Back to Top

Líderes UE respaldan nuevo acuerdo "brexit" sin mencionar posible extensión

Los líderes de los Veintisiete respaldaron este jueves el acuerdo logrado con el Reino Unido para su salida ordenada de la Unión Europea (UE), sin abordar en sus conclusiones la posibilidad de que el "brexit" sea extendido más allá del 31 de octubre si el Parlamento británico rechaza el pacto.

Los líderes "respaldaron" el nuevo acuerdo, cerrado hoy mismo, sobre la retirada del Reino Unido de la UE y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, según un anexo a las conclusiones de la cumbre que se celebra este jueves y el viernes en Bruselas.

"Sobre esta base, el Consejo Europeo invita a la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE a dar los pasos necesarios para garantizar que el acuerdo pueda entrar en vigor el 1 de noviembre de 2019, para proporcionar una retirada ordenada", subraya el documento.

Acuerdo "brexit" no cambia estatus Gibraltar y España mantiene derecho a veto

El acuerdo revisado del "brexit" que pactaron este jueves la Unión Europea y el Reino Unido no incluye ninguna referencia adicional al estatus de Gibraltar, por lo que España seguirá manteniendo el derecho a veto sobre cualquier negociación futura en relación a este territorio.

Fuentes diplomáticas confirmaron este jueves que el pacto "no cambia nada" sobre lo ya acordado, que fue incluido en su momento en unos protocolos que "se han ido negociando y están totalmente preparados", según las fuentes.

Cuando en noviembre de 2018 los Veintisiete dieron el visto bueno al acuerdo del "brexit" que pactaron Bruselas y el Gobierno de Theresa May, se incluyó también una declaración para aclarar el alcance territorial de futuros acuerdos sobre Gibraltar.

Venezuela logra un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Venezuela logró este jueves un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU al imponerse a Costa Rica en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El país centroamericano, que había concurrido a los comicios a última hora con el objetivo explícito de impedir que Venezuela se hiciese con un escaño, obtuvo el apoyo de 96 Estados miembros, frente a los 105 que respaldaron al Gobierno venezolano.

Brasil, con 153 votos, se llevó la otra plaza disponible para los países de Latinoamérica y el Caribe.

Así, Brasil -que optaba a la reelección- continuará siendo miembro del órgano con sede en Ginebra, mientras que Venezuela sustituirá el próximo 1 de enero a Cuba, que termina su mandato.

Los laboristas, claves para la luz verde al Brexit, rechazan el nuevo acuerdo de Johnson y la UE

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha mostrado este jueves su rechazo al acuerdo entre el Gobierno británico y la Unión Europea sobre el Brexit. "Por lo que sabemos, parece que el primer ministro (Boris Johnson) ha negociado un acuerdo que es incluso peor que el de Theresa May, que fue rechazado de manera abrumadora", ha señalado el dirigente laborista en un comunicado.

En su opinión, el pacto consensuado entre Londres y Bruselas antes de comenzar la cumbre europea "no va a unir al país y debería ser rechazado", por lo que, según ha afirmado, la mejor manera de "resolver" el Brexit es dar a los ciudadanos "la última palabra en una votación pública".

Irlanda del Norte se alineará con el mercado único de la UE

El acuerdo sellado este jueves entre la Unión Europea y el Reino Unido prevé que Irlanda del Norte siga alineada con ciertas normas del mercado único europeo pero forme parte del territorio aduanero del Reino Unido, con lo que los controles a los bienes se efectuarán en el punto de entrada a este territorio británico y no en la República de Irlanda.

Además, el pacto contempla que la Asamblea de Irlanda del Norte pueda votar si se mantiene esa salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al "brexit".

Belfast votará si mantiene la salvaguarda 4 años después de entrada en vigor

La Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al "brexit".

"Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no", declaró en una rueda de prensa el negociador europeo del "brexit", Michel Barnier.

Alemania enjuicia a un nonagenario por complicidad en 5.230 muertos bajo el nazismo

La justicia alemana abrió hoy el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich.

Bruno D., el procesado, sirvió entre los 17 y los 18 años como guarda de las SS hitlerianas en el campo nazi de Stutthof, cercano a Gdansk, en la Polonia ocupada, donde se estima fueron asesinados unos 100.000 confinados, en su mayoría judíos.

La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.

Viajeros del metro de Londres bajan por la fuerza a un activista ecologista de Extinction Rebellion que protestaba subido en un vagón

Hora punta de este jueves en el metro de Londres, estación de Canning Town. Un activista contra la crisis climática permanece subido al techo de un vagón para bloquear el servicio en forma de protesta. Uno de los viajeros que se amontonan a las puertas del tren trepa a la parte superior y lo arrastra, varios pasajeros se abalanzan sobre él para propinarle golpes. El personal del metro y otros transeúntes logran dispersarlos. La escena ha sido recogida en un vídeo que ha circulado en las redes sociales.

Reino Unido y la UE cierran un acuerdo sobre el Brexit

Hay acuerdo.

A escasas horas de que comience la cumbre en Bruselas de los líderes europeos, después de tres años de negociaciones, después de un acuerdo previo entre la UE y Theresa May que fue tumbado por tres veces en Westminster, después de que cayera la propia May y su Gobierno, y a escasas dos semanas de la salida prevista de Reino Unido de la UE el próximo 31 de octubre, hay acuerdo.

????? Where there is a will, there is a #deal - we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions.

Pompeo y Pence intentan negociar en Ankara un alto el fuego turco en Siria

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, llegaron este jueves a Ankara para negociar con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, un posible alto el fuego en la ofensiva turca contra milicias kurdas en el noreste de Siria.

Medios turcos mostraron la llegada de ambos al aeropuerto Esenboga de Ankara, minutos antes de reunirse con Erdogan.

El presidente turco rechazó ayer en un primer momento encontrarse con Pence y Pompeo, indicando que solo hablaría con su homólogo, Donald Trump, pero poco después rectificó y los emplazó a una reunión el jueves.

La delegación estadounidense busca negociar un alto el fuego de la ofensiva turca contra las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG), hasta ahora apoyadas por EEUU en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Siria.

Cron Job Starts