Back to Top

La banca española confía en que el BCE replantee su estrategia con Lagarde

Los bancos españoles confían en que la etapa que se abre a partir de noviembre en el Banco Central Europeo (BCE) con Christine Lagarde al frente traiga nuevas políticas para alcanzar el objetivo de elevar la inflación y el crecimiento y dé un poco de aire al sector financiero para recuperar rentabilidad.

El último Consejo de Gobierno del BCE fue más movido que de costumbre, con discrepancias entre sus miembros sobre los efectos de la política monetaria ultralaxa llevada a cabo por Mario Draghi al frente del BCE, que consiguió salvar el euro en los momentos más duros de la crisis pero no logra activar el crecimiento de los precios.

Renault se compromete ante Felipe VI a seguir fabricando en España

El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha manifestado este miércoles al rey Felipe VI el "compromiso" de su grupo automovilístico de "seguir desarrollándose en España", donde tiene actualmente centros productivos en Valladolid, Palencia y Sevilla.

De los Mozos ha acompañado al monarca en su visita a la factoría de Valladolid, donde a final de año sólo se hará el nuevo Captur, con posibilidades de llegar a 1.300 unidades al día en dos turnos y medio de trabajo, en un recorrido en el que Felipe VI ha probado el prototipo del Captur híbrido enchufable, acompañado de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Castilla y León espera más precisión en el fondo para regiones carboneras de la UE

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, dijo hoy que la comunidad buscará una mayor precisión respecto a los criterios para acceder al futuro fondo para la Transición Justa de las regiones carboneras, de forma que las áreas que ya la han comenzado puedan acceder a su financiación.

En declaraciones a la prensa desde Bruselas, Igea reiteró que tanto él como los representantes de otras comunidades autónomas cuya economía se basa en parte en el carbón confían en que la Unión Europea no deje atrás a las regiones que ya han "hecho sus deberes" y han avanzado en la transición ecológica.

Juncker: "Twitter es la forma moderna de comunicar si no quieres decir nada"

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, compareció este miércoles ante la prensa para rendir homenaje al fallecido periodista francés Pierre Bocev, con el que tenía gran cercanía, y aprovechó para reflexionar sobre la comunicación política en la era de la red social Twitter.

"Me pregunté cómo rendirle homenaje. Se puede hacer un tuit, la forma moderna de comunicar si no quieres decir nada. Entonces me dije si habría mejor lugar que esta sala de prensa para homenajear a alguien que la ha animado en numerosas ocasiones", dijo Juncker a propósito del que fuera corresponsal en Bruselas de "Le Figaro" entre 1994 y 2004.

Dos muertos en un tiroteo junto a una sinagoga de una localidad del este de Alemania

Dos personas han muerto en Halle (este de Alemania), al abrir fuego en la calle uno o varios hombres, que inmediatamente se han dado a la fuga en un vehículo. Según ha anunciado posteriormente la Policía, ha sido detenida una persona, informa Europa Press.

Nach ersten Erkenntnissen wurden zwei Personen in #Halle getötet. Es fielen mehrere Schüsse. Die mutmaßlichen Täter sind mit einem Fahrzeug flüchtig. Wir fahnden mit Hochdruck und bitten die Bevölkerung in ihren Wohnungen zu bleiben. #hal0910

— Polizei Halle (Saale) (@Polizei_HAL) October 9, 2019

Las autoridades han pedido a la población no salir de sus viviendas. Según el diario Bild, el tiroteo se produjo en las cercanías de una sinagoga y el autor o autores habrían lanzado además una granada de mano en el cementerio judío.

Ángel Ron recurre la sentencia que le priva de su prejubilación por el Popular

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron ha recurrido la sentencia que le obliga a devolver el importe que ya ha cobrado de su indemnización y le priva de su prejubilación, para lo que se dotaron 12,5 millones, al entender que la decisión de la juez se fundamentó en una junta general que nunca se celebró.

En su escrito a la Audiencia Provincial de Madrid, al que ha tenido acceso Efe, también reprocha a la magistrada que aludiera a la "situación financiera muy complicada" del Popular, y rechaza que se le pueda vincular con la resolución cuando "está acreditado que se produjo por una pérdida de liquidez, bajo la responsabilidad de un nuevo presidente (Emilio Saracho) que llegó al cargo de una forma, cuanto menos, anómala".

Ordenan prisión preventiva para un asambleísta en medio de las protestas en Ecuador

Un juez ordenó este miércoles la prisión preventiva contra un asambleísta, afín al exgobernante Rafael Correa, por su presunta participación en el delito de paralización de un servicio público durante las protestas sociales contra el Gobierno por la elevación del coste de los combustibles.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó de que su titular, Diana Salazar, formuló cargos "en contra del asambleísta Yofre P., el prefecto de Sucumbíos, Amado Ch., y siete personas más".

El juez nacional David Jacho, al finalizar la audiencia, dictó prisión preventiva para todos los procesados, además de la retención de cuentas bancarias y prohibición de enajenar bienes.

Polonia, adicta al carbón y sin prisa por desengancharse

Polonia, el país del carbón, genera más del 80% de su electricidad y calefacción gracias a este mineral altamente contaminante, algo que no parece que tenga visos de cambiar a medio plazo pese a la contaminación y las críticas europeas, ya que, según denuncian las organizaciones ecologistas, falta voluntad política.

Desde la década de 1950, el consumo de carbón en Europa occidental ha ido reduciéndose poco a poco, reemplazado por el petróleo y el gas, aunque en Polonia la realidad es otra ya que este mineral sigue siendo esencial para una economía con altas tasas de crecimiento, que encuentra en este carburante una fuente de energía barata.

Las compras de turistas extracomunitarios crecen un 20 % hasta septiembre

Los ingresos por compras de turistas de larga distancia extracomunitarios crecieron un 20 % hasta septiembre respecto al mismo período del año anterior, gracias a las buenas cifras del verano y a llegada de turistas asiáticos, según ha señalado este miércoles el operador de "tax free" Global Blue.

De este modo, las llegadas de nacionalidades asiáticas como la hongkonesa y la coreana crecieron un 63 % y 57 %, respectivamente, y ambos representaron el 3 % del gasto de los extracomunitarios.

Según el informe, los chinos realizaron el 31 % de las compras y siguen siendo la principal nacionalidad por gasto en compras.

Correa pide elecciones adelantadas en Ecuador y se ofrece como candidato

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa urgió este miércoles al actual mandatario, Lenín Moreno, a convocar elecciones anticipadas ante las protestas ciudadanas contra sus medidas económicas, y se ofreció a ser candidato pese a que cree que no le "dejarán" participar.

"Si es necesario que sea candidato, lo seré. A mí me inhabilitaron entre comillas para ser presidente porque todo fue ilegal, todo fue inconstitucional, pero de vicepresidente para abajo, yo no tengo ningún problema para participar", indicó en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, al que fue invitado por el grupo de Izquierda Unida.

A su juicio, las autoridades ecuatorianas "van a crear esos problemas, van a buscar cómo impedir mi participación porque saben que los derrotamos".

Cron Job Starts