Back to Top

Solo Madrid y Baleares ahorran 100 euros al año con el euríbor de noviembre

Los madrileños y baleares serán los únicos españoles que logren ahorrar más de cien euros anuales en el pago de las próximas cuotas de sus hipotecas, después de que en noviembre el euríbor haya vuelto a cerrar al alza.

Según los datos del Banco de España, el euríbor a doce meses, que es el indicador que más se usa en España para calcular el precio de las hipotecas, subió en noviembre por tercer mes consecutivo, hasta el -0,272 %.

Aunque el euríbor sigue siendo negativo, su tasa es menos negativa que la registrada en meses previos, sobre todo, respecto a agosto, cuando marcó mínimos históricos en el -0,356 %.

Johnson logra una ligera ventaja en el último cara a cara frente a Corbyn

El 52 % de los espectadores que vieron este viernes el último cara a cara de la campaña electoral en el Reino Unido dieron como ganador al primer ministro, el conservador Boris Johnson, una ligera ventaja respecto al líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, que se impuso para el 48 % de la audiencia.

Johnson frustró aparentemente la apuesta de Corbyn por dar un golpe de timón en la recta final de una campaña en la que el líder tory parece confiado en la victoria y trata mantener el impulso para asegurarse una mayoría absoluta en los comicios del próximo jueves.

La protesta sigue en Chile por recelo hacia el Gobierno y justicia por los heridos

Las manifestaciones de Chile dormitan de lunes a jueves para despertar cada viernes y recordarle al Gobierno que su agenda social no convence, que hacen falta cambios más profundos y que se haga justicia por los damnificados por la acción policial durante las protestas, que duran ya 50 días.

Hace varias semanas que las movilizaciones contra las desigualdades del país producto de su economía neoliberal se concentran los viernes; y así fue esta jornada, con miles de personas copando la céntrica Plaza Italia de Santiago, epicentro de las protestas.

"¿Cuánto duró tu rabia? No hemos cambiado nada", rezaba una de las llamadas a manifestarse esta jornada para mantener viva la protesta ciudadana.

Continúa el contagio de fiebre porcina en jabalíes salvajes de Corea del Sur

El número de jabalíes infectados con fiebre porcina africana en Corea del Sur continúa aumentando tras dos meses de cuarentena en las granjas locales y medidas preventivas, que han llevado a las autoridades a sacrificar a casi 400.000 cerdos.

El número de jabalíes salvajes infectados con el virus asciende a 41 desde que se detectó el primer caso entre estos animales en octubre, según datos del Instituto Nacional de Investigación Medioambiental, que hoy sábado detectó los dos casos más recientes en el condado de Cheorwon, en la frontera con Corea del Norte.

Las autoridades surcoreanas implementaron una serie de medidas de prevención a mediados de septiembre tras detectar el primer caso en cerdos domesticados en una granja del norte del país.

EE.UU. sopesa una reunión en la ONU sobre abusos norcoreanos en medio de la tensión

Estados Unidos está sopesando la posibilidad de convocar la próxima semana una reunión en la ONU sobre los abusos de derechos humanos en Corea del Norte, una cita contra la que ha advertido Pionyang y que llegaría en un momento de aumento de la tensión entre los dos países.

"No hemos tomado una decisión sobre si habrá o no una reunión el 10 de diciembre", dijo este viernes la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Kelly Craft, quien este mes preside el Consejo de Seguridad.

Durante varios años, Washington impulsó debates sobre la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, una práctica que dejó de lado el pasado año al no tener apoyo suficiente dentro del Consejo, donde se necesita el respaldo de 9 de los 15 miembros para proceder con reuniones de este tipo.

Piden la liberación inmediata de una prefecta ecuatoriana detenida por protestar

La defensa de la prefecta de la provincia ecuatoriana de Pichincha, Paola Pabón, detenida desde mediados de octubre por el supuesto delito de rebelión, pidió su liberación de forma inmediata y que se garantice su regreso al cargo, tras conocer las medidas cautelares emitidas este viernes por la CIDH.

Ramiro Aguilar, abogado de Pabón, dijo a Efe que la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conduce a que su defendida y otros dos acusados, Virgilio Hernández y Christian González, recuperen inmediatamente la libertad

"No hay otro camino que su liberación", reiteró Aguilar al señalar que en la resolución emitida por la CIDH da cuenta de la situación de hostigamiento al que han sido sometidos los detenidos.

Fernández tendrá dos ministros en el área económica en su Gobierno en Argentina

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que el área económica de su Gobierno estará dirigida por Martín Guzmán y Matías Kulfas como ministros de Economía y Desarrollo Productivo, respectivamente, a cuatro días de asumir la Jefatura de Estado.

El líder peronista desveló en un acto ante la prensa en sus oficinas de Buenos Aires la composición de su gabinete.

En medio de la expectación, en los últimos días ya se habían confirmado los nombres del canciller, que será el diputado y exgobernador bonaerense Felipe Solá; el titular de Defensa, Agustín Rossi; y el de Salud, Ginés González García, pero quedaba saber quién tomará el rumbo de la economía, en un momento de incertidumbre por la recesión iniciada en 2018, que conllevará iniciar negociaciones para el pago de la alta deuda pública.

Fernández anuncia que su Gobierno tendrá dos ministros para el área económica

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que el área económica de su Gobierno estará dirigida por Martín Guzmán y Matías Kulfas como ministros de Economía y Desarrollo Productivo, respectivamente, a cuatro días de asumir la Jefatura de Estado.

El líder peronista desveló en un acto ante la prensa en sus oficinas de Buenos Aires la composición de su gabinete.

En medio de la expectación, en los últimos días ya se habían confirmado los nombres del canciller, que será el diputado y exgobernador bonaerense Felipe Solá; el titular de Defensa, Agustín Rossi; y el de Salud, Ginés González García, pero quedaba saber quién tomará el rumbo de la economía, en un momento de incertidumbre por la recesión iniciada en 2018, que conllevará iniciar negociaciones para el pago de la alta deuda pública.

Una labranza reducida ayuda a un mayor rendimiento del suelo agrícola

Prácticas agrícolas simples, como una labranza reducida, originadas por la gran sequía que afectó a parte de EE.UU. en los años 30 del siglo pasado contribuyen a un mayor rendimiento del suelo, según un estudio de la Universidad de Stanford publicado este viernes en la revista Environmental Research Letters.

La investigación ha demostrado que los agricultores del Medio Oeste estadounidense que sufrieron las consecuencias de la sequía que asoló los estados de Oklahoma, Kansas y el norte de Texas, y que disminuyeron la labranza incrementaron las cosechas en sus campos de soja y de maíz, al tiempo que redujeron los costes de producción y nutrieron el terreno.

Wall Street bate otro récord impulsada por los buenos datos del empleo

Wall Street ha vuelto a cerrar en positivo y ha batido otro récord este viernes tras una jornada marcada por los buenos datos sobre el empleo en Estados Unidos.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, subió un 1,21 % o 335,92 puntos, y superó la barrera de los 28.000 con exactamente 28.013,71.

El selectivo S&P 500 ascendió un 0,91 % o 28,46 enteros, hasta 3.145,90; y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, avanzó un 1 % o 85,83 puntos, hasta 8.656,53.

Cron Job Starts