Back to Top

Los comicios en Bolivia abren una posible segunda vuelta entre Evo Morales y Carlos Mesa

Las elecciones en Bolivia han abierto este domingo la posibilidad de una segunda vuelta entre el presidente del país, Evo Morales, y el opositor Carlos Mesa, por primera vez desde que el dirigente indígena llegó al poder hace más de trece años.

Aunque los primeros datos del órgano electoral son solo preliminares y los definitivos pueden tardar días, la jornada deja sabor a victoria para el expresidente Mesa y la esperanza para Morales de que lo que queda del recuento, en su mayoría voto rural, le evite una nueva cita electoral en diciembre.

Carlos Mesa, candidato de la alianza opositora Comunidad Ciudadana, comparecía ante los suyos en La Paz con una amplia sonrisa, mientras que Evo Morales, que concurre a la reelección por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), se hacía esperar algo más y las caras que le rodeaban no eran tan sonrientes.

Diego Luna dice que en México "nos han contado mal la historia"

El actor Diego Luna aseguró que en México, un país con más de 40.000 desaparecidos, se ha contado mal la historia por lo que, a través de cortometrajes de la plataforma civil "El Día Después", se busca sensibilizar a las personas sobre los graves problemas que afrontan los mexicanos.

En el tercer día de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Luna consideró que "El Día Después" permite el replanteamiento de la realidad en México a partir de historias "fortísimas" que podrían sensibilizar a los ciudadanos.

"A nosotros nos hace replantearnos las cosas, porque las historias son fortísimas.

Maduro llama "estúpido" a Lenín Moreno y se deslinda de protestas regionales

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo "estúpido" a su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, al tiempo que se deslindó de las protestas que han sacudido en días recientes a ese país y a otros de América Latina.

"Ahora me echan la culpa de todo a mí y a Venezuela", dijo Maduro durante un acto con simpatizantes al recordar las últimas manifestaciones antigubernamentales en Ecuador y Chile.

"Se alzó el pueblo de Ecuador contra el Fondo Monetario Internacional (y) dice el estúpido de Lenín Moreno que fue que yo envié a 200 hombres allá, es una ofensa al movimiento indígena, es una ofensa al pueblo de Ecuador del estúpido de Lenín Moreno", añadió.

Socorristas argentinas: el grupo feminista que ayuda a las mujeres a abortar en un país donde hacerlo es ilegal

En la ciudad argentina de Córdoba un grupo de siete amigas habla sorprendidas de que ninguna de ellas ha tenido un embarazo no deseado. En el país se producen alrededor de 450.000 abortos inducidos cada año, según cifras de Amnistía Internacional. Una semana después de esa conversación, Joy (nombre ficticio para proteger su anonimato) empezó a notar náuseas, algo que achacó a su irregularidad a la hora de menstruar. Tal y como ella misma afirma, algunos síntomas iban a más, así que decidió hacerse una prueba de embarazo unos días después. “Cuando vi que el resultado era positivo yo estaba muy tranquila porque tenía claro que quería abortar y conocía todo el proceso para hacerlo de la forma más segura, aunque fuera de manera clandestina”, relata esta estudiante de psicología de 24 años.

Fanáticos de los dardos: viaje entre matemáticas y cervezas a la cultura que resiste en los pubs británicos

Cuando Rob Madigan se convirtió en el mánager del Porters Lodge, un pub situado en la zona financiera de Londres, lo primero que hizo fue colgar una diana de dardos. Un par de semanas después, dos equipos ya habían convertido el Porters Lodge en su nueva casa. Visto el éxito, Madigan colocó una segunda diana. En menos de un año, el pub acogía hasta veinte equipos de dardos, casi todos ellos compuestos por compañeros de trabajo en empresas de la City, la milla cuadrada en la que tienen sede algunas de las principales entidades bancarias, firmas de abogados, aseguradoras y demás compañías de traje y corbata.

