Back to Top

La ONU espera que el acuerdo sobre el COVID-19 en Venezuela traiga más consensos

La ONU celebró este miércoles el acuerdo alcanzado entre el Gobierno venezolano y la oposición sobre la gestión de las ayudas para responder al COVID-19 y confió en que pueda servir de base para otros consensos.

El secretario general de la organización, António Guterres, dio la bienvenida al pacto alcanzado el martes entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición que encabeza Juan Guaidó, que prevé que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestione dinero y otras ayudas para la atención de la pandemia.

Guterres, según su portavoz, anima a las dos partes a "implementar este acuerdo en cumplimiento con los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

Biden, Ocasio Cortez, Sanders... Las posturas de los líderes demócratas ante la crisis racial de EEUU

La respuesta de Donald Trump a las protestas contra el racismo está clara: lamentar la muerte de George Floyd –asfixiado por un policía–, mano dura para volver a "dominar" las calles, Biblia en alto con un "tenemos el mejor país del mundo" y pasar página. ¿Y los demócratas? El establishment del partido también ha tirado de Biblia, ha criticado al presidente y ha prometido un paquete de medidas para reformar la Policía. Las respuestas más contundentes vienen del ala progresista del partido, como por ejemplo Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Elizabeth Warren.

"Ha llegado el momento de que nuestra nación aborde el racismo sistémico", afirmó este martes Joe Biden, candidato demócrata a la presidencia.

La protesta antirracista en EEUU rebaja su intensidad y el jefe del Pentágono veta la idea de Trump de usar militares en activo

Tras los últimos disturbios de anoche, en los que unas 280 personas fueron arrestadas en Nueva York, la nueva jornada contra el racismo y la violencia policial en Estados Unidos está dejando de momento imágenes de protestas cargadas de simbolismo, además de algún desplante en el entorno de confianza del presidente Trump. El jefe del Pentágono no está dispuesto a enviar militares en activo a sofocar los altercados.

Este miércoles, además, el Fiscal General de Minnesota Keith Ellison ha aumentado los cargos contra Derek Chauvin a segundo grado por el asesinato de George Floyd y también ha acusado a otros tres oficiales.

Guterres: es imperativo rediseñar un mundo post-COVID más equilibrado

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, declaró hoy que la comunidad internacional debe rediseñar y reequilibrar sus economías y sociedades tras una pandemia que "ha expuesto la fragilidad mundial".

"Es imperativo que nuestro mundo sea reimaginado, reconstruido, diseñado de nuevo con nuevo equilibrio y vigor", subrayó Guterres en una videoconferencia para presentar la 51ª edición del Foro de Davos, que se celebrará en enero de 2021 y tendrá por lema "El Gran Reinicio".

El exprimer ministro portugués afirmó que tras forzar la paralización de países y economías enteras, el virus ha expuesto problemas globales "que no se limitan a los sistemas sanitarios sino también a un cambio climático desbocado, niveles de desigualdad insostenibles y un ciberespacio anárquico".

Sánchez se solidariza con protestas de EEUU y censura respuesta autoritaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este miércoles su solidaridad con las manifestaciones en Estados Unidos y ha mostrado su preocupación por las formas "tan autoritarias" con que se ha respondido a las protestas, en un Pleno en el que varios grupos le habían pedido posicionarse al respecto.

Sánchez ha considerado que todos deben unirse para combatir lo que él considera "el mal de nuestro tiempo", la ultraderecha, y se ha solidarizado con unas manifestaciones que, ha dicho, "tienen en su génesis alguno de los elementos más difíciles en la construcción de un gran país", Estados Unidos, al que ha expresado su respeto.

La contaminación en China vuelve a niveles preCOVID y Europa va de camino

Una de las consecuencias positivas de la crisis del coronavirus ha sido la reducción en los niveles de contaminación de muchos países, pero ahora esos datos se vuelven a revertir. China registra otra vez niveles previos al inicio de la pandemia.

Datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (Crea, por sus siglas en inglés) recogidos por The Guardian muestran que la concentración de partículas finas (PM 2.5) y de dióxido de nitrógeno (NO2) en China están ahora en los mismos niveles que hace un año. Mientras que en el mes de marzo, los niveles de NO2 se redujeron un 38% respecto a 2019 y un 34% en el caso de las partículas finas en ese mismo periodo.

La UE pide que Hong Kong y Macao puedan celebrar conmemoraciones de Tiananmen

La Unión Europea (UE) confió este miércoles en que los ciudadanos de Hong Kong y Macao puedan celebrar "apropiadamente", pese a las restricciones impuestas, las conmemoraciones de la manifestación por la democracia que fue violentamente reprimida en la plaza pekinesa de Tiananmen en 1989.

"Tomamos nota de las restricciones que se han impuesto este año tanto en Hong Kong como en Macao. Confiamos en que la gente de Hong Kong y Macao, sin embargo, sea libre de celebrar de manera apropiada el aniversario", indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz comunitaria Virginie Battu.

La portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior añadió que "un claro compromiso de respetar plenamente los derechos garantizados y la libertad es más importante que nunca a la luz de los últimos acontecimientos".

La CE no incluye al SARS-CoV-2 entre los agentes biológicos de máximo riesgo

La Comisión Europea (CE) confirmó este miércoles su decisión de incluir el SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19, como agente biológico de riesgo 3, la segunda categoría más peligrosa, en lugar de riesgo 4, que es la más elevada y la que reclaman sindicatos europeos y varios grupos de la Eurocámara.

Esta decisión fue tomada en base a una directiva europea que divide a los agentes biológicos en cuatro grupos según su riesgo para los empleados y la comunidad y determina unos requisitos mínimos para la protección de los trabajadores expuestos a cada tipo de agente.

Un agente biológico del grupo 3 puede causar enfermedades graves y presentar un peligro grave para los trabajadores, pero generalmente hay profilaxis o tratamiento efectivo disponible; mientras que uno del grupo 4 presenta un "alto riesgo de propagación a la comunidad" y no cuenta con profilaxis o tratamiento efectivo disponible.

El papa Francisco, sobre las protestas en EEUU: "No podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo"

El papa Francisco se ha mostrado preocupado por la situación en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd y ha afirmado que no se puede tolerar el racismo, pero condena los episodios de violencia en las manifestaciones a raíz de este suceso.

Durante los saludos a los fieles de habla inglesa en la audiencia general, que se sigue celebrando sin fieles en la biblioteca del palacio pontificio, Francisco ha explicado que estaba siguiendo "con gran preocupación los dolorosos disturbios que están sucediendo en Estados Unidos en estos días, después de la trágica muerte de George Floyd".

"Queridos amigos, no podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo o exclusión", ha dicho Francisco, "el racismo es un pecado".

Una manifestación contra la brutalidad policial en París se salda con altercados y una veintena de detenidos

Una manifestación multitudinaria organizada este martes en París para denunciar la muerte de un joven negro al ser detenido en 2016, tras conocerse un informe forense que atribuye su fallecimiento a la policía, ha derivado en altercados y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que han provocado 18 detenidos y un herido.

Unas 20.000 personas, según la Prefectura de la Policía, se concentraron desde media tarde junto al nuevo Palacio de Justicia, en la localidad de Clichy al norte de París, convocados por el colectivo "La Verdad para Adama", en referencia al joven fallecido, Adama Traoré).

Durante horas la protesta se desarrolló sin incidentes, pero degeneró hacia las 21:00 locales con altercados protagonizados por algunos de los participantes, que quemaron mobiliario urbano y de una comisaría, ocuparon algunas vías de comunicación, y la policía intervino con el lanzamiento de gases lacrimógenos.

Cron Job Starts