Back to Top

Francia pide coordinación europea ante la supresión de los vuelos UE-EEUU

El Gobierno francés subrayó este jueves la necesidad de una coordinación europea tras la decisión de Estados Unidos de suspender la entrada de pasajeros de los países que pertenecen al espacio europeo Schengen durante un mes para tratar de atajar la propagación del coronavirus.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Estado francés de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, consideró "drástica" la medida anunciada por Donald Trump, en particular teniendo en cuenta que el presidente estadounidense había reaccionado "un poco más tarde" que Europa ante la epidemia.

El secretario de Estado francés prevé hablar este jueves con su homólogos de Estados Unidos y Reino Unido para organizar la aplicación de la suspensión de vuelos, "en coordinación con el conjunto de los países europeos".

Irán solicita un préstamo al FMI ante el coronavirus, causa ya de 429 muertes

Las autoridades iraníes anunciaron este jueves que han solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de 5.000 millones de dólares para luchar contra el coronavirus, que ha causado ya en el país la muerte de 429 personas.

Según las cifras difundidas en esta jornada por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas han fallecido 75 personas, el número más alto desde que comenzó hace tres semanas el brote.

Desde ayer, se han confirmado 1.075 nuevos contagios, lo que eleva el total de enfermos por Covid-19 a 10.075, indicó el portavoz de Salud, Kianush Yahanpur, quien apuntó que hasta ahora 3.270 pacientes se han recuperado.

Aragonès urge a aprobar presupuestos para poder actuar mejor contra virus

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha urgido este jueves a aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2020 para "tener mucha más flexibilidad" a la hora de adoptar medidas para frenar el coronavirus.

En rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, Aragonès ha aclarado, no obstante, que la línea de créditos aprobada hoy por el Govern para ayudar a las empresas no requiere de la aprobación de las cuentas de 2020.

Con todo, Aragonès ha admitido que disponer de unos nuevos presupuestos ayudaría a adoptar medidas futuras en esta crisis y a garantizar que todos los departamentos disponen de los recursos necesarios para afrontar esta crisis sanitaria y su impacto económico.

España bate su récord de solicitudes de patentes europeas, con un 6 % más

España presentó en 2019 un 6 % más de solicitudes a la Oficina Europea de Patentes (OEP) con respecto al año anterior, lo que supone un récord de 1.887 registros en los que destacan Cataluña, Madrid y País Vasco y los ámbitos de la industria farmacéutica, el transporte y la tecnología médica.

El avance interanual de España, que acumula una subida del 28 % en los últimos cinco años y representa el 1 % del total de peticiones, es más elevado que el incremento medio del 4 % de la OEP, que recibió 181.000 solicitudes de registro en 2019, informó este jueves esa organización.

China da por superado el pico de transmisiones de COVID-19 en el país con solo 15 nuevos casos registrados

Mientras Europa se encuentra sumida en una crisis por la expansión del coronavirus y los países se ven obligados a tomar medidas drásticas -Italia ha ordenado cerrar todos los negocios menos las farmacias y los supermercados-, las buenas noticias vienen desde China. El país asiático ha registrado tan solo 15 nuevos casos en las últimas 24 horas y un portavoz de la Comisión Nacional de Salud ha anunciado este jueves que dan por superado el pico de transmisiones de COVID-19, según ha informado la agencia estatal Xinhua y ha recogido EFE.

En la jornada anterior, las autoridades chinas registraron tan solo 24 casos, frente a los miles que llegaron a contabilizar en las primeras semanas del brote, hace aproximadamente un mes.

Trump suspende durante 30 días los viajes desde Europa a Estados Unidos por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado en un mensaje televisado a la nación desde el Despacho Oval la suspensión de todos los viajes desde los países de Europa a Estados Unidos con la excepción del Reino Unido para prevenir la propagación del coronavirus. La suspensión entrará en efecto la medianoche de este viernes y durará al menos 30 días.

El presidente ha enviado un mensaje confuso puesto que, aunque en un inicio ha dicho que se aplica a "cualquier cosa" que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio, no será así. Lo ha reconocido él mismo en Twitter y en un comunicado: "La restricción afecta a las personas, no a los bienes".

Nikkei cae más del 5 % al descanso tras la suspensión de viajes de Europa a EEUU

La Bolsa de Tokio cayó este jueves más de un 5 % en la media sesión, desalentada por la decisión de Estados Unidos de cancelar los viajes desde los países de Europa por la crisis del coronavirus, ahondando la preocupación por su impacto económico.

El índice de referencia Nikkei llegó al descanso con un retroceso de 1.003,82, un 5,17 %, y se situó en 18.412,24 puntos.

El Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, las firmas con mayor capitalización del mercado, cayó 66,16 puntos, un 4,78 %, y se situó en 1.318,96 unidades.

El parqué tokiota abrió la negociación con un descenso de más del 2 % tras el desplome en Wall Street, donde su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró con pérdidas del 5,86 % por la persistente preocupación por le impacto económico del coronavirus.

Australia anuncia un paquete económico de 11.400 millones USD frente al COVID-19

El gobierno de Australia anunció este jueves un paquete de estímulo económico de 17.600 millones AUD (11.403 millones USD o 10.115 millones EUR) para hacer frente al impacto del COVID-19 y evitar que la economía australiana entre en recesión.

Del total del paquete, que se centra principalmente en asegurar la actividad de las empresas australianas, unos 11.000 millones AUD (7.126 millones USD o 6.320 millones EUR) estarán disponible antes del 30 de junio, cuando concluye el año fiscal en el país.

"Este plan busca mantener a los australianos en sus empleos, a los negocios en sus negocios, especialmente los pequeños y medianos, y este plan espera que la economía repunte y con ello, que el presupuesto se recupere", dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison, al anunciar la medida desde Camberra.

El "streaming" se hace con la mitad del gasto del entretenimiento mundial

En 2019 el "streaming", como se conoce al consumo de contenidos en internet, supuso el 58 % de la recaudación global para la industria del entretenimiento, que por primera vez superó la barrera de los 1.000 millones de dólares.

Además, el seguimiento de contenidos en hogares y dispositivos móviles creció el 14 %, aunque también la venta de entradas para cines aumentó el 1 %, según los datos del estudio anual de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPA en sus siglas en inglés), que representa a los cinco estudios principales -Disney, Warner, Universal, Sony y Paramount- y a Netflix.

Banco de México: aumento de inseguridad, principal riesgo para la economía

El Banco de México señaló este miércoles el aumento de la inseguridad pública como principal riesgo para el crecimiento económico junto con la persistencia de la incertidumbre interna y un gasto público menor al esperado.

En su Reporte sobre las economías regionales de octubre-diciembre de 2019, el banco central expuso que "en su conjunto la economía (mexicana) registró una ligera contracción" y que el comportamiento del último trimestre "fue resultado de la evolución desfavorable que presentó la inversión fija bruta, de la caída trimestral de las exportaciones manufactureras y cierta pérdida de dinamismo del consumo privado".

Además, refirió que durante el cuarto trimestre del 2019 "persistió la moderada trayectoria a la baja que la actividad económica en México ha venido mostrando por varios trimestres".

Cron Job Starts