Back to Top

Washington califica de "productivas" y "sustanciales" las conversaciones con China sobre la guerra comercial

Washington califica de

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirma que se ha llegado a un acuerdo sobre el que se anunciarán más detalles el lunes

Trump recula y anuncia que EEUU rebajará los aranceles a China al 80% antes de la reunión entre ambos países

Washington valora de forma positiva la reunión de este fin de semana con China para avanzar en la desescalada de la guerra comercial. La Casa Blanca ha anunciado en un comunicado que se ha llegado a un “acuerdo comercial”, aunque sin explicitar los detalles.

Washington asegura que hay "avances sustanciales" en las negociaciones con China sobre aranceles

Washington califica de

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirma que se ha llegado a un acuerdo sobre el que se anunciarán más detalles el lunes mientras que el viceprimer ministro chino anuncia un mecanismo bilateral de consulta económica y comercial

Trump recula y anuncia que EEUU rebajará los aranceles a China al 80% antes de la reunión entre ambos países

Washington valora de forma positiva la reunión de este fin de semana con China para avanzar en la desescalada de la guerra comercial.

Zelenski dice que está dispuesto a reunirse con Putin en Turquía si este acepta un alto el fuego

Zelenski dice que está dispuesto a reunirse con Putin en Turquía si este acepta un alto el fuego

"Esperaré a Putin en Turquía el jueves", ha dicho el presidente ucraniano en respuesta a la propuesta de su homólogo ruso en la madrugada del domingo después de que Trump escribiera un mensaje en su red social exigiendo el encuentro

Putin vuelve a esquivar la tregua de 30 días proponiendo conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo

Tras la presión internacional por un alto el fuego en Ucrania, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto mantener conversaciones directas en Estambul este jueves, 15 de mayo.

Zelenski dice que está dispuesto a reunirse con Putin en Turquía si este acepta un alto el fuego en Ucrania

Zelenski dice que está dispuesto a reunirse con Putin en Turquía si este acepta un alto el fuego en Ucrania

"Esperaré a Putin en Turquía el jueves", ha dicho el presidente ucraniano en respuesta al planteamiento de su homólogo ruso en la madrugada del domingo. Pese a la propuesta, Rusia ha lanzado 108 drones contra territorio de Ucrania

Putin vuelve a esquivar la tregua de 30 días proponiendo conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo

Tras la presión internacional por un alto el fuego en Ucrania, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto mantener conversaciones directas en Estambul este jueves, 15 de mayo.

Cientos de personas defienden la UE en Madrid frente a la guerra y el avance de la ultraderecha: “Necesitamos más proyecto común”

Cientos de personas defienden la UE en Madrid frente a la guerra y el avance de la ultraderecha: “Necesitamos más proyecto común”

Mara Torres, Elvira Lindo, Carlos Franganillo y Miguel Ríos han sido algunos de los personajes de la cultura y el periodismo que se han movilizado para reivindicar una mayor fortaleza de la Unión Europea en una convocatoria suscrita por 60 organizaciones

Una concentración en Madrid el 11 de de mayo reivindicará “más Europa” frente a los ultranacionalismos e imperialismos

Decenas de banderas de la Unión Europea (UE) han ondeado al viento en esta soleada mañana de domingo en la Plaza de Callao de Madrid.

Putin vuelve a esquivar la tregua de 30 días proponiendo conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo

Putin vuelve a esquivar la tregua de 30 días proponiendo conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo

El presidente ruso responde al ultimátum europeo abriéndose a negociar en Estambul sus condiciones de máximos

Opinión - La paz en Ucrania: ni tan fácil ni tan rápida

Vladímir Putin propone a Ucrania mantener conversaciones directas en Estambul este jueves, 15 de mayo. El presidente ruso ofrece un diálogo “sin condiciones previas” que aborde “las causas fundamentales del conflicto”, es decir, sus exigencias maximalistas para la paz. De este modo, vuelve a ganar tiempo y, de nuevo, evita responder a la propuesta de Volodímir Zelenski, secundada por sus aliados europeos y norteamericanos, de un alto el fuego de 30 días.

