Back to Top

Autoridades del este de Libia temen que miles de personas hayan muerto tras el paso del ciclón Daniel

Autoridades del este de Libia temen que miles de personas hayan muerto tras el paso del ciclón Daniel

El ciclón Daniel, que azota desde ayer la zona nororiental de Libia, ha causado una gran destrucción en la ciudad de Derna y en otras de la costa mediterránea del país africano, donde miles de personas están desaparecidas y se teme que muchas podrían haber muerto.

El jefe del Gobierno paralelo del este, Osama Hammad, ha declarado que más de 2.000 personas habrían fallecido y otras miles estarían desaparecidas en Derna, donde el agua ha arrasado barrios enteros y ha sido declarada zona catastrófica por el Ejecutivo de esta parte del país, enfrentado al Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Trípoli.

Quién es Piers Morgan, el presentador elegido por Rubiales para anunciar su dimisión

Quién es Piers Morgan, el presentador elegido por Rubiales para anunciar su dimisión

En marzo de 2021, el presentador Piers Morgan se levantó y se fue del plató en su propio programa, el matinal en la televisión privada ITV Good Morning Britain. “No puedo más con esto”, le dijo a un colega que en antena le reprochó que atacara a Meghan Markle por rencor personal.

Markle había contado en una entrevista con Oprah Winfrey su experiencia con la casa real británica, incluyendo los comentarios racistas y sus pensamientos suicidas. Morgan la había llamado “Pinocho” entre otros insultos que despertaron decenas de miles de quejas de la audiencia ante el regulador británico de televisión.

Asciende a 2.497 la cifra de muertos en el terremoto de Marruecos

Asciende a 2.497 la cifra de muertos en el terremoto de Marruecos

El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende, según el último balance, a 2.497 muertos y 2.476 heridos, ha señalado en una nota el Ministerio de Interior marroquí.

Según los últimos datos difundidos por este departamento, se registraron muertos en una decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz, al sur de Marrakech y cercana al epicentro, con 1.452 fallecidos; seguida de Taroudant (764 víctimas mortales), Chichaoua (202 fallecidos).

Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes a 8 kilómetros de profundidad.

Asciende a 2.681 la cifra de muertos en el terremoto de Marruecos

Asciende a 2.681 la cifra de muertos en el terremoto de Marruecos

El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende, según el último balance, a 2.681 muertos y 2.501 heridos, ha señalado en una nota el Ministerio de Interior marroquí. Las autoridades han añadido este lunes por la tarde que 2.530 de las víctimas mortales fallecieron sepultadas.

Según los últimos datos difundidos por este departamento, se registraron muertos en una decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz, al sur de Marrakech y cercana al epicentro, con 1.591 fallecidos; seguida de Taroudant (809 víctimas mortales), Chichaoua (202 fallecidos).

Lula dice que revisará la posición de Brasil sobre la Corte Penal Internacional tras asegurar que no arrestará a Putin

Lula dice que revisará la posición de Brasil sobre la Corte Penal Internacional tras asegurar que no arrestará a Putin

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado este lunes que revisará la posición de su país sobre el estatuto de la Corte Penal Internacional, de la que su país es firmante, después de asegurar que no permitirá el arresto del presidente de Rusia en territorio brasileño.

"El papel de la Corte Penal Internacional (CPI) (que impuso la orden de arresto contra Vladímir Putin) tiene que ser revisado (...) Voy a estudiar esta materia", ha dicho en una rueda de prensa en Nueva Delhi, al ser consultado sobre si el presidente ruso podría ser arrestado si decide asistir a la cumbre del G20 que se celebrará el próximo año en Brasil.

Fabian Picardo, en el Día Nacional de Gibraltar: “Celebramos la oportunidad de alcanzar un gran acuerdo con la Unión Europea”

Fabian Picardo, en el Día Nacional de Gibraltar: “Celebramos la oportunidad de alcanzar un gran acuerdo con la Unión Europea”

“Celebramos lo que es Gibraltar, todo lo positivo que es Gibraltar y celebramos la oportunidad de que estemos a punto de hacer un gran acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido que nos puede llevar a una máxima fluidez en la frontera y crear ese área de prosperidad compartida que pudiera por fin desengrasar todo lo que ha sido complicado en estos 300 años”, afirmó Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, en un breve encuentro con periodistas españoles.

Refugiada en una embajada, con colchones en el suelo y en 'shock': así viví a mis 15 años el golpe militar contra Allende

Refugiada en una embajada, con colchones en el suelo y en

Los 15 años que había cumplido hacía ocho días no los celebré con una fiesta de amigos en casa como estaba previsto, sino en el salón de baile de la residencia del embajador argentino en Chile, durmiendo junto a mi numerosa familia en dos colchones en el suelo, durante dos semanas, y entre otros cientos de refugiados. Mi primer viaje en avión fue en el Hércules del Ejército Argentino que nos rescató del golpe militar contra el presidente Salvador Allende, del que ahora se cumplen 50 años, y nos llevó de vuelta desde Santiago a mi ciudad natal de Buenos Aires.

Joan Garcés: "La campaña mediática chilena financiada en parte por la CIA fue clave para lograr el golpe militar"

Joan Garcés:

La mañana del 11 de septiembre de 1973 el jurista valenciano Joan Garcés, asesor personal de Salvador Allende desde 1970, entró al Palacio de la Moneda con el presidente chileno, ya con el golpe militar en marcha. Durante las horas siguientes acompañó a Allende en la toma de decisiones mientras tanques y aviones asediaban el palacio presidencial, hasta que el propio presidente le ordenó que abandonara el edificio:

“Estoy vivo porque el propio presidente, a las 11.15 de la mañana, en una pausa del asalto militar, me pide que salga.

Chile recuerda los 50 años del golpe que detonó el terror pinochetista bajo el acecho de la ultraderecha

Chile recuerda los 50 años del golpe que detonó el terror pinochetista bajo el acecho de la ultraderecha

Pasaron cincuenta años desde que el bombardeo de los aviones caza de la Fuerza Aérea chilena al palacio gubernamental concitara la atención mundial. Las columnas de humo gris que emergían de La Moneda, el vuelo rasante de los Hawker Hunter, el épico discurso de “las grandes Alamedas” de Salvador Allende antes de suicidarse, el Estadio Nacional convertido en un gigantesco campo de concentración y la proclama aflautada del sangriento Augusto Pinochet constituirían un hito de la historia de Chile, que sigue determinando su presente.

Silencio y escombros en el Gran Atlas marroquí, la zona más afectada por el terremoto

Silencio y escombros en el Gran Atlas marroquí, la zona más afectada por el terremoto

Un hombre carga con un barreño lleno de agua. A su lado, otro joven aguanta unas ramas recién arrancadas. Vierte el agua en la arena rojiza y forma pequeñas montañas de barro. Con fuerza, las empuja y esparce encima de una montaña de telas y restos que arropan uno de los cuatro cadáveres que han sacado hoy entre los escombros. En Tafeghaghte, una de las aldeas más azotadas por el terremoto del pasado 8 de septiembre, los familiares y amigos se amontonan alrededor de una morgue improvisada.

Cron Job Starts