Back to Top

La firma de hipotecas sobre viviendas registra su mejor octubre desde 2009, con más de 41.000 préstamos

La firma de hipotecas sobre viviendas registra su mejor octubre desde 2009, con más de 41.000 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 13,5% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 41.022 préstamos, la mayor cifra en un mes de octubre desde 2009, cuando se firmaron más de 52.000 hipotecas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida interanual de octubre, más de nueve puntos superior a la experimentada en septiembre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 20 meses de ascensos interanuales consecutivos.

Una auditoría revela que YouTube potencia los vídeos que "deshumanizan" a las personas migrantes

Una auditoría revela que YouTube potencia los vídeos que

¿Cómo muestran a los migrantes los vídeos de YouTube más potenciados por su algoritmo? Normalmente, en grandes masas (grupos de 16 o más) de personas anónimas (no se muestra su cara) y no blancas, que se encuentran cruzando una frontera terrestre o atravesando el mar en lanchas o barcos, en las que los hombres son mayoría y aparecen enfrentados a los militares o a las fuerzas de seguridad, tratando la migración como un problema. O lo que es lo mismo, "de forma predominantemente negativa" y "altamente deshumanizante", avisa la primera auditoría externa sobre el comportamiento de la plataforma de vídeo en este área.

No todos los premios de la Lotería de Navidad tienen impuestos: quién y cuánto debe pagar a Hacienda

No todos los premios de la Lotería de Navidad tienen impuestos: quién y cuánto debe pagar a Hacienda

El décimo del trabajo, el de la familia, el compartido con los amigos... Las bolas del sorteo de la lotería de navidad caerán este jueves para dejar un reguero de premiados por toda España. No es el sorteo que más dinero da a sus participantes, pero sí el que más atención genera en todo el año. Las cuentas públicas también salen ganando con este sorteo, aunque no con todos los premios. La Agencia Tributaria solo recaudará entre los principales agraciados del sorteo y no sobre el total de los premios.

La Inspección de Trabajo vive su primera huelga para exigir más recursos y las mejoras laborales prometidas

La Inspección de Trabajo vive su primera huelga para exigir más recursos y las mejoras laborales prometidas

La Inspección de Trabajo ha vivido este miércoles su primera jornada de huelga en todo el organismo público, vigilante del cumplimiento de las normas laborales. Con versiones muy distintas sobre el seguimiento, los sindicatos convocantes celebran un "éxito de convocatoria", con centros de trabajo "prácticamente vacíos", mientras que en el Ministerio cifra los trabajadores en huelga por debajo del 10%. El paro es el primero de tres días de huelga convocados para exigir las mejoras laborales y ampliación de recursos comprometidos en julio de 2021 y que aún no se han cumplido.

Los peajes para entrar en las ciudades tendrán un precio similar a aparcar en un parking público

Los peajes para entrar en las ciudades tendrán un precio similar a aparcar en un parking público

La futura tasa que los ayuntamientos podrán crear para cobrar a los vehículos que accedan a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las ciudades tendrá un precio similar al coste de aparcar en un párking público en ese mismo municipio, según recoge Europa Press.

Así lo ha dispuesto el Gobierno en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros y ahora en trámite parlamentario con el objetivo de aprobarse definitivamente a lo largo de 2023.

La subida del salario mínimo queda en manos del Gobierno: los sindicatos piden del 8,2 al 10% y la patronal reclama un 4%

La subida del salario mínimo queda en manos del Gobierno: los sindicatos piden del 8,2 al 10% y la patronal reclama un 4%

Ya están las propuestas de salario mínimo de los agentes sociales y ahora la decisión queda en manos del Gobierno. Los sindicatos han reiterado este miércoles su petición de una fuerte subida del SMI para compensar el alza de los precios. CCOO reclama entre un 8,2%, la banda alta de la recomendación del informe de expertos, y un 10%, lo que dejaría el SMI entre los 1.082 y los 1.100 euros brutos al mes. UGT pide los 1.100 euros.

Garamendi mete a la banca en la cúpula de CEOE y mantiene a Sánchez Llibre pese a su rivalidad

Garamendi mete a la banca en la cúpula de CEOE y mantiene a Sánchez Llibre pese a su rivalidad

Antonio Garamendi ha ratificado este miércoles los cambios en la cúpula de la patronal CEOE para su segundo mandato. Entre los movimientos más destacados, introduce a la banca a través de presidenta de la patronal AEB, Alejandra Kindelán, con una vicepresidencia, y mantiene al líder de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, pese a la sabida rivalidad entre ambos empresarios y a que Foment impulsara una candidatura alternativa a la del vasco para liderar la CEOE, la de Virginia Guinda.

La patronal ha comunicado esta mañana los cambios en su cúpula directiva.

El Senado aprueba de forma definitiva y sin cambios los últimos Presupuestos de la legislatura

El Senado aprueba de forma definitiva y sin cambios los últimos Presupuestos de la legislatura

El Pleno del Senado ha dado 'luz verde' este martes con una amplia mayoría a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los terceros y últimos de esta legislatura. Al no incluirse cambios, las nuevas cuentas públicas no vuelven al Congreso y quedan aprobadas definitivamente para su entrada en vigor el 1 de enero.

En concreto, el dictamen del proyecto de Presupuesto ha recibido 145 votos a favor, 118 en contra y ninguna abstención. Entre los apoyos figuran los del PSOE, ERC, PNV, EH Bildu, Izquierda Confederal (salvo Geroa Bai), Partido Aragonés (PAR), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Coalición Canaria.

Elon Musk dilata su dimisión tras avisar de que "Twitter va directo a la quiebra"

Elon Musk dilata su dimisión tras avisar de que

Elon Musk prometió que "atendería los resultados" de la encuesta que hizo entre los usuarios de Twitter en la que preguntó si "debería dimitir como jefe" de la red social. El resultado fue que el 57% de los 17,5 millones de participantes le pidió que se marchara. Aún es una incógnita si el multimillonario cumplirá su palabra, si optará por nombrar a un director ejecutivo que le consulte todas sus decisiones o si simplemente, se irá cuando lo considere. Esto último dejaría su encuesta en trampantojo, ya que Musk siempre avisó que su período al frente de la red social sería corto.

Elon Musk demora su dimisión tras avisar de que "Twitter va directo a la quiebra"

Elon Musk demora su dimisión tras avisar de que

Elon Musk prometió que "atendería los resultados" de la encuesta que hizo entre los usuarios de Twitter en la que preguntó si "debería dimitir como jefe" de la red social. El resultado fue que el 57% de los 17,5 millones de participantes le pidió que se marchara. Aún es una incógnita si el multimillonario cumplirá su palabra, si optará por nombrar a un director ejecutivo que le consulte todas sus decisiones o si simplemente, se irá cuando lo considere. Esto último dejaría su encuesta en trampantojo, ya que Musk siempre avisó que su período al frente de la red social sería corto.

Cron Job Starts