Back to Top

Kash Patel, elegido por Trump para dirigir el FBI: un conspiracionista que defiende el indulto para los asaltantes del Capitolio

Kash Patel, elegido por Trump para dirigir el FBI: un conspiracionista que defiende el indulto para los asaltantes del Capitolio

El republicano ha elegido como director del FBI a Kash Patel, defensor de aquellos que asaltaron el Capitolio el pasado 6 de enero de 2021 para tratar de revertir los resultados electorales

Mike Huckabee, un fundamentalista cristiano fascinado con el apocalipsis como embajador de Trump en Israel

En algunos de los mítines de campaña, Donald Trump reproducía una canción en la que una veintena de hombres condenados por participar en el asalto al Capitolio cantan el himno nacional.

El miedo a los perros, Ucrania y la cerveza alemana: Merkel revela en sus memorias los detalles de su relación con Putin

El miedo a los perros, Ucrania y la cerveza alemana: Merkel revela en sus memorias los detalles de su relación con Putin

El nombre del presidente ruso aparece 143 veces en 'Libertad', el libro de memorias recién publicado por la excanciller alemana, siendo el más mencionado de todos los líderes con los que compartió reuniones y llamadas durante sus 16 años de Gobierno

¿Qué fue de Angela Merkel? Los conservadores alemanes dejan atrás el legado de la excanciller

Cuando Angela Merkel se convirtió en canciller federal de Alemania en noviembre de 2005, Vladímir Putin ya llevaba 5 años al frente de Rusia.

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra y los rebeldes se abren a una transición política

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra y los rebeldes se abren a una transición política

El presidente Bashar Al Asad ha abandonado Siria y se ha exiliado en Rusia después de 24 años en el poder. Su Gobierno se ha comprometido a seguir trabajando hasta que haya un nuevo órgano creado por los grupos opositores armados y políticos

Al Asad huye de Damasco y los rebeldes declaran la victoria mientras las potencias negocian el futuro de Siria

La bandera siria con las tres estrellas rojas ha vuelto a ondear en Damasco, como lo hizo en las manifestaciones de 2011 en contra del régimen de Bashar Al Asad, pero este domingo lo ha hecho sin miedo.

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los rebeldes se abren a una transición política

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los rebeldes se abren a una transición política

El presidente Bashar Al Asad ha abandonado Siria y se ha exiliado en Rusia después de 24 años en el poder. Su Gobierno se ha comprometido a seguir trabajando hasta que haya un nuevo órgano creado por los grupos opositores armados y políticos

Al Asad huye de Damasco y los rebeldes declaran la victoria mientras las potencias negocian el futuro de Siria

La bandera siria con las tres estrellas rojas ha vuelto a ondear en Damasco, como lo hizo en las manifestaciones de 2011 en contra del régimen de Bashar Al Asad, pero este domingo lo ha hecho sin miedo.

Bashar Al Asad y su familia están en Moscú tras recibir asilo por parte de Rusia "por motivos humanitarios"

Bashar al Assad y su familia están en Moscú tras recibir asilo por parte de Rusia

Tanto Al Asad como sus familiares más cercanos han recibido asilo político por parte de Rusia "por motivos humanitarios", según fuentes del Kremlin citadas por agencias rusas de noticias

Al Asad huye de Damasco y los rebeldes declaran la victoria

El depuesto presidente sirio Bashar Al Asad y su familia se encuentran en Moscú y han recibido asilo de parte de Rusia, confirman fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax.

Quiénes son los rebeldes que han tomado Siria en menos de dos semanas

Quiénes son los rebeldes que han tomado Siria en menos de dos semanas

El Organismo de Liberación del Levante (HTS), antigua Al Qaeda en Siria, ha llegado hasta la capital mientras otras fuerzas rebeldes —kurdos y la oposición apoyada por Turquía— hacen sus propios avances y luchan entre ellas

Los rebeldes sirios entran en Damasco: todo lo que se sabe hasta ahora

Siria es una compleja red de fuerzas rebeldes y el Organismo de Liberación del Levante (HTS) es una de las más poderosas. Hasta ahora, la organización islamista estaba arrinconada en Idlib, que durante años ha sido el último bastión rebelde.

Las celebraciones por la caída de Al Asad, en imágenes

Las celebraciones por la caída de Al Asad, en imágenes

Rebeldes y civiles sirios celebran este domingo en las calles de Damasco y Estambul la caída del régimen del presidente de Siria

Los rebeldes sirios entran en Damasco: todo lo que se sabe hasta ahora

Los rebeldes sirios han entrado este domingo a Damasco y aseguran haberse hecho con el control de la capital de Siria. El presidente, Bashar Al Asad, ha huido de la ciudad después de la rápida conquista que los grupos opositores han llevado a cabo, en tan solo diez días, de las grandes ciudades del país.

Trump asegura que Al Asad ha huido de Siria por el abandono de Rusia: "Ya no le interesa protegerle”

Trump asegura que Al Asad ha huido de Siria por el abandono de Rusia:

El presidente electo estadounidense afirma que Vladímir Putin perdió el interés por Siria por la guerra en Ucrania: "No había ningúna razón para permanecer allí"

Los rebeldes sirios entran en Damasco: todo lo que se sabe hasta ahora

“Asad se ha ido”, ha afirmado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la huida del presidente sirio Bashar Al Asad, que ha abandonado Damasco tras la llegada de los rebeldes a la capital de Siria.

Los rebeldes sirios entran en Damasco: todo lo que se sabe hasta ahora

Los rebeldes sirios entran en Damasco: todo lo que se sabe hasta ahora

Bashar al Asad ha huido de Damasco y su primer ministro ha abandonado su hogar acompañado por un grupo de rebeldes y ha afirmado que está dispuesto a negociar

Al Asad huye de Damasco tras la entrada de los rebeldes mientras las potencias negocian el futuro de Siria en Qatar

Las fuerzas rebeldes sirias, dirigidas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), han entrado en la capital, Damasco, culminando un impresionante avance por todo el país. En un día extraordinario para Siria, se informa de que el presidente Bashar al Asad ha huido y está en paradero desconocido.

Javier Biosca: "Erdogan ha utilizado un discurso nacionalista y religioso para mantener su hegemonía en Turquía"

Javier Biosca:

Un libro de Javier Biosca, periodista de elDiario.es, revela cómo Erdogan ha acentuado su autoritarismo siempre que ha visto amenazado su poder a partir de sus relaciones con el movimiento religioso Gülen

Extracto - Erdogan y la operación secreta para convertir medicinas en armas para rebeldes sirios

Desde que fue elegido primer ministro en 2003, Recep Tayyip Erdogan ha dominado la política de Turquía como ninguna persona lo había hecho antes desde los tiempos de Kemal Atatürk, el fundador del Estado turco moderno.

Cron Job Starts