El Alzheimer, la demencia o la represión de experiencias traumáticas son algunas de las causas de la pérdida de memoria, tras la que el que olvida se convierte en una persona distinta y todavía en otra si consigue volver a recordar
El último 'Rincón de pensar' - Patrick Boucheron: “Frente a los bulos no basta con el 'fact checking', hay que crear un relato de la verdad que emocione”
Cantaban y cantan los Estopa aquello de que “el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos” y rematan con un melancólico “y qué culpa tengo, si ya no me acuerdo”.
Leer más: Sobre la memoria y el olvido, el matrimonio esencial para explicar quiénes somos