La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos cuestionó este domingo que la inteligencia militar se utilice para vulnerar los derechos y no para protegerlos, a raíz del nuevo caso de espionaje del Ejército denunciado este fin de semana.
Según una investigación publicada por la revista Semana, miembros del Ejército espiaron hasta hace pocos meses a por lo menos 130 personas, entre ellos periodistas nacionales y extranjeros, defensores de derechos humanos, sindicalistas e incluso generales y miembros del Gobierno, al parecer mediante el desvío de recursos de la cooperación estadounidense.
"La Oficina expresa su profunda preocupación por estas denuncias públicas que señalan la existencia de agresiones frente a la labor de defensoras y defensores de derechos humanos, entre otras personas", manifestó la organización en un comunicado.
Leer más: La ONU Colombia advierte que inteligencia militar no es para vulnerar derechos