Back to Top

Borrell designa al español Enrique Mora director político de la diplomacia de la UE

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este lunes la designación como director político del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) al español Enrique Mora Benavente, que hasta ahora ocupaba un alto cargo en el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

En un comunicado, Borrell anunció el nombramiento de Mora como vicesecretario general para Asuntos Políticos y director político del SEAE, la institución que gestiona la diplomacia comunitaria y de la que el exministro español de Exteriores está al frente desde diciembre de 2019.

Hasta ahora Enrique Mora ocupaba en Exteriores el cargo de director general de Política Exterior y de Seguridad.

La segunda ciudad de China más afectada por el coronavirus prohíbe a sus ciudadanos salir de casa

La segunda ciudad más afectada por el brote de coronavirus en la provincia de Hubei ha prohibido a sus 4,8 millones de habitantes que abandonen sus hogares bajo amenazas de detención durante 10 días, según ha informado el diario Global Times, vinculado al Partido Comunista Chino.

Desde este domingo, las autoridades de Xiaogan –a 70 kilómetros de Wuhan– han pedido a las personas que viven en ámbitos urbanos que no salgan de casa, y a los que viven en el entorno rural que eviten reunirse, visitar a sus vecinos o merodear por la calle. Además, todos los vehículos, excepto aquellos utilizados para fines especiales –como ambulancias, camiones de bomberos o vehículos de transporte de necesidades especiales–, tienen prohibido circular.

Delcy Rodríguez acusa a la derecha española de doble moral por su apoyo a Guaidó

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este domingo a los partidos de derecha españoles de tener "una profunda doble moral" por su apoyo al líder opositor Juan Guaidó, a quién acusó de ser "un enemigo de la patria".

En una entrevista al canal privado Televen, al ser consultada sobre las críticas surgidas en España por su encuentro en el aeropuerto de Madrid-Barajas con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la vicepresidenta las atribuyó a "la banalidad" de los medios de comunicación.

"Me he podido percatar de muchas cosas, la banalidad. La insoportable levedad del ser, diría yo, expresada en la banalidad de los medios, pero también en lo que representa la derecha española.

La UE informa a los Balcanes de su metodología más estricta para acceder al club

La Unión Europea (UE) convocó este domingo una cena con los líderes de los países de los Balcanes occidentales para preparar su cumbre de Zagreb en mayo y explicarles de primera mano su nueva propuesta de metodología para el acceso al club comunitario, más estricta en cuanto al Estado de derecho.

"Vamos a ver cómo podemos profundizar en nuestra asociación, confortar una perspectiva europea, dar señales en los progresos que debemos lograr en Estado de derecho, reformas para hacer recular la corrupción, luchar contra el crimen organizado", indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a su llegada al evento.

De cuando Corea del Norte recibía a miles de inmigrantes japoneses en busca del "paraíso en la tierra"

Poco se sabe de Corea del Norte. Y esa fue precisamente la baza que jugó su Gobierno para atraer a 93.340 personas de origen coreano que vivían discriminadas en Japón y que se vieron atraídas hacia el enigmático país por sus promesas y eslóganes. "El paraíso en la tierra", decían. Masaji Ishikawa fue uno de los participantes en el programa de asentamiento, que estuvo en vigor durante 25 años, entre 1959 y 1984.

Ishikawa tenía solo 13 años cuando su padre, originario de lo que hoy es Corea del Sur, y su madre, japonesa, decidieron, en 1960, buscar una vida mejor en Corea del Norte.

'Las sardinas' se concentran en Roma contra Salvini: "La escucha, la tolerancia y la solidaridad provocarán su huida"

Varios cientos de personas pertenecientes al movimiento ciudadano italiano de las "sardinas" se ha concentrado este domingo en la céntrica plaza Santi Apostoli de Roma para decir "no" al "populismo y al soberanismo". Lo han hecho mientras el líder ultraderechista Matteo Salvini realizaba un acto de cara a las elecciones de 2021 en la capital.

Desde el movimiento acusan al dirigente de sembrar "la semilla del populismo, soberanismo y el racismo como un nuevo bárbaro" y de ser un "peligro" para la ciudad.

"Nosotros, las sardinas de Roma, les esperamos con la serena certeza de que la escucha, la tolerancia y la solidaridad son los potentes anticuerpos que provocarán su huida", avisaron en su nota.

Suspendidas las elecciones en República Dominicana por problemas con el voto automatizado

La Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana suspendió las elecciones municipales que se celebraban este domingo en el país tras múltiples problemas técnicos con el voto automatizado, que se utiliza por primera vez, aunque de manera parcial.

Aunque no ha habido un consenso unánime con la dirigencia política dominicana, la JCE "ha decidido y decide, siendo las 11.11 de la mañana, suspender las elecciones a nivel general tanto en lo que tiene que ver con el voto automatizado, como en los municipios que tienen boletas físicas", dijo en rueda de prensa el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán.

El papa critica que quienes hacen la guerra "no saben dominar sus pasiones"

El papa Francisco lamentó hoy que quienes hacen la guerra en todo el mundo "no saben dominar sus propias pasiones", al defender el cumplimiento de la Ley y de los mandamientos cristianos durante el Ángelus dominical.

"Dios nos educa en la verdadera libertad y responsabilidad con la Ley. Consiste en vivirla como un instrumento de libertad porque me ayuda a ser libre y a no ser esclavo de las pasiones y del pecado", dijo el papa a los fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro.

El pontífice afirmó en este sentido que los conflictos son de alguna manera una consecuencia de esas pasiones.

El presidente chino pidió atajar el brote del coronavirus dos semanas antes de hacer pública la epidemia

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con la plana mayor del Partido Comunista Chino (PCCh) para discutir sobre cómo atajar la epidemia dos semanas antes de que las autoridades reconocieran que el virus podía contagiarse entre personas, según un discurso interno difundido este fin de semana recogido por el rotativo South China Morning Post.

El documento no aclara si los mandatarios estaban al tanto de la celeridad con la que se producían entonces los contagios, pero una investigación publicada por científicos chinos ya había avisado en diciembre que el virus se transmitía con facilidad.

Xi ordenó de puertas para dentro un plan de contingencia para responder a una crisis que, según el mandatario, no solo podría perjudicar la salud de los ciudadanos, sino también poner en peligro la estabilidad económica y social del país.

Detenida una mujer por el vídeo sexual del excandidato de Macron en París

Una mujer de 27 años, pareja del activista ruso Piotrs Pavlenski, se encuentra detenida en la investigación por la difusión de un vídeo de contenido sexual que desencadenó la renuncia de Benjamin Griveaux como candidato a la alcaldía de París por el partido del presidente francés, Emmanuel Macron.

Está detenida desde el sábado para aclarar si cometió los delitos de ataque a la intimidad de la vida privada y de difusión de imágenes de carácter sexual sin consentimiento de la persona, indicaron a Efe fuentes de la Fiscalía de París.

La Fiscalía de París activó esta investigación tras la denuncia presentada "contra X" (sin identificar un culpable) por Griveaux este sábado, cuando también fue arrestado Pavlenski, en principio por otra causa que tenía pendiente por haber herido supuestamente a dos personas en una pelea en la capital francesa durante una fiesta la pasada Nochevieja.

Cron Job Starts