Back to Top

Yolanda Díaz, al jefe de la patronal sobre la reducción de la jornada laboral: “Ni el PP pudo decir que está en contra”

Yolanda Díaz, al jefe de la patronal sobre la reducción de la jornada laboral: “Ni el PP pudo decir que está en contra”

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido la reducción de la jornada laboral que figura en el acuerdo suscrito con Pedro Sánchez y ha asegurado que la intención del Gobierno es que todas las decisiones se tomen en el marco del diálogo social. Así, ha dejado un recado al jefe de la patronal, Antonio Garamendi, al asegurar que "todo el mundo está a favor" de esa medida después de que los empresarios se hayan revuelto.

El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la 'ley rider'

El Constitucional rechaza el recurso del PP contra la

El Tribunal Constitucional ha dado su aval definitivo a la norma puesta en marcha para combatir el abuso de la figura del falso autónomo en plataformas de reparto a domicilio. El pleno ha rechazado el recurso del Partido Popular contra la 'ley rider' avalando su tramitación como real decreto-ley: la crisis de COVID, afirma, "generó la necesidad de definir políticas públicas de respuesta inmediata ante los nuevos problemas, entre ellas la de las condiciones de radical precariedad en la que prestaban sus servicios los repartidores de empresas de plataformas digitales".

Santander cree que el impuesto a la banca "estigmatiza" al sector tras cosechar un nuevo récord de beneficio

Santander cree que el impuesto a la banca

El anuncio del acuerdo entre PSOE y Sumar para prorrogar el impuesto a la banca y las energéticas ha marcado este miércoles la presentación de resultados de Banco Santander. La expectativa de que el tributo temporal pueda aplicarse más allá de este año ha sentado como una losa al sector, que ha recuperado el argumentario en contra de este gravamen. Héctor Grisi, consejero delegado del mayor banco español, ha señalado que este tributo "estigmatiza" a la banca. Lo ha asegurado en el día en el que el banco ha anunciado su mayor beneficio para los nueve primeros meses del año.

Bruselas incluye el corredor de hidrógeno verde entre España y Francia entre los proyectos de financiación prioritaria

Bruselas incluye el corredor de hidrógeno verde entre España y Francia entre los proyectos de financiación prioritaria

Bruselas quiere que el corredor de hidrógeno verde entre España y Francia tenga prioridad a la hora de recibir financiación. La Comisión Europea ha incluido el denominado H2 Med entre los 150 'Proyectos de Interés Común Europeo' (PIC) que, en el caso de las infraestructuras de hidrógeno, tendrán acceso a unos 5.400 millones de euros, según ha publicado Financial Times. La decisión del gobierno comunitario tendrá que ser avalado posteriormente por el Consejo de la UE, donde están representados los gobiernos de los 27, y la Eurocámara.

La OCDE sugiere al futuro Gobierno que suba el IVA y que retire las medidas contra la inflación

La OCDE sugiere al futuro Gobierno que suba el IVA y que retire las medidas contra la inflación

La OCDE confirma el frenazo de la economía en España en 2024 por el daño de una inflación pegajosa, de las subidas de los tipos de interés del BCE y de la debilidad de la demanda exterior. Aún así, el organismo internacional confía en que nuestro país liderará el crecimiento en el mundo desarrollado con un avance del PIB del 1,5% el próximo año, después de un repunte del 2,5% en este 2023, por la resistencia de nuestras empresas y del consumo de las familias.

El New York Times pone en cuestión la prueba más citada por Israel para defender su versión sobre la matanza en el hospital de Gaza

El New York Times pone en cuestión la prueba más citada por Israel para defender su versión sobre la matanza en el hospital de Gaza

Un análisis publicado este miércoles por The New York Times pone en cuestión una de las pruebas más utilizadas por Israel para responsabilizar a un cohete palestino fallido de la mortífera explosión en un hospital de Gaza. Según el diario estadounidense, las imágenes, tomadas por Al Jazeera, no muestran el proyectil que provocó la explosión, sino un cohete lanzado por Israel que acabó detonado a dos millas de distancia del centro sanitario. No guardaría, por tanto, relación con la matanza.

Las empresas de gran consumo cargan contra la reducción de la jornada laboral: "Va a destrozar la competitividad"

Las empresas de gran consumo cargan contra la reducción de la jornada laboral:

“Hablemos de lo importante”. Ese es el lema que ha escogido este año la asociación Aecoc, en la que están integradas tanto empresas de alimentación como distribuidores, que este año celebra su congreso anual en Zaragoza. Y lo importante para las más de 30.000 empresas a las que representa es la productividad, que aseguran es "un mal endémico" de la economía española.

Esa productividad, afirman, irá a la baja con la propuesta de PSOE y Sumar de rebajar la jornada semanal a un máximo de 37,5 horas semanales.

Muere Fernández Tapias, el rostro del empresariado madrileño en los 90

Muere Fernández Tapias, el rostro del empresariado madrileño en los 90

El naviero vigués Fernando Fernández Tapias ha fallecido a los 84 años en Madrid, según han confirmado fuentes de la familia a la COPE. 

Nacido el 24 de noviembre de 1938, fue fundador de las empresas navales Amura y Roda, además de propietario de Fernández-Tapias (naval, 1991), Conservas Peña y Conservas Portonovo, dedicadas al congelado y enlatado de mariscos y pescados, la sección marítima de Bureau Veritas SAF (dedicada al control de calidad) y Viajes Sandra's. También fue consejero de empresas como Viajes Marsans, Unión Fenosa o la constructora OHL.

"Inútiles radicales" y “viejos meados”: el TikTok de Milei se le vuelve en contra para la segunda vuelta de las presidenciales argentinas

La primera vuelta presidencial en Argentina dejó un escenario incierto, probablemente igualado, de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre. El peronista Sergio Massa obtuvo casi siete puntos porcentuales más que el ultraderechista Javier Milei (36,7% versus 29,9%, respectivamente), pero la tercera en discordia, Patricia Bullrich (23,8%), ya fuera de la carrera presidencial, se supone que es ideológicamente más afín al excéntrico economista.

El intento de proyectar el destino de los votos de los tres candidatos que quedaron fuera de la segunda vuelta no debería apelar a razonamientos lineales, de acuerdo a cómo quedó el mapa electoral.

Tres semanas de parálisis legislativa: la Cámara Baja de EEUU sigue en busca del sucesor de McCarthy

Tres semanas de parálisis legislativa: la Cámara Baja de EEUU sigue en busca del sucesor de McCarthy

Para elegir a Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes, en enero, hicieron falta 15 votaciones fatídicas y múltiples concesiones, hasta que el sector ultraderechista del Partido Republicano levantó su bloqueo. Para echarlo, hace tres semanas, fue suficiente con la histórica moción propuesta por un único congresista republicano, Matt Gaetz, que se saldó con 216 votos favorables (8 de los cuales, de su partido) y 210 en contra. Desde entonces, las fuertes divisiones en el seno de los conservadores han abocado al órgano legislativo a su parálisis más larga en la historia por la falta de speaker.

Cron Job Starts