Los restos mortales de las víctimas de la masacre de Bojayá recibirán sepultura definitiva 17 años después y tras una larga lucha de esa comunidad del departamento del Chocó para identificarlos con el apoyo de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La ceremonia comenzará el 11 de noviembre con la llegada de los restos mortales a Vigía del Fuerte (Chocó) y se prolongará por dos semanas durante las cuales habrá rituales de las comunidades negras, misas, un velatorio colectivo y una siembra de árboles como símbolo de la prolongación de la vida, dijeron este miércoles los organizadores en una rueda de prensa en Bogotá.
Leer más: Colombia hará un sepelio colectivo de las víctimas de la matanza de Bojayá tras 17 años