Back to Top

La Bolsa española mantiene leves avances del 0,09 % tras la apertura

La Bolsa española mantiene leves ganancias del 0,09 % en los primeros compases de la sesión, una jornada que estará marcada por el juicio político contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y en la que los inversores estarán pendientes de la reunión del Banco de Inglaterra, de Bankinter y Enagás.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en los 9.629,90 puntos, tras subir ese 0,09 %. Las ganancias anuales se elevan al 12,77 %.

En Europa, los principales mercados también han iniciado el día con mínimos cambios: Fráncfort y Milán avanzan el 0,17 %; París, el 0,12 %, mientras que Londres baja el 0,04 %.

La Bolsa de Seúl vuelve a cerrar plana por la captura de beneficios

La Bolsa de Seúl cerró este jueves plana por segunda jornada consecutiva en otra sesión marcada por la captura de beneficios, indicaron analistas locales.

El selectivo Kospi cerró hoy con un avance de 1,8 puntos, un 0,08 %, hasta 2.196,56 unidades, mientras que el índice tecnológico Kosdaq cayó en cambio un 0,17 % o 1,1 puntos, hasta 647,85 enteros.

El Kospi arrancó en positivo pero de nuevo participantes institucionales y minoristas optaron por hacer caja tras las buenas jornadas que ha vivido Seúl en los últimos días, con el selectivo escalando un 5 % en lo que va de mes.

Amancio Ortega entra en Enagás con la compra de un 5% por 281,63 millones de euros

Pontegadea, sociedad del empresario Amancio Ortega, ha adquirido el 5 % del capital de Enagás por un importe de 281,64 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía presidida por Antonio Llardén. Lo ha hecho a través de su sociedad Partler 2006, perteneciente a Pontegadea, la misma sociedad con la que participa en Inditex.

En concreto, dentro del proceso de colocación privada del aumento de capital de Enagás por 500 millones de euros para hacer frente a la compra de la estadounidense Tallgrass, la sociedad de Ortega se ha adjudicado un total de 13,09 millones de nuevas acciones, con lo que ostenta una participación del 5% en Enagás y se convierte, junto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que también ostenta un 5%, en el mayor accionista de la compañía.

Carrefour cederá datos sobre sus ventas al INE para la elaboración del IPC

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha suscrito un convenio con Carrefour por el que el hipermercado le cederá información sobre las ventas de cada una de sus tiendas para la elaboración de la estadística del índice de precios al consumo (IPC), entre otras.

Según publica este jueves el BOE, este convenio, que afecta también a la estadística de índice de precios de consumo armonizado (IPCA) y paridad de poder adquisitivo (PPA), avanza en el objetivo del Plan Estadístico Nacional 2017-2020 de aprovechar fuentes administrativas y las posibilidades de las tecnologías de la información para recabar datos.

En la actualidad, la recogida de datos para la elaboración de estadísticas de precios se realiza mediante la visita personal de agentes del INE a los establecimientos.

Amancio Ortega compra el 5 % de Enagás por 281,64 millones

Pontegadea, sociedad del empresario Amancio Ortega, ha adquirido el 5 % del capital de Enagás por 281,64 millones de euros en la ampliación de capital llevada a cabo por el gestor gasista para financiar el refuerzo de su posición en la estadounidense Tallgrass.

La ampliación de capital se ha llevado a cabo mediante un proceso de colocación privada de 23.255.814 acciones con un valor de 21,50 euros (nominal y prima de emisión) por título, precio que sitúa el importe total de la operación en unos 500 millones y supone un descuento del 1,46 % frente al cierre del miércoles (21,82 euros).

Declarado el estado de emergencia por los incendios en el este de Australia

Las autoridades de Australia han declarado el estado de emergencia en el este del país ante una ola de calor que ha alcanzado máximas históricas y que está agravando los incendios forestales que arden desde noviembre, mientras aumentan las protestas contra la política climática del Gobierno.

Con temperaturas por encima de los 40 grados, la jefe de Gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, ha declarado el estado de emergencia en su jurisdicción en los próximos siete días. "Nuestra mayor preocupación para los próximos días es la imprevisibilidad (de las condiciones meteorológicas)", ha dicho Berejiklian en una rueda de prensa en Sídney, en la que mencionó las condiciones de viento y calor "extremos" para justificar la medida.

Declarado el estado de emergencia por los incendios en Australia en el segundo día consecutivo récord de temperaturas

Las autoridades de Australia han declarado el estado de emergencia en el este del país ante una ola de calor que ha alcanzado máximas históricas y que está agravando los incendios forestales que arden desde noviembre, mientras aumentan las protestas contra la política climática del Gobierno.

Con temperaturas por encima de los 40 grados, la jefe de Gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, ha declarado el estado de emergencia en su jurisdicción en los próximos siete días. "Nuestra mayor preocupación para los próximos días es la imprevisibilidad (de las condiciones meteorológicas)", ha dicho Berejiklian en una rueda de prensa en Sídney, en la que mencionó las condiciones de viento y calor "extremos" para justificar la medida.

Los estadounidenses se aburren del impeachment

Donald Trump ya está "impeached". La Cámara de Representantes ha aprobado oficialmente las acusaciones por abuso de poder y obstrucción, y será el tercer presidente en ser juzgado en el Senado. ¿Por qué, entonces, los demócratas están tan serios? Pues porque el riesgo que corren es enorme y han tomado un camino que no se sabe muy bien a dónde conduce.

La oposición a Trump vive en una encrucijada perversa: ¿cómo no iban a hacerle un impeachment, si el mismo presidente reconoce que presionó a un gobierno extranjero para que investigara a un rival político? ¿No es esa la definición de ‘abuso de poder’? Y más aún: si ha prohibido a sus asesores testificar y se ha negado a entregar los documentos reclamados, ¿no es eso obstrucción? El problema de los demócratas no está en los hechos del caso, sino en la opinión pública.

Luz verde de los reguladores para que JAL y Malaysia Airlines lancen su cooperación

Japan Airlines y Malaysia Airlines han logrado la luz verde de las autoridades reguladoras de ambos países para comenzar a desarrollar proyectos conjuntos el año que viene, informó hoy la aerolínea nipona.

La compañía, conocida por sus siglas JAL, indicó que tras la aprobación de los reguladores comenzarán a analizar proyectos en común con la idea de lanzarlos en abril próximo.

En principio, la cooperación estará centrada en operaciones conjuntas para los vuelos entre Japón y Malasia, informó JAL en un comunicado.

JAL y Malaysia Airlines son socios de la alianza One World y también tienen códigos compartidos en algunas rutas.

Cron Job Starts