Back to Top

Alitalia cancela 200 vuelos a causa de una huelga sobre su rescate

La aerolínea italiana Alitalia ha cancelado 200 vuelos, mayormente nacionales, ante la huelga convocada por los sindicatos el próximo miércoles para exigir claridad en el plan de rescate de la compañía aérea.

La huelga convocada por el día 9 -con excepción de las franjas entre las 7.00 y las 10.00 y las 18.00 y 21.00 locales (-2 horas GMT)- ha "obligado a cancelar vuelos nacionales e internacionales", informa en un comunicado Alitalia.

Las cancelaciones se producen en el día de la huelga y también el siguiente, el jueves, y aunque en su mayoría son rutas por el espacio aéreo italiano, pero afecta a destinos internacionales como Madrid, Barcelona o Valencia.

Científicos, optimistas con resultados provisionales de las vacunas del ébola

Científicos en Israel y Alemania, que estudian la efectividad de las experimentales vacunas del ébola, se mostraron hoy optimistas después de que los primeros estudios moleculares mostraran una protección a largo plazo contra la infección.

"Aunque todavía hay muy poca información que nos permita saber si la vacuna puede producir una respuesta inmunitaria contra otras especies de virus de ébola, el estudio sugirió que los anticuerpos funcionaron contra múltiples de una sola especie", indicó en un comunicado el investigador Ron Diskin, del Instituto Weizmann de Ciencia en Israel.

El estudio conjunto comenzó en la Universidad de Colonia en Alemania con el fin de descubrir los detalles de la respuesta molecular que tiene lugar en el sistema inmunitario después de la vacunación contra el ébola.

Repsol abre la estación de recarga de coches eléctricos más potente de Europa

Abanto-Zierbena (Vizcaya), 7 oct (EFECOM).- Repsol ha inaugurado la estación de recarga para vehículo eléctrico de mayor potencia de Europa, con un tiempo de recarga ultrarrápida de entre cinco y diez minutos, en la estación de servicio de Ugaldebieta en Abanto-Zierbena.

La nueva instalación dispone de cuatro terminales capaces de entregar, individualmente, hasta 400 kilovatios (kW) y es el segundo punto de recarga ultrarrápida que Repsol inaugura en sus estaciones de servicio este año, tras la puesta en marcha en abril en Lopidana (Álava).

IBIL, empresa participada por Repsol y el EVE, ha sido la empresa encargada de dirigir el proyecto desde el diseño y ejecución de la instalación, mientras que la empresa Ingeteam ha fabricado los inversores y terminales de recarga y la compañía Ormazabal ha suministrado el centro de transformación.

El senador Rubio dice que Rusia no tiene la capacidad para salvar a Maduro

"Rusia no tiene capacidad para salvar" al presidente Nicolás Maduro, afirmó este lunes el senador estadounidense Marco Rubio en referencia a los nuevos acuerdos suscritos por el Gobierno de Venezuela con Vladímir Putin.

El político republicano fue interpelado por la prensa acerca de esa y otras cuestiones a la entrada del Hotel Biltmore de Coral Gables, donde se celebra la 75 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la que es uno de los oradores de hoy.

El senador republicano, al que se le atribuye gran influencia en las políticas del Gobierno de Donald Trump hacia Latinoamérica, subrayó que el objetivo principal en el caso de Venezuela es que el país vaya hacia unas elecciones "libres y democráticas", "lo que no es posible con Maduro en el poder".

Carcedo lamenta que la parálisis política frene medidas para la discapacidad

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha lamentado hoy que la repetición de elecciones en España y el hecho de que no se hubiera podido aprobar los presupuestos hayan parado algunas reformas importantes para el colectivo de personas con discapacidad.

La ministra, que ha participado hoy en la II Reunión Iberoamericana de ministros de asuntos sociales que se celebra en Andorra, ha citado algunas reformas que han quedado pendientes, como la adaptación de la terminología de este colectivo, ya que la actual, ha dicho, "es obsoleta".

Otra cuestión que ha quedado aplazada es la tramitación de un proyecto de ley para incrementar el marco jurídico y reforzar la "capacidad de decisión y autotutela" de las personas con alguna discapacidad, según ha informado hoy la Agencia de Noticias Andorrana (ANA).

