Back to Top

Los aliados de Ucrania comprometen 21.000 millones de ayuda y no ven cerca el fin de la guerra

Los aliados de Ucrania comprometen 21.000 millones de ayuda y no ven cerca el fin de la guerra

El medio centenar de países que forman el Grupo de Contacto para Ucrania se reúnen por 27º vez para impulsar el envío de más armas. "La paz en Ucrania parece estar fuera de alcance en el futuro inmediato", dice Alemania

Análisis - ¿Alguien quiere la paz en Ucrania? Ni Trump ni Putin parecen desearla de verdad

Los países aliados de Ucrania se comprometieron a proporcionar alrededor de 21.000 millones de euros en apoyo militar para que ese país haga frente a la invasión rusa, y tanto el estado ucraniano como Alemania han manifestado que no ven cerca el fin de la guerra.

La cifra se anunció tras la vigésimo séptima edición del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kiev.

El encuentro se celebró en la sede de la OTAN, en Bruselas, y lo presidieron los ministros de Defensa del Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius. También asistió el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intervinieron por videoconferencia.

“Los nuevos compromisos de ayuda militar anunciados hoy mediante el Grupo de Contado de Defensa de Ucrania ascendieron a más de 21.000 millones de euros, un aumento récord en financiación militar para Ucrania”, declaró Healey en la rueda de prensa posterior al encuentro.

La semana pasada, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ya dijo que los países de la Alianza habían comprometido en los primeros tres meses del año 20.000 millones de euros de apoyo militar y de seguridad a Ucrania para 2025.

Por lo que respecta al Reino Unido, Healey recordó hoy que su país tiene previsto otorgar este año a Ucrania 4.500 millones de libras en apoyo militar.

Este viernes, Londres anunció una nueva partida de 450 millones de libras. El paquete incluye 160 millones de libras en financiación para suministrar tareas de reparación y mantenimiento de vehículos y equipamiento ya proporcionado a Ucrania; así como un nuevo paquete con financiación para sistemas de radares, minas antitanques y cientos de miles de drones.

Alemania, por su parte, anunció una nueva coalición para reforzar las capacidades en materia de guerra electrónica.

Además, Alemania ha puesto a disposición más de 11.000 millones de euros en apoyo militar adicional para los próximos años y hasta 2029.

Los fondos presupuestarios adicionales se invertirán en más sistemas de defensa antiaérea con diferentes alcances y misiles guiados, munición y piezas de repuesto.

Más armas

En concreto, con estos fondos se podrán suministrar 4 sistemas de defensa aérea IRIS-T, incluidos 300 misiles guiados; 300 drones de reconocimiento; 120 sistemas portátiles de defensa antiaérea MANPADS; 25 vehículos de combate de infantería Marder; 15 carros de combate principales Leopard 1A5; 14 sistemas de artillería; 100 radares de vigilancia terrestre; y 30 misiles guiados PATRIOT.

Además se entregarán 100.000 proyectiles adicionales de munición de artillería, con lo que la cantidad total de munición de artillería suministrada por Alemania asciende a casi 500.000.

En cuanto a la ministra española de Defensa, Margarita Robles, dijo que su país seguirá enviando el material defensivo que “haga falta” a Kiev para conseguir la paz.

Pistorius aseguró que los compromisos anunciados en la reunión de hoy “tendrán un impacto en el campo de batalla ya este año”, y también recalcó que no ve próxima la paz en Ucrania.

“La paz en Ucrania parece estar fuera de alcance en el futuro inmediato. Garantizaremos que Ucrania sigue beneficiándose de nuestro apoyo militar conjunto. Rusia necesita entender que Ucrania es capaz de seguir luchando y que nosotros la apoyaremos”, declaró en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Incidió en que los ataques recientes de Rusia contra Ucrania “demuestran” que Moscú “no está todavía interesada en la paz”.

El ministro ucraniano también indicó que Rusia no muestra “ninguna evidencia de estar dispuesta a tener paz”.

“También hemos visto que Europa está asumiendo el liderazgo en la asistencia de seguridad (a Ucrania), por lo que estamos agradecidos a todos los socios que estaban presentes hoy, en particular a Alemania y el Reino Unido”, comentó.

EEUU está, pero se centra en el Indopacífico

Destacó que Hegseth también participó virtualmente en la cita, lo que según Umiérov significa que Estados Unidos “continúa su asistencia de seguridad y está a nuestro lado”.

“Estados Unidos es nuestro socio franco para Ucrania y Europa en conjunto. Estados Unidos nos ha dicho después de que la nueva administración asumiera el poder que estarían al lado de Europa, al lado de Ucrania, pero que su foco estaría en el Pacífico”, expuso.

Destacó que Washington todavía participa en el Grupo de Contacto y proporciona apoyo militar a Kiev, además de asumir el liderazgo en las iniciativas para lograr la paz entre Ucrania y Rusia.

Pistorius restó importancia a que Hegseth no estuviera físicamente presente hoy y dijo que es cuestión de agenda y no de “prioridades”, ya que según comentó el político estadounidense acaba de volver de un viaje de varios días por diferentes puntos del planeta