Back to Top

Grecia limita el número de visitas a la Acrópolis de Atenas para proteger los monumentos del turismo

Grecia limita el número de visitas a la Acrópolis de Atenas para proteger los monumentos del turismo

El Gobierno griego ha impuesto desde este jueves un límite de 20.000 visitas diarias a la Acrópolis de Atenas, uno de los monumentos más visitados en Europa. La medida se toma para evitar el hacinamiento y que el turismo excesivo dañe el conjunto arqueológico.

Grecia decidió en agosto que tomaría esta medida para hacer frente a las aglomeraciones que se registraban a primeras horas de la mañana en la entrada del sitio arqueológico. La Acrópolis es visitada a diario por unas 23.000 personas.

“Evidentemente, el turismo es deseable para el país, pero debemos encontrar una forma para que el turismo masivo no dañe el monumento", señaló entonces la ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni.

Nueva York acaba (o casi) con los pisos turísticos

Nueva York acaba (o casi) con los pisos turísticos

Miles de anuncios de alquileres por pocos días en Nueva York han desaparecido en las últimas semanas de Airbnb y otras plataformas similares en una ciudad cada vez más cara para vecinos y para turistas. Después de años de luchas, también en los tribunales, este martes entra en vigor una ley que en la práctica supone eliminar la mayoría de los pisos turísticos para alojamientos de corta duración. 

Las nuevas reglas obligan a que quienes alquilan casas por menos de 30 días tienen que registrarse en el Ayuntamiento de Nueva York para obtener una licencia y atenerse a unas reglas que hasta ahora no cumplía la mayoría: los anfitriones tienen que estar presentes en sus casas durante todo el tiempo que esté el huésped -no vale irse de vacaciones y alquilar o subalquilar-, asegurarse de que el inquilino tiene acceso a toda la casa -tampoco vale cerrar puertas para aislar un espacio- y acoger como máximo a dos personas pagadoras -sea cual sea el tamaño de la casa-.

Rustem Umerov, el tártaro que sustituirá al ministro de Defensa de Ucrania destituido en plena contraofensiva

Rustem Umerov, el tártaro que sustituirá al ministro de Defensa de Ucrania destituido en plena contraofensiva

En Ucrania, todos los focos apuntan en estos momentos a Rustem Umerov. Tras más de 550 días de guerra, el presidente Volodímir Zelenski pronunció el nombre de este exdiputado y empresario en un discurso en el que anunció que reemplazará al ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, acosado por varios escándalos de corrupción en torno a su departamento. Antes de su nombramiento, la candidatura de Umerov debe ser aprobada esta semana por el Parlamento ucraniano. "La Rada Suprema de Ucrania conoce bien a esta persona, y el señor Umerov no necesita más presentaciones.

Putin mantiene su negativa a retomar el acuerdo del grano tras la reunión con Erdogan

Putin mantiene su negativa a retomar el acuerdo del grano tras la reunión con Erdogan

El presidente ruso, Vladímir Putin ha rechazado retomar el acuerdo para la exportación de cereales del Mar Negro tras varias horas de reunión en Sochi (Rusia) con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Putin ha dicho que está dispuesto a volver al acuerdo solo si se levantan las restricciones a la exportación de productos agrícolas rusos, según ha informado la agencia Tass. También ha señalado que el grano exportado gracias al pacto no ha llegado a los países pobres y que se han utilizado los corredores humanitarios para ataques terroristas.

Zelenski destituye al ministro de Defensa ucraniano: "Necesitamos otras formas de interacción con los militares y con la sociedad"

Zelenski destituye al ministro de Defensa ucraniano:

Volodymyr Zelenskiy ha anunciado su intención de sustituir a su ministro de Defensa, preparando el terreno para la mayor reorganización de la defensa de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022. En su discurso nocturno en vídeo a la nación, el presidente ucraniano dijo que destituiría a Oleksii Reznikov y que pediría al Parlamento esta semana que lo sustituyera por Rustem Umerov, responsable del Fondo de Propiedad Estatal del país.

