nantes el pasado 2 de diciembre durante una pelea con aficionados del Niza llevó hace unos días a la ministra de Deportes francesa, Amélie Oudéa-Castéra, a pedir “una moratoria en los desplazamientos de aficionados” en ciertos partidos, al menos hasta el próximo 18 de diciembre.

El cúmulo de datos falsos, tergiversados o exagerados de Milei en su primer discurso como presidente de Argentina

El cúmulo de datos falsos, tergiversados o exagerados de Milei en su primer discurso como presidente de Argentina

La narrativa del expresidente Mauricio Macri dice que uno de los pocos errores de su mandato presidencial fue no haber contado "la verdad a los argentinos" sobre la situación heredada en diciembre de 2015, con el supuesto fin de no amargar a la población. Una lectura de los discursos del expresidente el día de su toma de posesión o el de apertura de sesiones del Congreso en marzo de 2016, a tres meses de iniciada su presidencia, o el creativo compendio El estado del Estado o la constatación del contenido de los poderosos medios que acompañaron a su coalición Cambiemos desmiente la afirmación.

Borrell lamenta el veto de EEUU al alto el fuego y defiende "pausas humanitarias para que la situación sea menos horrible"

Borrell lamenta el veto de EEUU al alto el fuego y defiende

El veto de EEUU en la ONU a la petición de un alto el fuego en Gaza ha sentado como un jarro de agua fría en algunos países de la UE, como España, que junto a Malta, Bélgica e Irlanda, ha reclamado que sea una exigencia como posición común de los 27 a las puertas del Consejo Europeo en el que el conflicto en Oriente Medio será una de las cuestiones sobre la mesa. La decisión de EEUU tampoco ha gustado al alto representante, Josep Borrell, que la ha lamentado pero, consciente de la brecha sobre este asunto en el seno de la UE, ha rebajado las expectativas a la petición de "una serie de pausas para que la situación humanitaria sea menos horrible".

Borrell planteará a la UE sanciones a los "colonos extremistas" en Cisjordania aunque admite que aún no hay “unanimidad”

Borrell planteará a la UE sanciones a los

El veto de EEUU en la ONU a la petición de un alto el fuego en Gaza ha sentado como un jarro de agua fría en algunos países de la UE, como España, que junto a Malta, Bélgica e Irlanda, ha reclamado que sea una exigencia como posición común de los 27 a las puertas del Consejo Europeo en el que el conflicto en Oriente Medio será una de las cuestiones sobre la mesa. La decisión de EEUU tampoco ha gustado al alto representante, Josep Borrell, que la ha lamentado pero, consciente de la brecha sobre este asunto en el seno de la UE, ha rebajado las expectativas a la petición de "una serie de pausas para que la situación humanitaria sea menos horrible".

Carlos III nombra a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real británica

Carlos III nombra a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real británica

El rey Carlos III del Reino Unido ha nombrado a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real británica, e incluso lo ha llevado con él a viajes a Kenia y Alemania, según revela el dominical The Sunday Times.

El monarca nombró al doctor Michael Dixon, que está casi retirado de la profesión, como jefe médico poco después de la muerte de la reina Isabel II el 8 de septiembre de 2022, añade el rotativo. Dixon, de 71 años, es responsable de un equipo de médicos que trabajan en el palacio de Buckingham para cuidar a la familia real.

Ucrania avanza en las condiciones de la UE para la adhesión, entre ellas el respeto a las minorías que exige Hungría

Ucrania avanza en las condiciones de la UE para la adhesión, entre ellas el respeto a las minorías que exige Hungría

Ucrania se enfrenta a una semana decisiva en Bruselas. Los líderes de la UE discuten este jueves y viernes la ampliación del club, que incluye la apertura de negociaciones para la adhesión con ese país y Moldavia. El ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba, ha asegurado que el Parlamento ucraniano ha aprobado tres de las cuatro leyes que Bruselas le puso como condiciones para comenzar esas conversaciones, que se dilatan durante años. Una de las normas que ha ratificado ya el presidente ucraniano es la que tiene que ver con el aprendizaje de las lenguas minoritarias, que es una de las exigencias de Hungría, cuyo líder, Viktor Orbán, amenaza con bloquear el Consejo Europeo y, especialmente, lo que tiene que ver con la política hacia Kiev.

Univision cambia el tono y le hace campaña a Trump: una dócil entrevista enciende las críticas internas

Univision cambia el tono y le hace campaña a Trump: una dócil entrevista enciende las críticas internas

El inesperado giro del principal canal de televisión estadounidense en español, Univision, en su cobertura sobre Donald Trump, en el arranque del largo año electoral hacia las presidenciales en EEUU, ha desatado en las últimas semanas las críticas internas a la cadena. La más sonada ha sido la de uno de sus presentadores más reconocidos, Jorge Ramos, quien en un artículo de opinión se pronunció sobre la dócil entrevista de una hora, sin repreguntas, que la cadena le hizo al magnate el pasado 9 de noviembre en Mar-a-Lago.