Back to Top

Un político de la extrema derecha alemana, herido en otro ataque con cuchillo en Mannheim

Un político de la extrema derecha alemana, herido en otro ataque con cuchillo en Mannheim

Un candidato a las elecciones municipales de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) resultó herido este martes por la noche al ser atacado con un cuchillo en la ciudad de Mannheim, en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, y el autor de ataque fue detenido, según informan este miércoles los medios del país.

La agresión se produjo a las 22.45 horas cerca de la plaza del mercado, después de que el candidato de la AfD, Heinrich Koch, sorprendiera a tres personas arrancando carteles, según ha explicado Emil Sänze, portavoz de AfD, en declaraciones a Bild recogidas por la Agencia EFE.

Los bombardeos de Israel matan a decenas de personas en el centro de Gaza, con ataques en campos de refugiados

Los bombardeos de Israel matan a decenas de personas en el centro de Gaza, con ataques en campos de refugiados

Al menos 75 personas han perdido la vida como resultado de los bombardeos israelíes en el centro de la Franja de Gaza, donde este martes las fuerzas de Benjamin Netanyahu atacaron los campos de refugiados densamente poblados de Bureij y Maghazi y barrios al este de Deir al Balah, según informa Al Jazeera citando una fuente local.

De acuerdo con la misma cadena, el Hospital Al Aqsa, el único centro de salud en funcionamiento en la zona, no puede hacer frente al número de víctimas que llegan.

Adiós al Big Mac pollo: la justicia europea retira la hegemonía de la marca a McDonald's

Adiós al Big Mac pollo: la justicia europea retira la hegemonía de la marca a McDonald

Adiós al Big Mac pollo. O al menos a la hegemonía que hasta ahora ha tenido McDonald's sobre esa marca. Así lo ha establecido el Tribunal General de la UE (TGUE) en una sentencia en la que limita la protección de esa marca a raíz de un litigio iniciado en 2017 por la compañía irlandesa Supermac's contra la estadounidense. No obstante, la multinacional puede recurrir la decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Más de la mitad de las leyes aprobadas en España entre 2019 y 2024 provienen de la UE

Más de la mitad de las leyes aprobadas en España entre 2019 y 2024 provienen de la UE

Un 53,6% de las leyes aprobadas por las Cortes Generales españolas durante la legislatura de la Eurocámara que ahora acaba (2019-2024), tienen origen en las instituciones europeas, según un análisis de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

A pesar de determinados momentos de menor actividad legislativa a escala nacional, como el que siguió a la pandemia del Covid-19 en 2020 o la disolución de las Cortes ante la convocatoria electoral en 2023, la cifra se ha mantenido estable en estos cinco años.

Millones de migrantes se enfrentan a la explotación en la agricultura europea

Millones de migrantes se enfrentan a la explotación en la agricultura europea

Millones de personas migrantes se enfrentan a la explotación laboral en el sector de la agricultura europea. En un momento en el que los agricultores están en pie de guerra contra la agenda verde, a la que acusan de minar su negocio, la organización Oxfam analiza la situación de buena parte de su fuerza laboral: de los 9,2 millones de personas que trabajan en el sector en el continente, 2,4 millones son trabajadores temporales extranjeros. Se trata del 26% del total, aunque la cifra puede ser mayor teniendo en cuenta los permanentes.

Eslovenia aprueba el reconocimiento del Estado de Palestina

Eslovenia aprueba el reconocimiento del Estado de Palestina

Eslovenia ha reconocido oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente, al aprobar el Parlamento con 52 votos a favor y ninguno en contra una propuesta del Gobierno de centro-izquierda.

El conservador y opositor partido SDS, del ex primer ministro Janez Jansa, boicoteó este martes la votación en la Cámara de 90 escaños al considerar que la coalición violó el reglamento parlamentario, mientras que los diputados de la también conservadora NSi se abstuvieron.

Por qué es probable que más barcos con armas a Israel pasen por España

Por qué es probable que más barcos con armas a Israel pasen por España

Este miércoles 5 de junio estaba prevista la llegada de un barco a un puerto español, sospechoso de cargar armas con destino a Israel. Recordarán el caso del Borkum, que hizo escala en Las Palmas y renunció a atracar en Cartagena el 16 de mayo. La misma fuente que filtró que el Borkum llevaba municiones y acertó (entre más de 250.000 barcos en activo en aquellos momentos) también ha acertado al señalar que el segundo carguero, el Vertom Odette, lleva explosivos de la clase 1.1, según la web del puerto de Cartagena.

La Audiencia avala una multa al fondo buitre Haya por deducirse ilegalmente un finiquito millonario a su primer CEO

Activistas por la vivienda, en una protesta antidesahucios en las oficinas de Haya Real Estate en 2020.

La Audiencia Nacional ha avalado una multa de la Agencia Tributaria a la gestora inmobiliaria Haya Real Estate por deducirse ilegalmente en el Impuesto de Sociedades una indemnización de 1,7 millones de euros que pagó en 2014 a su primer consejero delegado.

Se trata del ejecutivo Juan Bartolomé, que dimitió a los pocos meses de ser nombrado y al que la gestora inmobiliaria, entonces propiedad del fondo buitre estadounidense Cerberus, recolocó en una filial tras pagarle esa indemnización, que luego se desgravó ilegalmente.

Bruselas plantea flexibilizar las condiciones de los planes de recuperación porque sólo se ha gastado el 35%

Bruselas plantea flexibilizar las condiciones de los planes de recuperación porque sólo se ha gastado el 35%

Han pasado más de tres años desde que la UE dio luz verde al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) con el que daba una respuesta a la crisis de la pandemia radicalmente distinta a la que se dio una década antes al crack financiero. Frente a la austeridad, los 27 diseñaron un procedimiento de gasto expansivo con el que pretendían inyectar 723.000 millones de euros a las economías en forma de transferencias directas y préstamos.

España reduce la desigualdad al mínimo pero 12,7 millones de personas están en riesgo de pobreza

España reduce la desigualdad al mínimo pero 12,7 millones de personas están en riesgo de pobreza

Casi la mitad de la población en España tiene dificultades para llegar a fin de mes. El precio de los alquileres y la inflación ha hecho que más del 10% tenga problemas para hacer frente a los pagos relacionados con la vivienda o que el 20,7% no pueda permitirse mantener la casa a una temperatura adecuada. Si se habla de gastos imprevistos, poco más del 60% de la ciudadanía puede afrontarlos y una de cada tres personas no puede permitirse ir de vacaciones.

Cron Job Starts