Las fibras de platanera pueden convertirse en un sustituto verde del plástico

Gran Canaria, Tenerife y La Palma podrían ser las tres primeras islas del archipiélago en contar con plantas de extracción de fibra de platanera, un material de origen natural y biodegradable que puede emplearse para fabricar bolsas para la agricultura, pienso para peces y tejidos, además de para reforzar piezas de plástico de todo tipo.

Financiado con fondos europeos, el proyecto Life Baqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) busca "sustituir buena parte de las piezas y bolsas de plástico que la gente utiliza día a día por materiales de origen natural”, ha detallado este lunes su coordinador del proyecto, Mario Monzón, durante la jornada de presentación de los resultados obtenidos durante los tres años que se ha alargado la investigación.

El Gobierno cifra en 765 millones de euros el impacto agroalimentario por los aranceles de EEUU

El Gobierno ha calculado en 765 millones de euros el impacto económico de la subida de aranceles de Estados Unidos a los productos agroalimentarios españoles si finalmente la Administración de Donald Trump confirma la lista preliminar dada a conocer la semana pasada.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha precisado hoy, tras reunirse con los consejeros del ramo, que esta estimación se ha elaborado en base a las ventas de España a EEUU en 2018 sobre las partidas afectadas que aparecen en dicho listado.

Las cantidades, no obstante, no son fáciles de precisar y pueden variar con el paso de los días, conforme avance el trabajo de los técnicos, ha apuntado, al ser "complicado" porque los códigos arancelarios que EEUU aplica "no son los mismos" que los de España y el resto de la Unión Europea (UE).

Borrell presenta entre sus prioridades "restaurar" las relaciones con EEUU

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, presentó entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "restaurar" las relaciones con Estados Unidos, durante la audiencia en la que busca el respaldo del Parlamento Europeo.

"Restaurar las relaciones transatlánticas, como discutí en Nueva York recientemente con el secretario de Estado (de EEUU, Mike) Pompeo, la última vez que nos reunimos", dijo en inglés ante la Comisión de Exteriores de la Eurocámara al esbozar sus prioridades.

Además, Borrell mencionó también como prioridades su compromiso con las reformas y los procesos de integración de los Balcanes occidentales, apoyar la democracia y la integridad territorial de Ucrania, afrontar los retos de la vecindad sur, desarrollar una nueva estrategia integral para África, elaborar una estrategia política con Asia y reforzar la cooperación con América Latina.

Repsol constituye Repsol Renovables, su filial de energías renovables

Repsol ha constituido una filial de energía renovables, Repsol Renovables, según publica este lunes el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

La nueva sociedad tendrá como administrador único a Joao Paulo Costeira, que fue consejero delegado para Europa de EDP Renováveis -la filial de renovables del grupo de energía portugués-.

La sede está situada en el mismo edificio que las oficinas de Repsol Electricidad y Gas -la comercializadora de luz y gas de la petrolera- en Madrid.

Repsol Gas y Electricidad contaba ya en septiembre pasado con más de 930.000 clientes, un 24 % más que cuando adquirió en noviembre del año pasado a Viesgo su cartera de clientes, que era de 750.000.

La OIT urge a mejorar el empleo en España para avanzar en la recuperación social

El director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España, Joaquín Nieto, ha reclamado medidas para mejorar la baja calidad del empleo y los salarios en España, tras considerar que la recuperación económica no ha estado acompañada de una recuperación social aún lejana.

Con motivo de la Jornada Mundial del Trabajo Decente, Nieto ha recordado este lunes que España es el tercer país europeo con mayor porcentaje de trabajadores pobres con un 13 %, frente al 9,5 % de media de Europa, y solo por detrás de Grecia (un 17 %) y Rumanía (24 %).

Detrás de la realidad española está en buena medida el empleo parcial no deseado, ya que unos tres millones de trabajadores lo son a tiempo parcial, la mayoría mujeres que tiene esas jornadas de forma involuntaria, ha señalado el responsable de la OIT.

Cron Job Starts