Back to Top

El PP europeo cumple su amenaza y rechaza con la extrema derecha una ley clave de la agenda verde

El PP europeo cumple su amenaza y rechaza con la extrema derecha una ley clave de la agenda verde

La Eurocámara logró salvar hace diez días la primera maniobra del Partido Popular Europeo contra la ley de restauración de la naturaleza impulsada por la Comisión Europea, pero ha perdido el segundo asalto. El PPE ha sumado sus fuerzas a las de la extrema derecha, además de cuatro eurodiputados liberales, y la Comisión de Medioambiente ha rechazado la propuesta del gobierno comunitario, que apuesta por reparar el 20% de los ecosistemas dañados para 2030 y que todos estén recuperados a mitad de siglo.

¿Cambio de ciclo para la izquierda europea? El declive de Tsipras y el ascenso de los ultras abre una nueva era en Grecia

¿Cambio de ciclo para la izquierda europea? El declive de Tsipras y el ascenso de los ultras abre una nueva era en Grecia

Fue el primero. Y el único también. En enero de 2015, en plena crisis económica, con el país intervenido, con recortes decretados por la troika y los partidos tradicionales –Nueva Democracia y Pasok– castigados en las urnas por su papel en el hundimiento de la economía, Alexis Tsipras ganaba las elecciones.

El líder de Syriza se convertía en el primer dirigente a la izquierda de la socialdemocracia que se sentaba en el Consejo Europeo, y lo hacía con un discurso antiausteridad y en contra de la gestión de la crisis financiera dominada por las instituciones económicas internacionales que reclamaban sacrificios a cambio del rescate.

Rusia descubre que la autoridad de Putin ya no es absoluta

Rusia descubre que la autoridad de Putin ya no es absoluta

Hay un viejo refrán en Rusia que se ha visto confirmado en los últimos días. "Bombardear Vorónezh" significa pegarse un tiro en el pie con la intención de perjudicar a otro. Este ejemplo de humor negro pasó a estar basado en hechos reales cuando helicópteros rusos destruyeron el sábado un depósito de combustible en la ciudad de Vorónezh –de un millón de habitantes– para impedir que las tropas amotinadas de Wagner pudieran aprovecharse de su contenido en su marcha hacia Moscú.

Es una buena metáfora de los acontecimientos recientes en Rusia.

Carmen Claudín, experta en Rusia: "El motín de Prigozhin confirma que el régimen de Putin es más débil de lo que parece"

Carmen Claudín, experta en Rusia:

Para Carmen Claudín, investigadora sénior del think tank CIDOB de Barcelona, dada la opacidad y la falta de información fiable, una de las pocas certezas que deja la rebelión armada impulsada el sábado por el jefe del Grupo Wagner es que se trata de una muestra de la "debilidad" del poder de Vladímir Putin y consecuencia directa de la invasión de Ucrania. El tiempo dirá todo lo demás, incluidas las repercusiones tanto internas como en el campo de batalla, según explica en una entrevista con elDiario.es.

Qué significa y qué no el pulso de Prigozhin a Putin

Qué significa y qué no el pulso de Prigozhin a Putin

Como en tantas otras ocasiones es más fácil determinar lo que no ha sido el pulso que acaban de sostener el jefe mercenario, Yevgueni Prigozhin, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Al menos en principio no ha sido un golpe de Estado; no solamente porque pretender derribar a un presidente tan experimentado con un movimiento de tropas a más de 1.000 kilómetros del Kremlin está condenado de antemano al fracaso, salvo que eso hubiera provocado una movilización general de las fuerzas armadas rusas a favor de los amotinados. Tampoco ha sido el arranque de una guerra civil, entendiendo que no existen dos bandos mínimamente definidos, por mucho que desde aquí elucubremos sobre el peso real de la ciudadanía crítica que se atreve a desafiar el castigo de un régimen represor y de que haya militares descontentos con el desarrollo de la guerra en Ucrania y con sus altos mandos.

Trump reconoce tener un documento clasificado sobre Irán en una grabación con su equipo en su club de golf

Trump reconoce tener un documento clasificado sobre Irán en una grabación con su equipo en su club de golf

Una grabación de audio del expresidente de Estados Unidos Donald Trump pone en entredicho sus afirmaciones sobre los documentos clasificados que encontró el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, en Palm Beach. En el audio, publicado primero por la cadena CNN, se escucha al exmandatario (2017-2021) hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo, sobre un documento clasificado del Pentágono con información militar. Esto desmentiría sus afirmaciones previas de que había desclasificado previamente estos archivos.

En la grabación, de poco más de dos minutos, se escucha al republicano decir que podría haber desclasificado los documentos cuando estaba en la Casa Blanca, pero no lo hizo.

El peronismo elige a un amigo de los mercados para hacer frente a una derecha radicalizada en las presidenciales

El peronismo elige a un amigo de los mercados para hacer frente a una derecha radicalizada en las presidenciales

Tras meses, días y horas de negociaciones volcánicas, el gobernante Frente de Todos, rebautizado Unión por la Patria, oficializó este fin de semana la precandidatura presidencial del actual ministro de Economía, Sergio Massa: el líder mejor visto por los mercados y con mejores relaciones con Estados Unidos dentro de la coalición compuesta por el peronismo y otras formaciones progresistas y de izquierda.

La elección de Massa, junto a un precandidato a vicepresidente de centroizquierda designado a propuesta del presidente Alberto Fernández, pone en evidencia el declive de la influencia de Cristina Fernández de Kirchner, figura central de la política argentina y del peronismo desde 2003.

De la desesperación de Prigozhin al golpe para Putin: así ven cinco voces expertas la rebelión armada de Wagner en Rusia

De la desesperación de Prigozhin al golpe para Putin: así ven cinco voces expertas la rebelión armada de Wagner en Rusia

La enconada disputa entre el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, y los altos mandos militares de Rusia estalló este sábado en una rebelión armada en la que los mercenarios tomaron un cuartel militar en una ciudad del sur de Rusia y marcharon a través de cientos de kilómetros hacia Moscú, antes de dar media vuelta después de menos de 24 horas, cuando el Kremlin dijo que había llegado al acuerdo de que Prigozhin se irá a Bielorrusia y se retirarían los cargos en su contra.

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se acerca a la segunda vuelta de las presidenciales

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se acerca a la segunda vuelta de las presidenciales

La ex primera dama Sandra Torres Casanova, del partido conservador Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se sitúa en primer lugar en los comicios presidenciales de Guatemala, con un 15% de los votos y más del 80% de los votos escrutados.

"Estoy muy agradecida, primero con Dios y luego con la gente que siempre nos ha respaldado y apoyado", ha dicho Torres en una rueda de prensa en un hotel de la Ciudad de Guatemala. La candidata ha reconocido el gran número de votos nulos y ha dicho que es un indicador de la falta de confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se mete en la segunda vuelta de las presidenciales

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se mete en la segunda vuelta de las presidenciales

La ex primera dama Sandra Torres Casanova, del partido conservador Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se sitúa en primer lugar en los comicios presidenciales de Guatemala, con más del 15% de los votos y más del 90% de los votos escrutados.

"Estoy muy agradecida, primero con Dios y luego con la gente que siempre nos ha respaldado y apoyado", ha dicho Torres en una rueda de prensa en un hotel de la Ciudad de Guatemala. La candidata ha reconocido el gran número de votos nulos (más del 17%) y ha dicho que es un indicador de la falta de confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

Cron Job Starts