Back to Top

BME muestra su cautela para 2020 aunque la bolsa mantiene un "alto optimismo"

El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, ha expresado su cautela respecto a la evolución de la economía en 2020 pero ha comentado que la bolsa española "mantiene un alto optimismo".

En el habitual encuentro navideño con la prensa, Hernani, ha señalado que para el próximo año las "estadísticas que se manejan invitan a la cautela desde el punto de vista de las economías" y que "el crecimiento parece que se ralentizará tanto en Europa como en Estados Unidos".

Sin embargo, ha aseverado que "la Bolsa española mantiene un alto optimismo" y, después de precisar que "algunos mercados europeos y de Estados Unidos han revalidado máximos históricos y el IBEX 35 aún tiene recorrido", ha comentado que esperamos que "el año sea positivo en actividad, nuevas salidas a Bolsa, proyectos y nuevos productos".

Las ayudas a la industria por soportar cortes de luz se recortan un 90%

La subasta de interrumpibilidad para el primer semestre de 2019 se ha saldado con la adjudicación de los 1.000 megavatios (MW) que se ponían en juego para los grandes consumidores de electricidad por un importe total de 4,38 millones de euros, después de que el precio medio de asignación (las ayudas entregadas a las industrias a cambio de estar disponibles para cortes puntuales del suministro) haya sufrido un recorte del 90% frente a la anterior subasta.

En la subasta, en la que han participado 118 empresas, se han adjudicado 200 bloques de 5 MW para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020, a un precio medio de 8.764 euros/MW y año.

No hay percebes, escasea la centolla y el marisco sube un 30% por el temporal

Apenas hay percebes, escasea la centolla y los precios del marisco en general se han disparado de media un 30 % por encima del aumento que generalmente se da ante la proximidad de las festividades navideñas, todo ello debido al temporal en las costas gallegas.

Es lo que han indicado fuentes del sector consultadas por Efe, profesionales de varios puntos de la Comunidad que han aludido a la borrasca "Elsa", que ha obligado a varias embarcaciones de pesca artesanal a permanecer en puerto.

Fuentes de la lonja de Vigo han señalado que no hay oferta de percebes ya que con olas de cinco a seis metros resulta imposible poder capturar esa especie que anida en las rocas y cuyo valor en estas fechas es de 120 a 150 euros para piezas grandes, aunque en supermercados y tiendas se incrementa todavía más.

Canadell ve en las sentencias del TSJC y la UE la excepcionalidad en que vive Cataluña

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell, ha asegurado que la inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra, y el reconocimiento europeo de la inmunidad del vicepresidente Oriol Junqueras responde a "la situación de excepcionalidad en negativo que vive Cataluña".

En declaraciones a los periodistas, Canadell ha destacado que "Europa le ha recordado" a España que "incumple permanentemente los preceptos o leyes". "Cataluña vive una situación de excepcionalidad, y lo que ha pasado hoy en Luxemburgo lo ratifica", ha apuntado.

El presidente de la Cámara se ha referido así a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la que se reconoce que Junqueras debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de los comicios y haber gozado desde ese momento de inmunidad aparejada a esa condición.

Las subastas de interrumpibilidad asignan 1.000 Mw a 30 empresas por 4,4 millones

Las subastas de potencia interrumpible para el primer semestre de 2020 organizadas esta semana por Red Eléctrica de España (REE) han asignado 1.000 megavatios (Mw) de potencia a treinta empresas por 4,38 millones de euros, según datos del gestor técnico del sistema.

En las subastas, que han repartido 200 bloques de 5 megavatios, han participado 118 empresas y el precio medio de asignación se ha situado en 8.764 euros por megavatio y año.

Los resultados de las subastas, celebradas el martes y el miércoles, han sido validados ya por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El servicio de interrumpibilidad es una herramienta con la que cuenta REE para garantizar el suministro eléctrico en todo momento.

Banco Central mejora la previsión de crecimiento de Brasil para 2019 y 2020

El Banco Central de Brasil mejoró la previsión de crecimiento del país para 2019 y 2020, según un informe divulgado este jueves que insiste en la necesidad de continuar con la agenda de reformas y ajustes para consolidar la recuperación económica.

Para este año, la proyección del producto interno bruto (PIB) brasileño se elevó desde el 0,9 %, previsto en septiembre, hasta el 1,2 %, debido a los estímulos impulsados por el Gobierno de Jair Bolsonaro, como la liberación de fondos de garantía laboral.

Para 2020, la mayor economía de Suramérica crecerá un 2,2 %, frente al 1,8 % estimado hace tres meses, de acuerdo con el Banco Central.

La UE destinará 15,2 millones de euros de ayuda a América Latina y el Caribe

La Unión Europea (UE) movilizó este jueves 15,2 millones de euros adicionales en concepto de asistencia humanitaria para América Latina y el Caribe destinados a la seguridad alimentaria, la prevención de epidemias y el apoyo a las poblaciones en zonas de conflicto.

Este paquete de ayuda se suma los 88,5 millones de euros anunciados a principios de este año y se centrará en asistencia alimenticia en El Salvador, Guatemala y Honduras; protección a los desplazados por la crisis venezolana y apoyo nutricional en Haití.

Además, incluye 286.000 euros adicionales para prevenir epidemias en los países centroamericanos afectados por el dengue.

Escocia solicita formalmente a Boris Johnson un nuevo referéndum de independencia

La ministra principal de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon, ha presentado este jueves al jefe del Gobierno británico, el conservador Boris Johnson, la propuesta formal para que acceda a negociar un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido.

En una comparecencia en Bute House, la residencia oficial del ministro principal en Edimburgo, Sturgeon ha afirmado que los resultados de los nacionalistas escoceses en las elecciones del 12 de diciembre –que ganaron 48 de 59 escaños en Escocia– le otorgan el "mandato democrático" de celebrar un segundo plebiscito a finales de 2020.

“We are a nation, no better or worse than any other.

Vox dice que la sentencia sobre Junqueras ataca la soberanía de España

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que avala la inmunidad como eurodiputado de Oriol Junqueras es "un palo para España" y "un ataque a nuestra soberanía" y la atribuye a una "falta de respeto" hacia España desde Europa.

En una rueda de prensa en el Congreso, el diputado de Vox se ha mostrado convencido de que la decisión del tribunal no habría sido la misma si el país afectado hubiera sido otro, como Alemania, una nación que "sí se hace respetar" en el ámbito europeo, ha asegurado.

Tribunal de la UE descarta que Airbnb se regule como una inmobiliaria

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró este jueves que la plataforma digital Airbnb es un "servicio de la sociedad de la información" y no debe regularse según las normas que se aplican a los agentes inmobiliarios porque, entre otras razones, la web no fija los precios de los alquileres.

El tribunal contestó así a una consulta planteada a la corte europea por un tribunal de París, a raíz de una denuncia de la Asociación para el alojamiento y turismo profesional de Francia contra la plataforma Airbnb Ireland de alquiler temporal de apartamentos.

La corte comunitaria dijo en su sentencia que procede calificar de "servicio de la sociedad de la información" a una plataforma como Airbnb que, a cambio de una remuneración, pone en contacto a potenciales arrendatarios con arrendadores, profesionales o no profesionales, que ofrecen servicios de alojamiento de corta duración.

Cron Job Starts