Back to Top

Berlín redescubre la importancia del legado de Michael Knape, el policía que “cazaba” nazis

Berlín redescubre la importancia del legado de Michael Knape, el policía que “cazaba” nazis

Recordar el legado de Michael Knape se ha vuelto más importante que nunca en Berlín. Tres meses después de la muerte del policía al que llamaban "caza-nazis" por no dar tregua a los extremistas de derechas, el recuerdo de su incansable labor contrasta con el escándalo que ha envuelto la comisaría 533 de la capital alemana, responsable de investigar los casos de violencia vinculados a la extrema derecha.

El popular periódico Berliner Tageszeitung informó a finales de noviembre de que en la comisaría había hasta 364 casos que se ignoraron deliberadamente o no investigaron adecuadamente entre 2020 y 2021.

Al menos 14 muertos en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod

Al menos 14 muertos en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod

Rusia ha asegurado que al menos catorce personas han muerto este sábado y más de un centenar han resultado heridas en un ataque del ejército ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod, capital de la región homónima fronteriza con Ucrania.

Según los últimos datos de Rusia, entre los fallecidos hay dos niños, y la cifra de heridos asciende a 108. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha dicho que la artillería enemiga ha disparado contra el centro de la ciudad, donde viven unas 330.000 personas. Entre los edificios afectados figura la sede del Gobierno regional y edificios universitarios, además de comercios y viviendas, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti.

La Casa Blanca aprueba una nueva venta de armamento a Israel sin pasar por el Congreso

La Casa Blanca aprueba una nueva venta de armamento a Israel sin pasar por el Congreso

Israel ha seguido atacando este sábado varios puntos de Gaza por tierra, mar y aire. Mientras, el Gobierno estadounidense ha aprobado la venta de armamento a Israel por un valor de 147,5 millones de dólares, la segunda vez este mes que la Administración del demócrata Joe Biden da el visto bueno a una transferencia militar al país en guerra sin pasar por el Congreso.

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha autorizado la venta de mechas, cargas y otros elementos necesarios para hacer funcionar los proyectiles de 155 milímetros adquiridos previamente por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Por qué es improbable que 2024 traiga una solución al conflicto entre Israel y Palestina

El humo se eleva sobre el barrio de Shujaiya en la Franja de Gaza, el 29 de diciembre de 2023. Atef Safadi/ EFE/EPA

Ya antes del 7 de octubre era muy difícil encontrar alguna nota optimista sobre la situación en Gaza y Cisjordania. El generalizado abandono mediático y político en el que había caído el conflicto entre Israel y sus vecinos estaba siendo aprovechado sin desmayo por el extremista Gobierno liderado por Benjamin Netanyahu para acelerar su plan de lograr el dominio territorial de la Palestina histórica.

Por eso ahora, a la vista de lo que está deparando la operación de castigo israelí, no es extraño que la oscuridad parezca abarcarlo todo, dibujando un panorama absolutamente lúgubre sobre el inmediato futuro.

El amago autoritario de Milei para ejecutar su plan económico ultra hace saltar las alarmas en Argentina

El amago autoritario de Milei para ejecutar su plan económico ultra hace saltar las alarmas en Argentina

En menos de tres semanas a cargo de la presidencia argentina, el ultraderechista Javier Milei ha ordenado una abrupta devaluación del peso que disparó la inflación al 30% mensual, ha emitido un decreto de “necesidad y urgencia” que anula decenas de leyes y modifica cientos y ha enviado un polémico proyecto de ley con 664 artículos que afectan todos los planos de la vida pública, intenta desactivar el Congreso y somete el derecho a la protesta a la aprobación discrecional del Gobierno.

