La jefa de la diplomacia europea insiste en que la "violencia desproporcionada" excede la defensa de Israel y reprocha a Netanyahu su intento de "privatizar" la llegada de la ayuda humanitaria a Gaza
Pedro Sánchez exige a Von der Leyen "aumentar la presión sobre Israel para que detenga su invasión ilegal"
La Comisión Europea ha activado al revisión del acuerdo comercial que solicitaron una mayoría de países de la UE a instancias de una propuesta de Países Bajos.
La intención de la jefa de la diplomacia europea es poner “opciones” sobre la mesa de los ministros de Exteriores. El asunto es muy complicado porque hay una división total en el seno de la UE y no hay una mayoría suficiente para tomar medidas como la suspensión, aunque sea parcial, del acuerdo de asociación. Para lo que se logró una mayoría es para que la Comisión Europea elaborara un informe sobre las vulneraciones de los derechos humanos en la Franja de Gaza.
De ahí a pasar a la acción hay un largo recorrido complicado de transitar en la UE debido a la equidistancia de muchos países con Tel Aviv, entre ellos Alemania, que se opuso incluso a la evaluación de la situación de los derechos humanos vulnerados por Israel. No obstante, ese país ha elevado el tono contra Netanyahu al reconocer que la violencia que está perpetrando no se justifica en su derecho a la autodefensa.
Después de que el canciller alemán, Friedrich Merz, y forzada por la presión y las críticas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se pronunció en términos similares. “La Comisión Europea siempre ha apoyado -y seguirá apoyando- el derecho de Israel a la seguridad y la autodefensa, pero esta escalada y el uso desproporcionado de la fuerza contra civiles no pueden justificarse en virtud del derecho humanitario e internacional”, afeó este martes, cuando la cifra de muertos gazatíes superan los 53.000.
“La expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza dirigidas contra infraestructuras civiles, entre ellas una escuela que servía de refugio a familias palestinas desplazadas, matando a civiles, incluidos niños, es abominable”, agregó en un comunicado.
La alta representante se ha pronunciado en términos similares este miércoles. “La operación militar de Israel en Gaza, el uso desproporcionado de la fuerza y la muerte de civiles no pueden tolerarse. Los continuos ataques contra infraestructuras civiles son inaceptables. Pedimos la vuelta al alto el fuego, que conduzca a la liberación de todos los rehenes y al fin permanente de las hostilidades mediante negociaciones”, señala en un comunicado.
En una rueda de prensa, también ha reprochado la “instrumentalización” de la ayuda humanitaria, que en su mayoría procede de Europa y está bloqueada por Israel. Así, ha rechazdo la intención de Netanyahu de “privatizar” la distribución de esa ayuda.
Sánchez pide presión para que Neyantahu detenga la “invasión ilegal”La situación en Gaza ha sido uno de los temas que ha abordado Pedro Sánchez en su reunión con Von der Leyen en Bruselas. El presidente español ha sido una de las voces más firmes contra los desmanes de Netanyahu en el seno de la UE, a pesar de que el flujo de armamento no se ha paralizado completamente desde España, tal y como ha documentado elDiario.es.
“El presidente ha reiterado la importancia de aumentar la presión sobre Israel para que detenga su invasión ilegal mediante la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel y la puesta en marcha de sanciones, incluyendo un embargo de venta de armas”, señala Moncloa en un comunicado sobre la reunión que ha tenido lugar en Bruselas y tras la que Sánchez no ha atendido a los medios.