Back to Top

La UE elige a España para probar la app para impedir que los menores accedan a páginas porno

La UE elige a España para probar la app para impedir que los menores accedan a páginas porno

Cartera Digital Beta, que utilizará credenciales temporales para verificar la mayoría de edad de los usuarios que intenten acceder a contenidos para adultos, ha sido una de las escogidas por Bruselas para testar esta tecnología a nivel europeo

España pedirá a la UE controlar la edad de los menores en redes sociales con la tecnología para vetar su acceso al porno

La app que está desarrollando España para impedir el acceso de los menores de edad a páginas web para adultos ha sido escogida como proyecto piloto para probar esta tecnología a nivel comunitario.

Así lo confirman fuentes del Ministerio de Transformación Digital a este medio, que adelantan que la aplicación ya está preparada a falta de recibir la certificación de Seguridad del Centro Criptológico Nacional. Se trata del último paso de un proceso de desarrollo que comenzó hace más de un año, aunque fuentes oficiales no aclaran cuándo podría estar definitivamente operativa.

La herramienta recibe el nombre de Cartera Digital Beta. Su anuncio suscitó un considerable debate entre expertos de privacidad, asociaciones de protección del menor y usuarios en general, debido a que su implantación requeriría que todos los adultos también pasaran un control de acceso a este tipo de webs.

Según su documentación técnica inicial, acceder a contenidos para adultos online requerirá una credencial para acreditar la mayoría de edad. Esta será suministrada por Cartera Digital Beta, para lo cual requerirá al usuario registrarse en la aplicación utilizando su DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve. En ese proceso se crearán 30 credenciales anónimas válidas por 30 días. Al acceder a una web porno, esta mostrará un QR, que el usuario deberá escanear con la aplicación, lo que consumirá una de esas credenciales.

Cada credencial podrá usarse hasta 10 veces en un mismo sitio, pero no en diferentes, explicó el Gobierno durante el anuncio del sistema. Este proceso se basa en una nueva regulación europea para gestionar la identidad digital, ya aprobada pero aun en fase de pruebas. Su intención es que la verificación sea totalmente anónima, puesto que la app no compartirá ningún otro atributo sobre la identidad del usuario más allá del de mayoría de edad, en un código positivo/negativo. Es decir, la web porno no conocería ni el nombre, ni la edad real, ni ningún otro dato personal de aquellos que verifiquen su edad para acceder.

La identidad europea

Uno de sus primeros pilotos de esta tecnología a nivel europeo será el sistema español. “España es con diferencia el país que tiene más avanzados los trabajos de desarrollo de una app de verificación de edad”, presumen desde Transformación Digital. “El planteamiento técnico de esta aplicación coincide con el enfoque de la Comisión Europea, al estar basada en la Cartera de Identidad Digital Europea”, continúan.

“La cartera digital europea permitirá a los ciudadanos europeos identificarse ante la Administración y las empresas públicas y privadas, en particular cuando requieran una autenticación reforzada (bancos, compañías energéticas, …) sin necesidad de ceder sus datos, como sucede en la actualidad cuando se registran con un usuario y una contraseña”, abundan: “Será mucho más sencillo hacer gestiones con la administración o las empresas, pero también ganaremos soberanía sobre nuestros propios datos, ya que solo se compartirán los datos necesarios para acceder a un servicio o una prestación”.

Además del proyecto español, Bruselas ha seleccionado también iniciativas de Francia y Grecia. “El objetivo es facilitar una herramienta europea de verificación de edad que sirva de base común para que cada país pueda adaptarla a su casuística nacional. De este modo, se pretende fomentar que todas las herramientas sean interoperables entre sí y evitar que cada país desarrolle sus propias soluciones nacionales, menos eficaces frente a las grandes plataformas”, explican fuentes oficiales.

Esa colaboración de las grandes plataformas será fundamental para el éxito del sistema, puesto que este debe contar con la integración en los navegadores web. Este requisito, además de los relativos a la privacidad, fue uno de los alegados por sus críticos durante el debate suscitado por su desarrollo. También la supuesta facilidad para evadir el control, puesto que alegan que podría ser burlado mediante herramientas para ocultar la localización del usuario, como las VPN.

Aunque España fue el primer país en dar el paso de aplicar el nuevo método de identificación mediante credenciales para impedir el acceso al porno de los menores, en las últimas fechas la Comisión Europea ha aumentado sus esfuerzos para controlar esta problemática. Esta semana, Bruselas ha abierto un procedimiento formal contra cuatro grandes plataformas (Pornhub, Stripchat, XNXX, y XVideos) por vulnerar las reglas europeas respecto a la protección de los menores.

La Comisión acusa a esas cuatro webs porno de incumplir la protección de los menores al no tener ningún mecanismo efectivo para la verificación de edad de sus usuarios. Igualmente, considera que no cuentan con los mecanismos de evaluación y mitigación de riesgos suficientes para evitar los problemas mentales y físicos que puede generar en los niños el acceso a contenidos para adultos.

Cron Job Starts