Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebran este jueves una cumbre destinada a acordar sus perspectivas financieras para los próximos siete años, una negociación que podría prolongarse hasta el fin de semana para intentar cerrar la brecha entre los países que piden más y menos fondos.
La reunión parte sin garantías de lograr un acuerdo y sobre la base de una propuesta que recorta los fondos agrícolas y de cohesión, las partidas fundamentales para España.
El marco financiero plurianual (MFP) fija el límite de gasto que podrá efectuar el bloque comunitario entre 2021 y 2027 para financiar todas sus políticas y programas, así como las fuentes de ingresos del presupuesto, que se nutre sobre todo de las contribuciones que hacen los Estados miembros en función de su riqueza.
Leer más: La UE encara una larga y ardua cumbre para negociar su presupuesto 2021-2027