Back to Top

Los hospitales privados reclaman ahora su parte de Muface tras el 40% más para las aseguradoras: "Que no vengan llorando"

Los hospitales privados reclaman ahora su parte de Muface tras el 40% más para las aseguradoras:

El presidente de la patronal de la sanidad privada acusa a Adeslas y Asisa de ofrecerles solo un 3% más por atender a los funcionarios de Muface

Muface permitirá a los funcionarios cambiar entre la sanidad pública y el seguro privado dos veces al año

El Gobierno dio por finalizada la crisis con Muface. Para el Ministerio de Función Pública el capítulo está cerrado, después de poner sobre la mesa más de 4.800 millones de euros y aumentar las primas que reciben las aseguradoras en un 41% en tres años.

El Gobierno rectifica y los parados cobrarán la prestación aunque no hagan la Declaración de la Renta en 2025

El Gobierno rectifica y los parados cobrarán la prestación aunque no hagan la Declaración de la Renta en 2025

La medida se retrasa de manera que los parados beneficiarios de la prestación por desempleo tendrán que presentar la Declaración de la Renta a partir de 2026, con independencia de que cumplan o no el importe mínimo para hacerla. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dicta una instrucción para que no tenga consecuencias negativas la no presentación ni se pierdan las prestaciones

Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo

Consumo obligará a las empresas a revelar qué información usan para personalizar sus precios

Consumo obligará a las empresas a revelar qué información usan para personalizar sus precios

Pablo Bustinduy anuncia medidas para impedir que los algoritmos que decicen el coste de billetes de avión o trayectos en coche se basen en variables discriminatorias o injustas, como el nivel de batería del móvil del usuario

Buceando en los algoritmos de las VTC: cómo suben Uber, Cabify y Bolt los precios por trayecto

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado una nueva regulación que obligará a las empresas a hacer transparentes los parámetros que utilizan sus algoritmos para personalizar los precios y la publicidad.

Bruselas responde a Trump que las "amenazas no ayudan" a crear estabilidad y le insta a retirar aranceles

Bruselas responde a Trump que las

"Las amenazas no ayudan a crear certidumbre, desde luego", ha remachado la portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho. el portavoz ha expuesto que la Unión respondió "inmediatamente" a los aranceles "injustificados" en cuanto entraron en vigor esta semana, pero evitarán reaccionar a otros anuncios hasta ver si se concretan

Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino, champán y bebidas alcohólicas

La Comisión Europea ha instado este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “retirar” los aranceles al acero y aluminio y abstenerse de nuevas medidas que escalen la crisis abierta, al tiempo que ha avisado de que “las amenazas no ayudan a crear certidumbre”, después de que el norteamericano afirmara la víspera que gravará un 200% los vinos y otras bebidas alcohólicas europeas si la UE no da marcha atrás en sus contramedidas por valor de 26.000 millones de euros.

La inflación sube al 3% en febrero por la electricidad pero el aceite se abarata un 30%

La inflación sube al 3% en febrero por la electricidad pero el aceite se abarata un 30%

El IPC subyacente, que mide las subidas de precios sin tener en cuenta ni la energía ni los alimentos, se modera al 2,2%, un mínimo desde diciembre de 2021

Los supermercados exprimen la inflación y recuperan los márgenes de beneficio 'extraordinarios' de la pandemia

La inflación general se elevó una décima al 3% interanual en febrero por el encarecimiento de la electricidad, según el dato confirmado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes.

Los contratos de alquiler que se actualicen en marzo podrán subir hasta un 2,1%

Los contratos de alquiler que se actualicen en marzo podrán subir hasta un 2,1%

El INE publica el tercer dato del índice de referencia para las actualizaciones de los contratos de arrendamiento, 9 décimas por debajo de la inflación

Menos de un 10% de propietarios han pedido la compensación por la moratoria antidesahucios: “Las cifras no hablan de una alarma”

Los contratos de alquiler firmados a partir del 25 de mayo de 2023 que tengan que actualizarse este mes podrán subir hasta un 2,08%. Es el límite que marca el índice de referencia de arrendamiento de vivienda, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el que el Ministerio de Vivienda quiere poner coto a incrementos desbocados ligados a la inflación.

El ultrarrico gurú de Milei tiene un letrero ilegal de España SA en la Gran Vía de Madrid

El ultrarrico gurú de Milei tiene un letrero ilegal de España SA en la Gran Vía de Madrid

El Supremo confirmó en 2023 una sentencia que reiteró que un luminoso de la inmobiliaria del magnate anarcocapitalista Jesús Huerta de Soto "carece de licencia", pero el Ayuntamiento no lo retira

Herencia franquista y subvenciones públicas: la inmobiliaria del ultrarrico gurú español de Milei

La inmobiliaria del ultrarrico y excéntrico profesor universitario Jesús Huerta de Soto, gurú del presidente argentino, Javier Milei, tiene un luminoso ilegal de su aseguradora, España SA, en un edificio en la Gran Vía de Madrid sobre el que pesa una orden de desmontaje del Ayuntamiento desde el 16 de diciembre de 2010.

Planas avisa que la UE reaccionará a los aranceles al vino: "No nos va a temblar el pulso al defender a nuestros productores"

Planas avisa que la UE reaccionará a los aranceles al vino:

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación señala que vende a Estados Unidos vino por valor de 335 millones y que en "en las guerras comerciales no gana nadie"

Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha adelantado que la Unión Europea y, por tanto, España, reaccionarán si el Gobierno de Donald Trump termina imponiendo aranceles del 200% a bebidas alcohólicas como el vino, tal y como ha asegurado este jueves el presidente estadounidense.

El coste de las sentencias en contra del Estado asciende a 1.000 millones al año en la última década

El coste de las sentencias en contra del Estado asciende a 1.000 millones al año en la última década

La Autoridad fisca (AIReF) calcula que todavía quedan por pagar cerca de 12.000 millones por "errores legislativos" en la reforma del impuesto de Sociedades, las rentenciones a los mutualistas o el tributo a los hidrocarburos

Los pensionistas se revuelven contra Hacienda por dificultar la devolución del IRPF a los mutualistas: “Es una injusticia”

Ha pasado ya más de una década del caso Castor. Un fiasco multimillonario para el Estado. Es decir, para todos los contribuyentes.

Aagesen anuncia ayudas de 700 millones al almacenamiento y afirma que no hay "ninguna novedad" sobre el cierre nuclear

Aagesen anuncia ayudas de 700 millones al almacenamiento y afirma que no hay

La vicepresidenta convoca al sector para dar a conocer el programa del ministerio, “continuista con el que ya existía” pero abierto a “conocer” sus inquietudes ante lo que “está ocurriendo en Europa”

El PP cierra filas con Iberdrola y Endesa para intentar que se alargue la vida de las nucleares

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado este jueves 700 millones de euros en ayudas al almacenamiento energético y ha asegurado, en un receso de su primera gran reunión como ministra con el sector energético e industrial, que “de momento” no hay “ninguna novedad” ni “ninguna petición” del sector sobre las nucleares, tras reclamar Iberdrola y Endesa que se revise el calendario de cierre a partir de 2027.

Cron Job Starts