Back to Top

Milei profundiza la deriva de su realidad paralela con un multitudinario show en Buenos Aires

Milei profundiza la deriva de su realidad paralela con un multitudinario show en Buenos Aires

Como en una realidad paralela, el presidente Javier Milei se refugió en sus seguidores en la presentación de su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica en el mítico estadio porteño Luna Park. Sus fans estaban convocados a las 18 horas a retirar gratis las entradas y el show empezó tres horas después. En medio de su descripción de conceptos anarcocapitalistas plasmados en el libro, el presidente sobrevoló la crisis diplomática con España, asunto que fue escalando desde que el mandatario argentino opinó de modo agraviante sobre la esposa de Pedro Sánchez en la cumbre de las ultraderechas en Madrid.

Al menos 9 muertos y 50 heridos tras el derrumbe de un escenario en un mitin del opositor Máynez en México

Al menos 9 muertos y 50 heridos tras el derrumbe de un escenario en un mitin del opositor Máynez en México

El gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Samuel García, ha informado este jueves de que al menos nueve personas han muerto y otras 50 han resultado heridas tras desplomarse parte del escenario en el que el candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez estaba dando un mitin. Los hechos se han producido en la ciudad de Monterrey, al norte del país, y el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) ha resultado ileso.

El reconocimiento de Palestina: un paso necesario

El reconocimiento de Palestina: un paso necesario

El reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno español no ha tomado a nadie por sorpresa. Esta decisión estaba recogida en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar y, por lo tanto, tan sólo era una cuestión de tiempo que se materializara. Este paso también es coherente con la política exterior española hacia la cuestión palestina en las últimas décadas e, incluso, ya fue recogida en la proposición no de ley aprobada por el Congreso en 2014, con el respaldo de todos los partidos del arco político.

Qué supone el reconocimiento del Estado palestino por España y qué falta para llenarlo de contenido

Qué supone el reconocimiento del Estado palestino por España y qué falta para llenarlo de contenido

El anuncio de España, Noruega e Irlanda del reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo es un gesto que necesita de muchas más medidas para convertirse en una realidad y para lograr el fin de la masacre en Gaza. Aún así, constituye en sí misma una medida simbólica y puede animar a otras naciones a dar el mismo paso. El hecho de que se trate de tres países europeos, y de que dos de ellos -España e Irlanda- formen parte de la Unión Europea es importante.

El reconocimiento de Palestina mete presión a la UE y solivianta a Israel

El reconocimiento de Palestina mete presión a la UE y solivianta a Israel

España, Irlanda y Eslovenia dan un paso al frente. Los tres países han sido los primeros de la UE en avanzar hacia el reconocimiento del Estado palestino en plena matanza en la Franja de Gaza. Los dos primeros lo han hecho de manera consensuada y han puesto una fecha en el calendario: el próximo 28 de mayo. El tercero ha iniciado ya los trámites y espera que el Parlamento lo ratifique próximamente. Noruega, que no forma parte del club comunitario, se ha sumado al reconocimiento a finales de mes.

Netanyahu dice que el reconocimiento del Estado palestino es "una recompensa al terrorismo"

Netanyahu dice que el reconocimiento del Estado palestino es

El primer ministro de Israel, el ultraderechista Benjamín Netanyahu, ha criticado la decisión anunciada hoy por los Gobiernos de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino el próximo día 28 de mayo. “La intención de varios países europeos de reconocer un Estado palestino es una recompensa al terrorismo”, ha afirmado en un vídeo distribuido por su gabinete.

Ha afirmado que ese Estado será un “Estado terrorista” que “intentará repetir la masacre del 7 de octubre una y otra vez”.

Sunak convoca las elecciones generales en el Reino Unido para el 4 de julio

Sunak convoca las elecciones generales en el Reino Unido para el 4 de julio

El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció este miércoles que las elecciones generales se celebrarán el próximo 4 de julio. La votación puede suponer el final de 14 años de gobierno del Partido Conservador en el Reino Unido, según las encuestas, que muestran desde hace meses una ventaja de más de 20 puntos a favor del Partido Laborista. 

Sunak, que fue elegido primer ministro por su partido tras la dimisión de Boris Johnson en julio de 2022 y la de Liz Truss en octubre de ese año, tenía de margen para la convocatoria hasta diciembre, cuando se habría disuelto automáticamente el Parlamento, pero no esperaba que apurara tanto.

Estados Unidos rechaza la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina

Estados Unidos rechaza la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina

La Casa Blanca ha trasladado este miércoles su rechazo a la decisión de tres países europeos, entre ellos España, de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28 de mayo, por considerar que la solución de dos estados al conflicto debe alcanzarse mediante negociaciones diplomáticas.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, en declaraciones a la televisión estadounidense CNN citadas por EFE, afirmó que, aunque “el presidente (Joe Biden) es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera”, él cree que “un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.

Veinte pasajeros del accidentado vuelo de Singapur Airlines se encuentran en cuidados intensivos

Veinte pasajeros del accidentado vuelo de Singapur Airlines se encuentran en cuidados intensivos

Un total de 20 pasajeros del accidentado vuelo de Singapur Airlines se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) en dos hospitales de Bangkok, capital de Tailandia, según han informado este miércoles fuentes sanitarias.

Los heridos en la UCI son de nacionalidad británica (6), malasia (6), australiana (3), singapurense (2), neozelandesa (1), filipina (1) y un hongkonés, conforme a la última actualización del hospital Samitivej.

Los ultras de Alternativa por Alemania apartan al candidato que dijo que no todos en las SS eran "criminales"

Los ultras de Alternativa por Alemania apartan al candidato que dijo que no todos en las SS eran

Crisis en la ultraderecha europea. Las palabras del candidato de Alternativa por Alemania (AfD), Maximilian Krah, en las que aseguraba que no diría que quien vistiera “un uniforme de las SS era directamente un criminal” provocó una brecha con otras dos fuerzas ultraderechistas: Rassemblement National, de Marine Le Pen, y La Liga, de Matteo Salvini. La ruptura ha supuesto un varapalo para la formación extremista alemana, que ha apartado a Krah, que estaba inmerso en otros escándalos por los lazos con Rusia y China.

Cron Job Starts