Centenares de taxistas volvieron a protestar este martes en Buenos Aires contra la actividad de plataformas de transporte como Uber y Cabify, las cuales, afirman, han reducido su actividad en "más de un 50 %" durante los últimos meses.
Los conductores, agrupados en torno al Sindicato de Peatones de Taxis (SPT), provocaron paros simultáneos en al menos diez puntos de la capital argentina, unos cortes que repetirán el próximo jueves si el Gobierno de la ciudad no les ofrece una "respuesta inmediata".
"La pasividad del Gobierno nos sorprende. Hicimos todos los reclamos que teníamos que hacer, dijeron que Uber es ilegal y, sin embargo, proliferan", aseguró un taxista a la cadena TN.
Leer más: Los taxistas vuelven a tomar las calles de Buenos Aires contra Uber y Cabify