Back to Top

Gérard Depardieu declara en su juicio por agresiones sexuales: “Me agarré a su cadera para no resbalar”

Gérard Depardieu declara en su juicio por agresiones sexuales: “Me agarré a su cadera para no resbalar”

El actor admite haber “agarrado” por las caderas a la mujer que le ha denunciado pero afirma que su intención no era sexual, mientras que la denunciante afirma que él la manoseó y le hizo un evidente comentario sexual

Las feministas que recibieron a Gérard Depardieu a la llegada a los juzgados: “Nadie es intocable”

Este martes se ha celebrado en París la segunda sesión del juicio contra Gérard Depardieu por presuntos delitos de agresión sexual a dos trabajadoras del set de rodaje de la película Les volets verts de Jean Becker, en 2021.

Kathleen Hanna: "Viví la música como una acumulación de microagresiones que me produjeron mucho estrés"

Kathleen Hanna:

La fundadora de los grupos Bikini Kill y Le Tigre revela en sus memorias 'Rebel Girl' lo bueno y lo malo de haber sido un referente del movimiento feminista 'riot grrrl'

El instrumento en peligro de extinción que podrías tener en casa y que no se construye desde hace más de 50 años

El feminismo llegó a la música pop de una manera consciente y organizada con el nacimiento del colectivo riot grrrls. Fue al principio de los noventa, en la ciudad norteamericana de Olympia, con mujeres usando el punk y la música independiente para reclamar sus derechos y ocupar un lugar dentro de la industria.

"Kafka está en el cerebro de Putin y Trump": cómo contar los clásicos a los lectores de hoy

Alianza Editorial presenta su nueva colección de libros 'Dos tardes', en la que escritores contemporáneos recuerdan a autores clásicos de la literatura: Manuel Vilas, Espido Freire y Sergio del Molino homenajean a Franz Kafka, Jane Austen y Joseph Roth en las primeras entregas

Manuel Vilas: “Si te dan un premio literario a los 85 años, los que se ponen contentos son los nietos que heredan”

Imagina poder pasar dos tardes con tus escritores favoritos.

La reclamación a Europa de un tesoro entregado a los nazis abre el debate sobre qué patrimonio debe exigir España de vuelta

La reclamación a Europa de un tesoro entregado a los nazis abre el debate sobre qué patrimonio debe exigir España de vuelta

La iniciativa del estudiante que pide la restitución de las joyas visigodas de Castiltierra (Segovia), al que ya ha respondido la UE y la embajada de Austria, examina la posición de la autonomía y del Ministerio de Cultura, que aún no se han pronunciado

Bénédicte Savoy, experta en expolio artístico: “Los museos tienen un lado oscuro muy violento en el origen de sus colecciones”

No es que el caso de Castiltierra —un pueblo segoviano de cuatro habitantes censados— estuviera definitivamente enterrado, pero diferentes iniciativas y circunstancias han rescatado del olvido lo que ocurrió a principios de los años cuarenta en la necrópolis visigoda que subyace en el municipio, uno de los yacimientos de esta época (siglos V y VI) más importantes de la península.

Las feministas que recibieron a Gérard Depardieu a la llegada a los juzgados: "Nadie es intocable"

Las feministas que recibieron a Gérard Depardieu a la llegada a los juzgados:

El actor francés se ha presentado este lunes ante el tribunal que le va a juzgar en París por unas presuntas agresiones sexuales cometidas en 2021

El juez rechaza suspender la publicación del libro en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos

Gérard Depardieu entró este lunes en el tribunal de París por uno de los accesos laterales, lejos de la multitud de cámaras y de las decenas de manifestantes feministas que le esperaban ante la puerta principal del palacio de justicia de la capital francesa.

El jardín no es (solo) un paraíso: Olivia Laing investiga sus luces y sombras a lo largo de la historia

El jardín no es (solo) un paraíso: Olivia Laing investiga sus luces y sombras a lo largo de la historia

La ensayista británica, que en 2020 comenzó a restaurar su propio patio, propone en ‘Un jardín contra el tiempo’ una aproximación histórica, literaria, política y ecológica a los jardines

Rachel Cusk se pregunta por el origen de las creadoras en ‘Desfile’: “Quizás las mujeres deban volverse violentas”

Al pensar en un jardín, es posible que la primera imagen que venga a la mente sea la de un paraje vasto y apacible, de tierra fértil, árboles en flor y plantas que crecen verdes y radiantes a la luz de la mañana.

Guillermo Saccomanno, premio Alfaguara 2025: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

Guillermo Saccomanno, premio Alfaguara 2025: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

El narrador y ensayista argentino publica en España ‘Arderá el viento’, obra con la que se ha alzado con el Premio Alfaguara de novela 2025

Anagrama defiende su “derecho a publicar” el libro sobre Bretón pero evita aclarar si informó a la madre y a la Fiscalía

“Sí, mi amor, a las 14 horas de la tarde, puntual, te vamos a rescatar”, suena en altavoz el WhastApp de Guillermo Saccommanno (Buenos Aires, 1948). Es la novia del escritor, ensayista y guionista argentino, que lo escucha y responde desde uno de los salones del madrileño Hotel Villa Real tras llevar dos días “encerrado” atendiendo a la prensa por la publicación de ‘Arderá el viento’ (2025), su último trabajo narrativo y con el que se ha hecho con el Premio Alfaguara de novela 2025.

Guillermo Saccomanno, escritor: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

Guillermo Saccomanno, escritor: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

El narrador y ensayista argentino publica en España ‘Arderá el viento’, obra con la que se ha alzado con el Premio Alfaguara de novela 2025

Anagrama defiende su “derecho a publicar” el libro sobre Bretón pero evita aclarar si informó a la madre y a la Fiscalía

“Sí, mi amor, a las 14 horas de la tarde, puntual, te vamos a rescatar”, suena en altavoz el WhatsApp de Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948). Es la novia del escritor argentino —también ensayista y guionista—, que lo escucha y responde desde uno de los salones del madrileño Hotel Villa Real tras llevar dos días “encerrado” atendiendo a la prensa por la publicación de Arderá el viento (2025), su último trabajo narrativo y con el que se ha hecho con el Premio Alfaguara de novela 2025.

Gérard Depardieu afronta en París su primer juicio por agresión sexual

Gérard Depardieu afronta en París su primer juicio por agresión sexual

Dos mujeres acusaron al actor francés por su comportamiento durante un rodaje en 2021

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

Gérard Depardieu, una de las grandes figuras del cine francés de todos los tiempos, debe comparecer este lunes en París en el que se presume el primero de una sucesión de procesos por agresiones sexuales a la vista de las denuncias que ha ido acumulando y que han afectado seriamente a su imagen.

Qué gris es el poder

Qué gris es el poder

Darío Fo opinaba que "una expresión artística que no hable de su propio tiempo no tiene relevancia" y que, si se quiere contribuir a que otros sean capaces de "contar su propia historia», no basta con enseñar un método o estilo; se debe empezar «por lo que está ocurriendo a nuestro alrededor"

En su discurso de aceptación del premio Nobel (1997), Darío Fo contó varias historias dignas de recordarse. La primera, el cuento de la Roca de Caldé, sobre un pueblo encaramado en una peña que se iba deslizando hacia un lago sin que sus habitantes prestaran oídos a quienes les advertían del peligro; la segunda, una anécdota real, la de un actor que les pidió a Franca Rame y a él que compartieran sus conocimientos con los jóvenes, cosa que decidieron hacer de inmediato; la tercera, ya se verá.

Cron Job Starts