Back to Top

Al menos 15 muertos y 70 heridos en un atentado en un hospital en Afganistán

Al menos 15 personas murieron y 70 resultaron heridas este jueves, la mayoría personal sanitario y pacientes, en un ataque suicida con un camión cargado de explosivos en un hospital en el sur de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

El atentado ocurrió en torno a las 6.00 de la mañana hora local (1.30 GMT), cuando el suicida hizo explotar las bombas que portaba en el camión junto a un hospital en la ciudad de Qalat, capital de la provincia de Zabul, dijo el portavoz del gobernador de la región, Gul Islam Seyal.

La fuente indicó que "la fuerte explosión" destruyó parte del hospital y varias casas de los alrededores.

Activistas brasileños y el opositor ruso Navalni, nominados al Sájarov 2019

El opositor ruso Alexéi Navalni, activistas brasileños de derechos humanos, el medioambiente y los pueblos indígenas, incluida la asesinada Marielle Franco, y el escritor uigur Ilham Tohti optan este año al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2019 del Parlamento Europeo (PE).

Los grupos mayoritarios en el Hemiciclo comunitario anunciaron este jueves a sus candidatos para este galardón, que desde 1988 concede la Eurocámara en reconocimiento de la lucha por los derechos humanos en el mundo.

El grupo del Partido Popular Europeo nominó al bloguero y dirigente opositor ruso Alexéi Navalni, conocido por denunciar la corrupción en las más altas esferas del poder ruso y muy crítico con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

De Alba (ONU): "Los compromisos en clima deben duplicarse o triplicarse"

Limitar el calentamiento global a niveles aceptables requiere que los Estados dupliquen o incluso tripliquen sus compromisos actuales, advierte en una entrevista con Efe Luis Alfonso de Alba, el diplomático mexicano encargado de organizar la Cumbre para la Acción Climática que la ONU acogerá el próximo lunes.

Naciones Unidas espera que la cita deje de un lado los tradicionales discursos y sirva para impulsar "acciones concretas" en materia de clima, tanto anuncios nacionales como a través de coaliciones, más allá de lo pactado en el Acuerdo de París de 2015.

"Si vemos lo que ha sido la evolución desde París de los compromisos que los Estados han ido presentando, resulta evidente que esos compromisos tienen que duplicarse y en algunos casos hasta triplicarse", explica el enviado especial de la ONU para la Cumbre Climática.

Absueltos tres exdirectivos de la empresa eléctrica de Japón por el desastre de Fukushima

Tres antiguos directivos de la compañía eléctrica japonesa Tokyo Electric Power (TEPCO) han sido absueltos este jueves en la única causa penal por el desastre en la central nuclear de Fukushima registrado en 2011.

En esta causa estaban procesados el expresidente de la compañía, Tsunehisa Katsumata, de 79 años, y los antiguos vicepresidentes, Ichiro Takekuro (73) y Sakae Muto (69), acusados de supuesta negligencia en el cumplimiento de sus funciones, según fuentes judiciales.

El desastre nuclear, el segundo peor de la historia tras el de Chernóbil (Ucrania) en 1986, se originó a raíz del terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami del 11 de marzo de 2011, que, según datos oficiales, causaron unos 18.000 muertos y desaparecidos.

El Congreso argentino prorroga la emergencia alimentaria hasta 2022

El Congreso de Argentina ha aprobado este miércoles prorrogar por tres años la ley de emergencia alimentaria, una iniciativa que reclamaban diversas organizaciones sociales ante el agravamiento de la crisis económica que vive el país.

El proyecto impulsado por la oposición, que ya había sido aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, ha recibido por unanimidad el visto bueno del Senado.

La iniciativa, que en ambas Cámaras fue debatida en sesiones especiales, sin discusión previa en comisiones ante la urgencia del asunto, establece extender hasta finales de 2022 la ley de emergencia alimentaria decretada en 2002, tras la grave crisis del 2001, y cuya última prórroga caducaba en diciembre próximo.

Reino Unido pide ser "flexibles" para un acuerdo de "brexit" sin salvaguarda

El Reino Unido quiere un acuerdo de "brexit" sin salvaguarda irlandesa que pueda ser aprobado por su Parlamento y por la Eurocámara, y está dispuesto a ser "flexible" en las negociaciones, pero Bruselas también debe serlo, según ha dicho el ministro británico para la salida de la UE, Stephen Barclay.

Londres "quiere que haya un acuerdo" sobre el "brexit" con Bruselas, ha afirmado este jueves Barclay, quien cree que aunque "queda poco tiempo, es posible lograrlo".

"El Reino Unido quiere un acuerdo sin salvaguarda irlandesa, que pueda ser aprobado tanto por el Parlamento británico como por la Eurocámara", ha subrayado Barclay durante un desayuno de prensa en Madrid.

Hallan más restos humanos del predio donde exhumaron 44 cuerpos en México

Las autoridades del estado mexicano de Jalisco informaron este miércoles el hallazgo de 19 bolsas con restos humanos en una nueva fosa clandestina en el mismo predio donde exhumaron al menos 44 cadáveres en los últimos días.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses extrajeron 19 bolsas con restos humanos de un abrevadero al reanudar la revisión de este predio del municipio de Zapopan, informó la Fiscalía General del estado de Jalisco en un comunicado.

El pasado 3 de septiembre, las autoridades localizaron en este predio un pozo de más de 10 metros de profundidad, del que finalmente extrajeron 119 bultos con restos humanos, que al parecer podrían pertenecer al menos a 40 personas.

Justin Trudeau se disculpa por una fotografía "racista" en la que aparece disfrazado pintado de negro en 2001

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha reconocido este miércoles que en 2001 posó en una fotografía disfrazado de Aladino y con la piel pintada de negro, una imagen que él mismo ha calificado de "racista" y que sale a la luz a un mes de las elecciones generales.

La imagen fue revelada por la revista estadounidense 'Time', lo que obligó a Trudeau a reconocer que la fotografía fue tomada en 2001 durante una fiesta de disfraces en una prestigiosa escuela privada de Vancouver (Canadá) donde ejercía de profesor. Entonces tenía 29 años.

En la imagen, Trudeau aparece sonriente, vestido con ropajes orientales y un turbante en la cabeza, la piel pintada de negro y rodeado de cuatro mujeres.

Feijóo llama a votar "unidos" contra Sánchez para superar la "inestabilidad"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este miércoles que en las elecciones de noviembre en España se vote "de forma unida" contra Pedro Sánchez para "superar" la "fase de inestabilidad" que sufre el país y lograr un "Gobierno estable y previsible".

"El 10 de noviembre tenemos una ocasión de parar esta frivolidad e irresponsabilidad política y decirle al candidato socialista y al PSOE que basta ya de utilizar al pueblo español como una especie de juego de a ver quién da más o quién saca mejor resultado", expresó Núñez Feijóo a la prensa durante una visita a Buenos Aires.

Duque le reitera a los exguerrilleros de las FARC su compromiso con la paz

El presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró este miércoles ante los exguerrilleros de las FARC su compromiso con "la paz con legalidad" al visitarles en un antiguo campamento en que se desmovilizaron y que es el último lugar en que fue visto alias "Iván Márquez" antes de volver a las armas.

“Aquí no puede haber dudas del compromiso nuestro por avanzar en la paz con legalidad”, afirmó al visitar el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, ubicado en el amazónico departamento del Caquetá.

Ese es el último lugar que visitó "Márquez", exjefe negociador en los diálogos de paz antes de que se le perdiera la pista y que anunciara junto a otro grupo de exlíderes guerrilleros que volvía a las armas.

Cron Job Starts