Back to Top

Trump se lanza a la conquista de las ‘tierras raras’ para abastecer de chips a la IA estadounidense

Trump se lanza a la conquista de las ‘tierras raras’ para abastecer de chips a la IA estadounidense

El negocio de los minerales críticos se duplicará en 2032, con repuntes anuales del 12,4%. La pretensión de anexionar Groenlandia, rica en estos materiales o el chantaje a Ucrania de paz con Rusia a cambio de recursos naturales revelan que Donald Trump desea el control productivo y logístico de las tierras raras

Trump amenaza con penalizar también a la UE por sus reglas sobre inversiones sostenibles

El Dorado del Siglo XXI no son los metales preciosos de tiempos pasados, sino las tierras raras.

La Caixa, exilio y regreso a Catalunya del mayor poder económico de España

La Caixa, exilio y regreso a Catalunya del mayor poder económico de España

El modelo de estructura de la fundación es único: con los abultados dividendos que obtiene de la extensa cartera de empresas participadas alimenta una obra social que este año desembolsará 655 millones de euros

Opinión - La Caixa vuelve a casa e Illa descorcha el cava

Los que conocen a Isidro Fainé saben de su obsesión para que nadie le marque el paso, y muy especialmente desde las esferas políticas. Le ocurrió hace escasas semanas con el relevo de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica, y el nombramiento de Marc Murtra, una operación orquestada desde la Moncloa.

Fernando Martín, la cara del engañoso milagro económico que llevó a la crisis financiera

Fernando Martín, la cara del engañoso milagro económico que llevó a la crisis financiera

En menos de dos años el empresario de la construcción pasó de tener una inmobiliaria con activos por valor de 12.000 millones a protagonizar uno de los mayores concursos de acreedores de España, con una gestión salpicada por la corrupción del caso Gürtel y la amnistía fiscal

Un empresario de la construcción admite 25 millones de mordida para Francisco Correa y el PP de Arganda del Rey

El boletín del director - 'El área 124, la intrahistoria de una gran corrupción'. Por Ignacio Escolar

“Yo no tengo ningún miedo.

Un año de las protestas del campo: mucho ruido, pocos cambios y bastante miedo a no encontrar relevo generacional

Un año de las protestas del campo: mucho ruido, pocos cambios y bastante miedo a no encontrar relevo generacional

Las manifestaciones tuvieron un respaldo mayoritario del sector primario que, sin embargo, no ve mejoras en su día y reclama medidas para garantizar la continuidad de las pequeñas explotaciones

Cristóbal Cano: "La llegada de los fondos de inversión al campo es un freno para los jóvenes, es imposible competir con ellos"

Hace un año, el ruido de las tractoradas y las protestas del campo llevaron a poner el foco en agricultores y ganaderos, tanto en España como en el resto de Europa.

Las armas de la UE contra los aranceles de Trump: romper las barreras interiores, depreciar el euro y poner impuestos

Las armas de la UE contra los aranceles de Trump: romper las barreras interiores, depreciar el euro y poner impuestos

Diferentes voces de la economía y las instituciones europeas piden que se refuercen las relaciones comerciales de los socios, y apoyan bajar los tipos de interés o establecer impuestos a las empresas de EEUU como respuestas eficaces y menos autolesivas que las represalias con más aranceles

La respuesta alternativa a los aranceles de Trump: subir los impuestos a Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg

El tablero comercial y geopolítico mundial ha terminado de saltar por los aires con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso

Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso

Suspende cautelarmente la sanción hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía de reservas hoteleras, en la que es la multa más alta decidida, hasta el momento, por Competencia

Competencia impone a Booking una multa histórica de 413 millones por abusar de su posición de dominio

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking por abuso de posición dominante hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía, según recoge Europa Press.

La Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso

La Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso

Suspende cautelarmente la sanción hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía de reservas hoteleras, en la que es la multa más alta decidida, hasta el momento, por Competencia

Competencia impone a Booking una multa histórica de 413 millones por abusar de su posición de dominio

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking por abuso de posición dominante hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía, según recoge Europa Press.

La Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CNMC a Booking hasta resolver su recurso

La Audiencia Nacional paraliza la multa histórica de 413 millones de la CNMC a Booking hasta resolver su recurso

Suspende cautelarmente la sanción hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía de reservas hoteleras, en la que es la multa más alta decidida, hasta el momento, por Competencia

Competencia impone a Booking una multa histórica de 413 millones por abusar de su posición de dominio

La Audiencia Nacional ha suspendido cautelarmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking por abuso de posición dominante hasta que resuelva el recurso interpuesto por la compañía, según recoge Europa Press.

El precio de la vivienda libre se dispara un 8,4% en 2024, la mayor subida desde 2007

El precio de la vivienda libre se dispara un 8,4% en 2024, la mayor subida desde 2007

El precio de la vivienda encadena once años consecutivos de incremento de precios, tanto de obra nueva como usada

España construye el mayor número de viviendas tras la burbuja inmobiliaria pero no está claro que eso baje los precios

El precio de la vivienda se disparó en 2024. El Índice de Precio de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística ha registrado un aumento medio del 8,4%, el doble que en 2023 y su mayor repunte desde 2007, el año previo al estallido de la burbuja inmobiliaria y el inicio de la crisis financiera, cuando subió un 9,8%.

Blackrock se hace con los puertos del canal de Panamá y se fortifica como operador clave del transporte global

Blackrock se hace con los puertos del canal de Panamá y se fortifica como operador clave del transporte global

Trump presume de que EEUU recupera el control de una infraestructura esencial para el comercio mundial y respalda el movimiento del gigante de la inversión, dueño del 20% de Naturgy

Las amenazas de Trump a Panamá reabren las heridas de la invasión de EEUU: “No dejaremos que ocurra”

“Mi administración va a recuperar el Canal de Panamá y ya hemos empezado a hacerlo”. Donald Trump aprovechó su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos para volver a reclamar el control de esta infraestructura clave para el transporte marítimo global.

Cron Job Starts