EE.UU. trasladará a Irak las tropas que retiró de Siria por la ofensiva turca

Estados Unidos trasladará al oeste de Irak a todos los soldados que decidió retirar del norte de Siria antes de la ofensiva turca, con el fin de defender el territorio iraquí y combatir al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, hizo el anuncio a última hora del sábado a los periodistas que viajaban con él hacia Afganistán, informan este domingo varios medios estadounidenses.

La decisión afectará a aproximadamente mil soldados estadounidenses que estaban en el norte de Siria y que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó retirar de allí antes de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, lanzara una ofensiva contra milicias kurdosirias hace casi dos semanas.

Los nietos de Franco: lujos, excesos y portadas del corazón

Reunidos ahora en la lucha común por evitar la exhumación de los restos de su abuelo, los siete nietos del dictador español Francisco Franco atesoran un pasado de lujos, excesos y portadas en las revistas del corazón muy alejado de la España luctuosa en la que crecieron.

Durante el tiempo que ha durado la batalla contra el Gobierno socialista español por la reubicación de los restos del general en un cementerio municipal de Madrid, lejos del complejo monumental donde permanece sepultado desde 1975, los Franco se han mantenido alejados de los focos en un discreto segundo plano.

Sin embargo, la vida de Carmen, Mariola, Francis, Merry, José Cristóbal, Arancha y Jaime ha sido seguida desde hace años por los españoles a través de las revistas, por sus vaivenes sentimentales, sus excesos, o por están envueltos en causas judiciales, algunas de ellas relacionadas con el patrimonio heredado de su abuelo.

Chile declara el estado de emergencia y militariza varias regiones por los disturbios que ya suman tres muertos

El Gobierno de Chile mantiene su apuesta por las Fuerzas Armadas para devolver el orden al país, alterado por violentos actos vandálicos que se multiplicaron este sábado por distintos puntos del territorio y que ya han causado tres muertos.

La militarización del país ha ido en aumento para tratar de controlar los desmanes violentos en los que derivó desde el pasado viernes la radicalización de la protesta ciudadana contra el alza del precio del metro, punta del iceberg del hartazgo de la sociedad por la carestía y la desigualdad del país.

Las fuerzas de seguridad se vieron sobrepasadas por la multitud de actos vandálicos que estallaban en puntos muy diversos de la capital de Santiago, entre incendios en estaciones de metro, barricadas, e infinidad de saqueos en comercios, supermercados, bancos y hoteles.

Muere un soldado turco en Siria, el primero desde la tregua con los kurdos

Un soldado turco ha muerto hoy y otro ha resultado herido en un ataque de las milicias kurdas en el norte de Siria, según afirma el Gobierno turco en un comunicado en el que denuncia que siguen las violaciones del alto el fuego pactado entre Ankara y Washington el pasado jueves.

El ataque que produjo la primera víctima en el Ejército turco desde la tregua se produjo, según el Ministerio de Defensa, en la zona de Tal Abiad, uno de los puntos donde se concentró la ofensiva que Turquía lanzó en Siria contra los kurdos el 9 de octubre.

Defensa indica que el soldado murió hoy día 20 cuando estaba en una misión de reconocimiento y que las tropas turcas respondieron a la agresión "dentro del marco de la legítima defensa".

López Obrador dice que no repetirán agresiones ni represión en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este sábado su respeto por los derechos humanos y afirmó que durante su gobierno no se repetirá la represión ni las agresiones del pasado.

"Estoy convencido de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia. Nuestra doctrina es enfrentar el mal haciendo el bien”, dijo López Obrador en un diálogo con indígenas en Nochixtlán, donde el 19 de junio de 2016 una represión policial a una manifestación dejó ocho muertos y más de un centenar heridos.

López Obrador aseguró a las comunidades indígenas que su gobierno seguirá actuando "con respeto a los derechos humanos" y aseguró que nunca más se repetirán hechos como los que "todavía se recuerdan" en esta comunidad del estado sureño de Oaxaca.

Cron Job Starts