Back to Top

Hutíes denuncian bombardeos de coalición contra civiles tras derribo de avión

Los rebeldes hutíes del Yemen aseguraron este viernes que la coalición árabe liderada por Arabia Saudí bombardeó a un grupo de civiles que se había reunido alrededor del fuselaje de un avión derribado por los insurgentes, lo que ha causado al menos 40 muertos y heridos.

La agencia de noticia Saba News, controlada por los hutíes, indicó citando a una fuente de seguridad anónima que las fuerzas de la alianza árabe bombardearon "una agrupación cerca de los restos del avión que fue derribado por las defensas antiaéreas" en la provincia de Jawf, en el noroeste del Yemen.

Según la fuente, los cazas volvieron a atacar cuando los médicos se encontraban en la zona atendiendo a las víctimas, lo que elevó las bajas en la acción a al menos 40 muertos y heridos, en su mayoría mujeres y niños, un balance "preliminar" que podría aumentar en las próximas horas.

Mexicanas se manifiestan ante Gobierno y medios en jornada anti feminicidios

Miles de mexicanas se manifestaron ante el Gobierno mexicano y los medios de comunicación este viernes en una jornada de protestas contra la violencia machista en la capital mexicana y en varias ciudades del país, tras el feminicidio de Ingrid Escamilla cuyas fotografías se filtraron a la prensa.

El punto más álgido de la protesta ocurrió en el centro de Ciudad de México, donde las mujeres se manifestaron contra dos de los diarios que divulgaron las imágenes de Escamilla, asesinada y descuartizada por su pareja.

En las instalaciones de uno de los periódicos, las manifestantes pintaron los muros, vandalizaron cuatro camiones de reparto y, también, incendiaron uno de ellos, a lo que la policía capitalina respondió con extintores.

La ONU pide justicia al Gobierno y a la prensa por feminicidio en México

Las agencias de la ONU con representación en México pidieron justicia este viernes al Gobierno y a la prensa por el asesinato de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años descuartizada por su pareja, cuyas imágenes se filtraron a medios de comunicación.

En un comunicado firmado por varias agencias de la ONU, la institución exhortó a las autoridades mexicanas a investigar desde la perspectiva de derechos humanos y de género este feminicidio, ocurrido en la Ciudad de México el pasado fin de semana, lo que incluye indagar a los funcionarios públicos que difundieron las fotografías del caso.

Las Naciones Unidas también pidieron a los medios de comunicación no difundir contenidos que revictimicen a las mujeres, como imágenes explícitas de sus cuerpos violentados, titulares que sugieran que la violencia que sufren es su responsabilidad o textos que justifiquen o minimicen los actos en su contra.

Venezuela exige a Portugal aclarar "irregularidades" en el vuelo que usó Guaidó

El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a las autoridades de Portugal que realicen "una rigurosa investigación" sobre las "graves irregularidades" que habría cometido la aerolínea TAP en el vuelo que llevó a Caracas al líder opositor Juan Guaidó.

En un comunicado, las autoridades venezolanas expresaron "su condena" a "las graves irregularidades" que, sostienen, cometió la línea aérea portuguesa TAP en el vuelo que el pasado martes usó Guaidó para volver a Venezuela tras una gira internacional de 23 días.

Guaidó, a quien más de 50 de países reconocen como presidente interino de Venezuela, fue recibido a golpes y empujones por simpatizantes del chavismo cuando arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Maduro insta a España a sumarse a un grupo de países que facilite el diálogo y Guaidó pregunta al Gobierno si ha cambiado su postura

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado este viernes haber trasladado al Gobierno de España y otros "gobiernos amigos" –entre los que ha mencionado también los de Argentina, México, Panamá, Rusia y la UE– la propuesta de formar un grupo de "países amigos" encargado de favorecer el diálogo en el país caribeño.

Según ha manifestado el líder venezolano, la idea de este grupo sería favorecer "un diálogo inclusivo y soberano (...) para fortalecer la democracia" en el país que se desarrolle "antes, durante y después" de las elecciones parlamentarias cuya celebración está prevista para este año.