Reznikov, ministro de Defensa desde noviembre de 2021, ha contribuido a recaudar miles de millones de dólares de ayuda militar occidental para el esfuerzo de la guerra, pero se ha visto acosado por acusaciones de corrupción en torno a su ministerio.

De Níger a Valencia: el golpe de Estado sacude el mercado de la chufa

Fotrograma del documental Tigernut: la patria de las mujeres íntegras, una investigación que destapa los abusos y corrupción de compañías europeas que chufa en países como Mali, Burkina Faso y Níger.

Geopolítica, yihadismo, expansión rusa, control de las materias primas, desmoronamiento de la Françafrique... Analistas y cancillerías de todo el mundo han analizado el golpe de Estado en Níger del pasado 26 de julio desde múltiples aristas. Existe, sin embargo, una conexión con España que ha pasado más desapercibida. Níger es uno de los principales exportadores de chufa del mundo y la inestabilidad y la amenaza de una intervención militar regional preocupan mucho en la Comunitat Valenciana, cuna de la horchata y destino fundamental de esas exportaciones.

Corrupción, muertes de trabajadores y un desastre ecológico: la polémica empresa turca que renueva el Camp Nou

Corrupción, muertes de trabajadores y un desastre ecológico: la polémica empresa turca que renueva el Camp Nou

“Barça, stop Limak, ¡salva la naturaleza!”, “¿Qué harás, Barcelona? ¿Le meterás este gol al futuro?”, rezan los carteles de una protesta organizada por un partido de izquierda turca en pleno agosto en el centro de Barcelona. Los manifestantes intentan enviar un mensaje al presidente del Barça, Joan Laporta, para alertarlo de que un desastre ecológico que ocurre en Turquía está conectado directamente con el club blaugrana.

La carta lo describe claramente: la empresa turca Limak, que ganó la adjudicación para renovar el Camp Nou presentando la remodelación como un proyecto sostenible, es un holding gigante que está destruyendo un bosque centenario en el sur de Turquía.

El Tribunal Electoral de Guatemala revoca la suspensión del Movimiento Semilla, ganador de los comicios

El Tribunal Electoral de Guatemala revoca la suspensión del Movimiento Semilla, ganador de los comicios

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala revocó este domingo la suspensión del partido Movimiento Semilla, con el cual ganó la presidencia el pasado 20 de agosto el académico Bernardo Arévalo de León. La decisión fue oficializada mediante un memorial en el que mantienen con vida al partido de Arévalo de León mientras se mantenga vigente el proceso electoral, y además instan a los tres poderes del Estado al "respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas". El partido Movimiento Semilla había sido suspendido el pasado 28 de agosto por el Registrador de Ciudadanos del mismo Tribunal Supremo Electoral, y dicho dictamen dio paso a que la Junta Directiva del Congreso desconociera dos días después al partido de Arévalo de León.

Miles de personas se quedan varadas en el desierto durante el festival de Burning Man en Estados Unidos

Miles de personas se quedan varadas en el desierto durante el festival de Burning Man en Estados Unidos

Miles de personas se han quedado atrapadas este fin de semana por las fuertes lluvias en el desierto de Nevada, en Estados Unidos, mientras acudían al festival Burning Man. El evento tiene lugar en una llanura que se ha convertido en un lodazal y por la que no pueden circular aún los vehículos. Las autoridades desconocen cuándo van a poder evacuar a los más de 70.000 asistentes.

La organización ha prohibido la entrada y salida del recinto hasta que pueda evaluar el terreno.

Las mujeres sirias dicen “basta” en una nueva oleada de protestas: "El sueño de una Siria libre sigue vivo"

Las mujeres sirias dicen “basta” en una nueva oleada de protestas:

Una mujer morena de unos 40 años mira a cámara y dice: “Desde la plaza de la dignidad de Sweida: ninguna secta ni religión podrá dividirnos. Somos el pueblo sirio, el pueblo sirio es uno y no aceptaremos nada menos que la salida del régimen de Bashar al Asad”. Le sustituye con la misma contundencia otra mujer. Esta es rubia y con la piel clara: “Somos las mujeres libres de Siria y no pararemos hasta alcanzar la libertad y la dignidad”.

Cron Job Starts