Back to Top

Estados Unidos veta que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de la ONU

Estados Unidos veta que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de la ONU

Estados Unidos ha velado otra vez a favor de los intereses de Israel y se ha opuesto a que Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de la ONU. Washington ha cumplido con su promesa de ejercer del derecho de voto en el Consejo de Seguridad que ya había anunciado horas antes el portavoz del Departamento de Estado Vedant Patel.

A favor de la resolución presentada por Argelia para admitir Palestina en la ONU –ahora es miembro observador– y la petición del observador permanente de Palestina a Guterres para volver a considerar la solicitud de membresía ya presentada en 2011, han votado 12 miembros.

España pide el reconocimiento inmediato de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU: "No podemos esperar"

España pide el reconocimiento inmediato de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU:

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “España va a reconocer al Estado palestino porque el pueblo palestino no puede estar condenado a ser un pueblo de refugiados”. Así pues, el ministro ha remarcado que para “garantizar” la paz en la región solo “hay una vía para lograrlo”. Y ha recordado que hace 76 años, la primera misión de mantenimiento de la paz de la ONU fue en Palestina.

Polonia detiene a un hombre sospechoso de ayudar a espías rusos a "planear un posible atentado" contra Zelenski

Polonia detiene a un hombre sospechoso de ayudar a espías rusos a

La fiscalía del Estado de Polonia ha anunciado este jueves la detención de un supuesto colaborador de los servicios de espionaje rusos, al que le habían encargado recabar información sobre un objetivo relacionado con un posible atentado contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Pawel K., ciudadano polaco, fue detenido este miércoles en un lugar de Polonia sin especificar, en cooperación con la Agencia de Seguridad Interior (ABW) y de la fiscalía y los servicios de seguridad de Ucrania, según un comunicado de la abogacía del Estado polaca.

Puig saldrá a Bolsa el 3 de mayo con un valor de hasta 13.900 millones

Puig saldrá a Bolsa el 3 de mayo con un valor de hasta 13.900 millones

La firma de cosmética Puig comenzará a cotizar el próximo 3 de mayo con un rango de precios de entre 22 y 24,50 euros por acción, con lo que la compañía alcanzará una capitalización bursátil de entre 12.700 millones y 13.900 millones de euros, según consta en el folleto remitido este jueves por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía argumenta su salida a bolsa para expandirse con más solidez en el extranjero: “Nos permitirá competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la siguiente fase del desarrollo de la empresa.

Ribera ve “prematuro” plantearse si el Estado debe de participar en Naturgy

La vicepresidenta tercera, y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este jueves que es “prematuro” plantearse si el Estado debe tener una participación en Naturgy. y que, por ahora, lo que se impone es una “prudencia vigilante” ante el anuncio de la compañía de Abu Dabi Taqa de que mantiene conversaciones para lanzar una opa por el 100 % de la gasista española.

Ribera, ha manifestado, al ser preguntada por esa cuestión en una rueda de prensa en Murcia, que en el ámbito de la energía es importante que haya estabilidad y que el resultado de cualquier operación sobre la principal gasista del mercado español, con actividades reguladas de primer alcance, no implique ningún tipo de problema en la gestión de la compañía.

EEUU anuncia nuevas sanciones contra Irán por el ataque a Israel

Biden anuncia nuevas sanciones contra Irán por el ataque a Israel

El presidente de EEUU, Joe Biden, impone nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel. 

A través de un comunicado firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, el Gobierno estadounidense explicó que además se está apuntando al programa de vehículos aéreos no tripulados, a la industria siderúrgica y las empresas de automóviles de Irán.

El Banco de España tira de las orejas a los bancos por no dar suficiente información a sus clientes

El Banco de España tira de las orejas a los bancos por no dar suficiente información a sus clientes

El Banco de España cree que los bancos no siempre informan todo lo bien que deberían a sus clientes a la hora de contratar sus productos. El supervisor justifica que, entre sus funciones, no solo está garantizar que las entidades tengan suficiente solvencia, también realiza lo que denomina “supervisión preventiva” donde incluye comprobar que se da un “trato adecuado a la clientela”. 

En esa actuación ha encontrado “debilidades”, según desglosa en la Memoria de Supervisión de 2023.

Bankinter aleja una bajada de tipos: "No tiene pinta de que vaya a ser ni tan intensa ni tan rápida"

Bankinter aleja una bajada de tipos:

Nada cambia en los resultados de la banca. La primera entidad financiera en presentar sus datos de los tres primeros meses de 2024, Bankinter, ha logrado el mejor primer trimestre del año de toda su historia. 

Bankinter ganó entre el 1 de enero y el 31 de marzo más de 200 millones de euros. Es casi un 10% más que un año antes, a pesar de que se ha apuntado en estos meses todo el impuesto a la banca.

Arranca el juicio contra el líder de la AfD que usó una consigna nazi en una manifestación ultra en Alemania

Arranca el juicio contra el líder de la AfD que usó una consigna nazi en una manifestación ultra en Alemania

El lider regional de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en el estado federado de Turingia, Björn Höcke, responde a partir de este jueves ante los tribunales por el uso de una consigna de la las SA, organización paramilitar nazi, en una manifestación de su partido.

Höcke, en una marcha de AfD en mayo de 2021, uso la consigna “Todo por Alemania”, tomada de las SA.

Los conservadores vencen en las elecciones de Croacia, pero necesitan aliados para gobernar

Los conservadores vencen en las elecciones de Croacia, pero necesitan aliados para gobernar

Con el recuento prácticamente concluido se confirmó este jueves la clara victoria de la formación conservadora HDZ, del primer ministro Andrej Plenkovic, en las elecciones legislativas celebradas el miércoles en Croacia. Con el escrutinio del 99,7% de los votos, HDZ sumó 61 escaños, mientras que su principal rival, la coalición “Ríos de justicia”, que lidera el socialdemócrata SDP, obtuvo 42.

En tercer lugar quedó el partido nacionalista de derechas Movimiento Patriótico, con 14 diputados, que puede ser clave para la formación de cualquier coalición, aunque existen claras afinidades programáticas con los conservadores.

Cron Job Starts