El proyecto de ley del Ejecutivo declara la "emergencia pública" en el país hasta finales de 2025 –prorrogable por otros dos años–, período en que se delegan al presidente amplias potestades legislativas.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio ante el máximo tribunal de Naciones Unidas

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio ante el máximo tribunal de Naciones Unidas

Sudáfrica ha iniciado un procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de Naciones Unidas, en el que alega violaciones de la Convención sobre el Genocidio por parte de Israel contra los palestinos en sus ataques contra la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 21.000 personas en menos de tres meses, según las autoridades locales.

La demanda, según el mismo comunicado, dice que los "actos y omisiones de Israel... son de carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida... de destruir a los palestinos de Gaza como parte de un grupo nacional, racial y étnico más amplio" y alega que "la conducta de Israel –a través de sus órganos estatales, agentes estatales y otras personas y entidades que actúan en su nombre- en relación con los palestinos de Gaza, viola las obligaciones que le incumben en virtud de la Convención sobre el Genocidio".

Rusia lanza uno de sus mayores ataques con misiles y drones en meses por toda Ucrania

Rusia lanza uno de sus mayores ataques con misiles y drones en meses por toda Ucrania

Una oleada de ataques rusos con drones y misiles, uno de los más masivos de los últimos meses, ha causado cerca de una veintena de muertos, numerosos heridos y daños en diversos puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, y los mayores núcleos urbanos del país. Horas después, el Ejército polaco ha dicho que un objeto aéreo ha entrado en su espacio aéreo desde Ucrania.

El Ministerio del Interior ucraniano ha informado de que al menos 18 personas han fallecido y 132 han resultado heridas en varias regiones del país.

Maine se convierte en el segundo estado en expulsar a Trump de las primarias republicanas

Maine se convierte en el segundo estado en expulsar a Trump de las primarias republicanas

Maine, al noreste de Estados Unidos, se convirtió este jueves en el segundo estado en expulsar al expresidente Donald Trump (2017-2021), precandidato a los comicios de 2024, de las primarias republicanas de ese estado, por su rol en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

En un documento compartido por varios medios de comunicación estadounidenses, la secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows, anunció la decisión, alegando que Trump no puede participar en los comicios por haber participado en una "insurrección".

La decisión de Bellows llega una semana después de que el Tribunal Supremo del estado de Colorado, en una medida histórica, fallara a favor de expulsar al republicano de las primarias de su partido.

Escuelas cerradas y destruidas: así compromete la guerra la educación y el futuro de los niños de Gaza

Escuelas cerradas y destruidas: así compromete la guerra la educación y el futuro de los niños de Gaza

Cuando Mohammad Mosa se vio obligado a huir de su casa en octubre para ponerse a salvo, se llevó su portátil con la esperanza de reanudar las clases por Zoom entre un bombardeo y otro. Mosa, de 14 años, aspira a conseguir una beca y confiaba en que, como pasó en las otras guerras que ha vivido, podría seguir con sus estudios. Pero dos meses después, lo único que ha aprendido es a hacer pan en una hoguera. Los intensos bombardeos y un férreo bloqueo han convertido la vida de la población civil en Gaza en una lucha diaria por sobrevivir, y la educación es una de las muchas víctimas.

España, la presidencia de la UE con récord legislativo a la que se le resistieron Mercosur y la violencia de género

España, la presidencia de la UE con récord legislativo a la que se le resistieron Mercosur y la violencia de género

Reforma del mercado eléctrico. Hecho. 

Pacto de Migración y Asilo. Hecho. 

Acuerdo de los 27 para las nuevas reglas fiscales. Hecho. 

Primera ley para regular la inteligencia artificial. Hecho. 

La presidencia española del Consejo de la UE concluye con un récord de expedientes cerrados. Las prioridades que se fijaron para el semestre se han cumplido con jornadas maratonianas de negociación que en el mes de diciembre se han prolongado prácticamente a diario hasta la madrugada. El éxito legislativo se ha debido en buena medida a que la española ha sido la última presidencia completa del Consejo de la UE antes de las elecciones europeas de junio, que provocarán un parón en abril.

Cron Job Starts