Back to Top

El puerto de Ceuta acumuló más de 646.500 pasajeros durante los meses de verano

Un total de 646.586 pasajeros pasaron por el puerto de Ceuta durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, según los datos facilitados por Protección Civil.

Las cifras consolidan al puerto de Ceuta como el segundo más importante de la operación, con un incremento de pasajeros y vehículos de un 13 y un 14,8 por ciento, respectivamente, en relación con el pasado año.

El puerto de Ceuta ha acumulado en estos tres meses un total de 2.789 rotaciones de los buques de alta velocidad de las navieras Armas Trasmediterránea, Balearia y FRS, alcanzando 646.586 pasajeros, frente a las 571.814 personas que lo hicieron el pasado año, lo que supone un aumento de 74.772 personas (13 por ciento).

Cepsa gana un 38 % menos en el semestre por el refino y la petroquímica

Cepsa tuvo un beneficio neto en la primera mitad de 2018 de 273 millones de euros, un 38 % inferior al del mismo periodo del año anterior, debido al entorno de bajos márgenes de refino y al peor comportamiento de la línea de fenol y acetona del negocio de petroquímica.

El beneficio neto ajustado o CSS (que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias), retrocedió un 25 %, hasta los 253 millones de euros, si bien el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado aumentó en un 30 %, hasta los 991 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los negocios de exploración y producción y marketing.

Inditex cree que el impacto de un brexit duro en el grupo no será significativo

Inditex considera que el impacto en el grupo de una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo no será "significativo", según se recoge en el informe sobre resultados semestrales remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre los principales riesgos derivados del brexit, el grupo ha identificado potenciales retrasos en el tránsito de la mercancía, impactos económicos derivados de la imposición de aranceles y de la fluctuación de la divisa y posibles restricciones en la libre circulación de personas, "así como los derivados de los riesgos contractuales o de gestión de terceros clave".

La Alhambra supera los 2 millones de pases y apuesta por un turismo de calidad

El Patronato de la Alhambra celebra el Día Mundial del Turismo con más de dos millones de entradas vendidas, visitas a las que se suman las 44.000 personas que han pasado por los espacios de la Dobla de Oro, y mantiene la apuesta por impulsar un sector de calidad y vinculado a la excelencia.

La directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, ha explicado a Efe que hasta este viernes se han vendido más de 2.098.000 entradas al monumento nazarí en sus diferentes modalidades, una cifra que representa un motivo más de celebración en esta efeméride turística.

Díaz ha destacado la apuesta del Patronato por impulsar un turismo vinculado a la calidad y a la excelencia en el servicio y ha subrayado la necesidad de conciliar el auge del sector con el cuidado del patrimonio.

Rosario Martínez será nueva presidenta de Hispasat en sustitución de Elena Pisonero

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha acordado proponer el nombramiento de Rosario Martínez Manzanedo como nueva presidenta de Hispasat, cargo en el que relevará a Elena Pisonero, informó el holding público.

Martínez, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y que pertenece al Cuerpo de Interventores y Auditores del Estado, es la actual directora de Participadas II de SEPI, unidad en la que se engloban las áreas Aerospacial y de Defensa.

La que será nueva presidenta de Hispasat ha sido también directora de la Oficina Nacional de Contabilidad, dentro de la Intervención General de la Administración del Estado, entre 2014 y 2018, además de haber desempeñado durante su carrera profesional otras responsabilidades públicas.

Felipe VI se reencuentra en el Museo del Aire con el primer avión que pilotó

Felipe VI ha visitado este viernes las instalaciones del Museo de Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire en Madrid, donde se ha reencontrado con el primer avión que pilotó en solitario durante su formación militar en octubre de 1987 cuando era príncipe.

El rey, con uniforme de faena del Ejército del Aire, ha recorrido durante dos horas algunos de los hangares en los que está distribuida la exposición permanente del museo, situado en la base aérea de Cuatro Vientos, a las afueras de Madrid.

Una de las piezas destacadas de la colección es el primer avión que don Felipe voló en solitario en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) hace 32 años, un Beechcraft estadounidense llamado "Mentor" que fue fabricado en 1948.

La CE pide abrir la negociación con Japón para el traspaso de datos de pasajeros aéreos

La Comisión Europea (CE) recomendó este viernes a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) autorizar la negociación de un acuerdo con Japón para permitir el traspaso y uso de los datos del registro del nombre de los pasajeros aéreos (PNR, por sus siglas en inglés).

Así lo anunció el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en la primera edición del foro internacional sobre conectividad en infraestructuras, centrado en las conexiones entre la UE y Asia, con idea de prevenir y combatir el terrorismo y los delitos trasnacionales graves.

"Japón es un socio estratégico en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Las matriculaciones apuntan a un incremento del 13,8 % en septiembre

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España cerrarán septiembre con un repunte que previsiblemente rondará el 13,8 %, hasta 78.677 unidades, han informado a EFE fuentes del sector.

La comercialización de turismos aumentará de confirmarse este dato por segundo mes en lo que va de año y desde septiembre de 2018, después de la mejoría de abril, en el que las matriculaciones crecieron un 2,6 %.

Con datos de 26 de septiembre y teniendo en cuenta los 21 días laborables frente a 20 el año pasado, todos los canales registraron cifras positivas.

El canal de particulares acumula 30.194 matriculaciones, un 4,7 % más (el primer dato positivo de los últimos 13 meses); el de empresas ha matriculado 22.066 unidades (42,6 % más); y el de compañía de alquiler o "rent a car" suma 4.028 nuevas unidades matriculadas, lo que supone un repunte del 192,1 %.

Telefónica y los sindicatos firman un plan de bajas incentivadas que afecta a más de 4.500 empleados en 2019

La dirección de Telefónica y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este viernes el Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) para trabajadores que tengan 53 años o más, que afectará este año a más de 4.500 trabajadores de la compañía en España. Según un comunicado de la dirección, con este plan dan un "marco de estabilidad" a los más de 21.000 trabajadores de Telefónica España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones que hay en España.

Además, se ha firmado el convenio colectivo de la compañía para los próximos tres años y que incluye la posibilidad de establecer un día a la semana de teletrabajo, han informado a EFE fuentes de la negociación.

El petrolero británico sale del puerto iraní tras más de dos meses retenido

El petrolero de bandera británica "Stena Impero" partió este viernes del puerto de la ciudad iraní de Bandar Abas, donde estaba retenido desde el pasado julio, poniendo fin a una de las crisis entre Teherán y Londres.

La Organización de Puertos y Navegación de la provincia de Hormozgan, cuya capital es Bandar Abas, anunció que el barco salió del puerto de Bandar Abas a las 09:00 hora local (5:30 GMT) y comenzó su ruta hacia aguas internacionales en el golfo Pérsico.

El comandante y la tripulación del "Stena Impero" dieron su "compromiso formal y escrito de que no tienen ningún reclamo", a pesar de que el barco fue incautado, según el comunicado de la citada Organización.

Cron Job Starts