Back to Top

Almacén, establo, especulación inmobiliaria y un fondo de inversión: cómo una ermita de La Rioja ha vencido a sus enemigos

Almacén, establo, especulación inmobiliaria y un fondo de inversión: cómo una ermita de La Rioja ha vencido a sus enemigos

El pueblo de Casalarreina, en el epicentro turístico riojano, rescata el edificio semiarruinado (siglo XII) del capital americano que lo había adquirido, restaura cimientos y cubiertas, y lo incorpora al patrimonio local como tarjeta de visita

La familia y la comunidad judía española apelan al Supremo de EEUU para que España devuelva el Pissarro expoliado por los nazis

En el municipio riojano de Casalarreina, a medio camino entre Haro y Santo Domingo de la Calzada, se hablaba, generación tras generación, de la ermita románica que se consumía a medio kilómetro del centro urbano.

El Goya compartido de 'El 47' y 'La infiltrada' es tan sorprendente como lógico para el año del cine español

El Goya compartido de

La Academia premia el cine popular, el que ha llevado a la gente a las salas en tiempos donde la experiencia cinematográfica está en peligro pero, ¿es suficiente?

Los Goya entregan por primera vez en su historia un premio 'ex aequo' a la mejor película para ‘La infiltrada’ y ‘El 47’

Fueron minutos de confusión, de sorpresa y hasta de miedo. Tras anunciar El 47 como ganadora del Goya a la Mejor película se notó que algo raro pasaba en el escenario.

"Pensamos que habían hecho un 'La La land'", así vivieron 'El 47' y 'La infiltrada' el histórico Goya ex aequo a Mejor película

Los dos equipos premiados recordaron la confusión que se vivió en los Oscar de 2017, en los que el musical llegó a ser anunciado como ganador pese a que la estatuilla pertenecía a 'Moonlight'

Crónica - Los Goya entregan por primera vez en su historia un premio 'ex aequo' a la mejor película para ‘La infiltrada’ y ‘El 47’

Sábado 8 de febrero de 2025, pasadas las dos y media de la madrugada.

Los Goya entregan por primera vez en su historia un premio 'ex aequo' a la mejor película para ‘La infiltrada’ y ‘El 47’

Los Goya entregan por primera vez en su historia un premio

Giro final inesperado con un premio para dos de las películas nominadas. Empate entre los dos fenómenos del año, aunque 'El 47' acaba como la más premiada con cinco galardones

Premios Goya 2025: lista completa de ganadores

La gala de los Premios Goya 2025, en imágenes

Los Premios Goya guardaron un giro final que nadie esperaba. Nunca en la historia la Academia de Cine había entregado un premio 'ex aequo' a la Mejor película, y de ahí la sorpresa cuando Belén Rueda tuvo que parar los aplausos al abrir el sobre que anunciaba la ganadora del premio final de la noche.

Eduard Sola vuelve a conquistar con su discurso en los Goya: "Apostemos por una crianza que no necesite supermadres"

Eduard Sola vuelve a conquistar con su discurso en los Goya:

El guionista ha sido reconocio con el premio a Mejor guion original por 'Casa en flames: "Construyamos un mundo en el que los cuidados no se sustenten en el sacrificio de nadie"

Pedro Sánchez, sobre los tuits de Karla Sofía Gascón: “En momentos con discursos tan preocupantes, hay que defender el respeto, la tolerancia y la diversidad”

Gaudí, Feroz y Goya. Eduard Sola ha hecho triplete de premios tras alzarse con el cabezón a Mejor guion original por Casa en flames.

Hazte una rayita...

Hazte una rayita...

Los asaltos del recuerdo me llevan hasta ese otro invierno, de hace ahora nueve años, cuando Sánchez ganó las elecciones por los pelos y necesitaba apoyo para formar gobierno. Y el primero en brindar su apoyo al PSOE fue Albert Rivera. ¿Se acuerdan?

El caso Errejón se ha convertido en un ruido para la izquierda institucional; un alboroto desagradable que va a revertir en un desvío de votos hacia la derecha. Lo queramos o no, el molinete se ha puesto en marcha y la salpicadura es inevitable. 

La íntima revolución de Gracie Abrams en Madrid

La íntima revolución de Gracie Abrams en Madrid

La artista estadounidense, que fue la última telonera del The Eras Tour de Taylor Swift, llena el Palacio Vistalegre en su primera fecha europea y deslumbra con su cercanía con el público, minimalismo escénico y un 'setlist' cargado de emoción, dejando claro por qué es una de las voces más cautivadoras de su generación

Hay algo casi hipnótico en la voz de Gracie Abrams, un susurro que envuelve a la multitud como un eco de emociones compartidas. Enfundada en un vestigo blanco, largo hasta los tobillos, aparece difuminada entre las suaves luces azules que iluminan el escenario del Palacio Vistalegre de Madrid, donde se han agotado las entradas para verla en directo.

Los pasos contados

Los pasos contados

En la narrativa oficial, la pobreza es Sawa; no Galdós, que también murió arruinado. En la narrativa oficial, siempre hubo quien premiara el talento, pero hasta los libros se publicaban con frecuencia gracias a intervenciones personales como la de Juan Ramón Jimenez con Barga

A finales de marzo de 1906, se inauguró en Madrid un frontón que, de noche, se convertía en teatro de variedades: el Central-Kursaal. Estaba en la calle Tetuán, cerca del Nuevo Café de Levante, donde se reunía un grupo de escritores y pintores encabezados por lo que Corpus Barga llama en Las delicias de Los pasos contados sus «antiguos panaderos».

Alquileres para ricos, juventud sin futuro y la luz por las nubes: en qué se parece la España de hoy a la de 'Historia de una escalera'

Alquileres para ricos, juventud sin futuro y la luz por las nubes: en qué se parece la España de hoy a la de

Antonio Buero Vallejo escribió esta obra emblemática sobre las miserias de la posguerra hace 75 años; su representación estos días en Madrid confirma su vigencia

El Instituto Cervantes asumirá la decisión del gobierno sobre la devolución al PNV del edificio incautado por el franquismo donde tiene su sede en París

Personajes atrapados en las carencias de sus viviendas, agobiados por las facturas de la luz y las bajas pensiones; jóvenes con un negro futuro; una sórdida comunidad de vecinos marcada por rencillas, amores y odios e incapaz de escapar de la maldición de una triste escalera.

Cancelación del futuro y alt-right

Cancelación del futuro y alt-right

No es extraño que esa nueva extrema derecha, que no tiene empacho en restaurar la religión, la familia y la nación como ejes de una ingeniería social ultraconservadora, y en cargar contra el feminismo y el derecho al aborto, tome por enemigo lo 'woke'

El último Rincón de pensar - Álex Grijelmo: “La mentira nunca ha estado tan presente en la vida pública”

En Memorias de un revolucionario (Crítica, 2009), Piotr Kropotkin describe el nihilismo, movimiento social que marcó a la juventud rusa en torno a la década de 1860, en estos términos: “Ante todo, el nihilismo declaró la guerra a lo que puede considerarse como las mentiras convencionales de la sociedad civilizada.

Cron Job Starts