Carrera mundial por la minería: el comercio justo de panela en Ecuador resiste a la fiebre extractivista

Carrera mundial por la minería: el comercio justo de panela en Ecuador resiste a la fiebre extractivista

La cooperativa Flor de Caña, formada por más de 90 familias, ha conseguido exportar panela agroecológica a la UE obteniendo el doble de valor que en el mercado nacional e internacional, pero el proyecto de una empresa canadiense para construir una mina pone en riesgo más de 2.200 hectáreas de selva subtropical y centenares de producciones familiares

El derechista Noboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador entre denuncias de fraude de la oposición de izquierdas

Rosa Elena Mazapanta (45), conocida por todo el mundo como Rosita, se dirige a la asamblea organizada en una pequeña aldea de Palo Quemado (Cotopaxi, Ecuador) para explicar la situación y los avances del proyecto de Minera La Plata SA junto a sus plantaciones de caña de azúcar y que podría enterrar 27 nacimientos de agua en selva subtropical.

Un editor guineano y un español, unidos por la fecha de la muerte de Cervantes y el deseo de impulsar el libro en África

El editor barcelonés Pere Vicens y su homólogo guineano Sansy Kaba tras la entrega al primero, en Conakri, del doctorado Honoris Causa por la Universidad Lansana Conte de Sonfonia.

El editor Sansy Kaba Diakité creó la feria 'Las 72 horas del Libro de Conakri' en 2008, que este año contó con la presencia del barcelonés Pere Vicens Rahola. Ambos sentían una gran curiosidad por averiguar por qué el 23 de abril se convirtió en el Día Mundial del Libro

El espíritu Guéckédou

El pasado 23 de abril, Día Mundial del Libro, ha tenido un acento muy español en un lugar tan alejado de España geográficamente, en la historia y el idioma como la Guinea francófona que solemos llamar Guinea-Conakri para distinguirla de la excolonia española, Guinea Ecuatorial.

Un editor guineano y uno español, unidos por la fecha de la muerte de Cervantes y el deseo de impulsar el libro en África

El editor barcelonés Pere Vicens y su homólogo guineano Sansy Kaba tras la entrega al primero, en Conakri, del doctorado Honoris Causa por la Universidad Lansana Conte de Sonfonia.

El editor Sansy Kaba Diakité creó la feria 'Las 72 horas del Libro de Conakri' en 2008, que este año contó con la presencia del editor barcelonés Pere Vicens Rahola. Ambos se han unido a raíz de la gran curiosidad del guineano por averiguar el origen del 23 de abril como Día Mundial del Libro que el español impulsó en 1995

El espíritu Guéckédou

El pasado 23 de abril, Día Mundial del Libro, ha tenido un acento muy español en un lugar tan alejado de España geográficamente, en la historia y el idioma como la Guinea francófona que solemos llamar Guinea-Conakri para distinguirla de la excolonia española, Guinea Ecuatorial.

Cómo las relaciones de los países europeos con Israel contribuyen a sus crímenes en Gaza

Cómo las relaciones de los países europeos con Israel contribuyen a sus crímenes en Gaza

El equipo de expertos de la ONU pide a los Estados miembros que "actuén ahora" si no quieren presenciar "la aniquilación de la población palestina", con "patrones documentados de conducta genocida"

El Gobierno israelí ha programado un plan de “conquista” y ocupación permanente de Gaza, con más desplazamientos forzados de la población palestina, cada vez más arrinconada en el sur. Así lo acordó en el gabinete ministerial el pasado lunes. “El plan incluirá, entre otras cosas, la ocupación de la Franja, la retención de los territorios y el movimiento de la población de Gaza hacia el sur”, indican fuentes gubernamentales a varias agencias.

Cron Job Starts