Maduro también se ha pronunciado sobre el encuentro entre la vicepresidenta venezolana Decly Rodríguez y el ministro José Luis Ábalos, afirmando no tener conocimiento sobre lo conversado entre ambos, e ironizando sobre la relevancia adquirida por el episodio: "en España han hecho una novela, el 'Declygate'".

'Un día más en la muerte de EEUU': rescatar del olvido las historias de 10 adolescentes asesinados

Fui a Indianápolis en abril de 2014, a la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que se celebraba en el centro de convenciones, a 20 minutos de donde habían disparado al chico.

La sensación de miedo e impotencia que revelaban aquellas llamadas al 911 la noche que murió Kenneth —el hombre atemorizado que se sentía incapaz de defender a su familia y que pedía la protección del Estado, las burbujas domésticas perforadas por el caos de la calle, los ciudadanos respetuosos con la ley paralizados por unos salvajes— es la moneda de cambio de la NRA. La operadora del 911 recomendó al hombre que llamaba que se sentara a esperar; el eslogan de la convención de la Asociación ese año era «Levántate y lucha».

Greenblatt apremia a Abás a negociar si quiere evitar acciones unilaterales

Jason Greenblatt, coautor del controvertido plan de paz estadounidense, aseguró en entrevista con Efe que el presidente palestino, Mahmud Abás, debería acceder pronto a negociar si quiere evitar acciones unilaterales.

El que fuera hasta hace poco representante de Donald Trump para negociaciones internacionales pide no hablar de la polémica anexión de parte de la Cisjordania ocupada -que incluye la iniciativa de la Casa Blanca e Israel busca llevar a cabo lo antes posible- y considera que las reivindicaciones palestinas no son derechos sino tan solo aspiraciones.

Cuando Greenblatt dejó su puesto en la Administración Trump el pasado octubre, la propuesta de paz "ya estaba lista" y hoy, pese al rechazo palestino y de numerosos países, se siente "muy orgulloso" del resultado y cuestiona abiertamente lo que hasta ahora era un consenso internacional en este conflicto.

Participantes en la Conferencia de Múnich constatan la "erosión" de la diplomacia

La Conferencia de Seguridad de Múnich se abrió hoy y en los actos principales se constató una "erosión de la diplomacia", así como una crisis del multilateralismo y un renacer en diversas partes del mundo de tendencias autócratas.

Según dijo el presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, en su discurso de inauguración en la capital bávara, se viven tiempos en los que incluso "la idea de una comunidad internacional está siendo puesta en duda".

"No es un pensamiento nuevo, se trata de un regreso al pasado que es altamente peligroso", dijo Steinmeier.

Posteriormente, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelossi, instó a defender los valores democráticos y a combatir "las fuerzas autócratas que intentan socavar la democracia".

La comisaria europea de Interior se reunirá con Marlaska y Escrivá el lunes

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas se reunirán el próximo lunes en Madrid con los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska y de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, informó el Ejecutivo comunitario.

Johansson y Schinas realizarán una visita a España, en el marco de la ronda de contactos con los Estados miembros antes de la presentación del nuevo plan que Bruselas prepara sobre inmigración y asilo.

Durante su estancia en Madrid, visitarán además el Centro de Coordinación de la Guardia Civil para los rescates en el mar, así como el equipo de la Policía nacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.

El candidato de Macron para la alcaldía de París se retira tras la filtración de un vídeo sexual

El candidato macronista a las elecciones municipales de París, Benjamin Griveaux, ha anunciado este viernes que retira su candidatura tras la filtración en las redes sociales de un vídeo y mensajes, presuntamente suyos, de carácter sexual. Su retirada de los comicios de los próximos 15 y 22 de marzo se produce un día después de la presentación de su proyecto electoral.

Griveaux, de 42 años, ha denunciado un "ataque despreciable" contra su vida privada y ha señalado que no quiere exponer a su familia a ese tipo de situaciones.  En una declaración grabada y publicada por el canal BFM TV, ha afirmado que, aunque en su carrera política ha sido víctima de mentiras, difamaciones o amenazas de muerte, con esta última filtración se ha "cruzado la raya".

Cron Job Starts