Hamdan Ballal fue detenido por soldados hebreos tras ser atacado por colonos en Cisjordania
Israel detiene tras ser linchado por colonos al codirector del documental sobre Palestina que ganó el Oscar
El codirector del documental sobre Palestina ganador del último Oscar Hamdan Ballal ha sido liberado esta mañana tras pasar la noche detenido en una base militar israelí, según ha informado en X el codirector de la cinta Yuval Abraham.
Abraham dio la voz de alarma sobre el suceso el lunes por la tarde y este mediodía publicó un mensaje en el que informaba de que la abogada de Ballal, la reputada jurista Leah Tsemel, pudo finalmente hablar con él. “Pasó la noche esposado y con los ojos vendados en una base del ejército mientras dos soldados lo golpeaban el suelo”, trasladó.
Varios testigos de lo ocurrido citados por The Guardian el lunes indicaron que un grupo de unos 15 colonos armados rodearon a Ballal el lunes por la tarde. “Empezaron a tirar piedras a los palestinos y reventaron un depósito de agua cerca de la casa de Hamdan”, relató uno de ellos.
“El grupo de asaltantes llegó con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto; muchos también iban enmascarados. Cinco activistas judíos estadounidenses acudieron al lugar para documentar el ataque y fueron violentamente agredidos por los colonos, quienes también utilizaron piedras para destrozar su vehículo con los activistas dentro”, describió la productora de la película en un comunicado.
Los ataques de colonos a palestinos en Cisjordania son cada vez más frecuentes y agresivos. El pasado domingo, una familia israelí ocupó la casa de una familia palestina también en Hebrón, cuando sus residentes habían salido para ir a una reunión con conocidos a romper el ayuno del Ramadán (el mes sagrado del islam), según denunció este lunes la ONG israelí Peace Now y recogió EFE.
El documental –que antes de los Oscar ya había triunfado en la Berlinale– lo rodó un colectivo palestino-israelí conformado por cuatro periodistas, los citados Ballal y Abraham junto a Basel y Rachel Szor (de origen palestino Ballal y Basel e israelí los otros dos). En él abordaron cómo el ejército israelí ha destruido sin piedad su aldea en Masafer Yatta con el argumento de que es una zona que necesitaban para entrenamiento militar.
“No other land refleja la realidad tan cruda en la que vivimos, llevamos décadas y persiste. Pedimos acciones para acabar con esta injusticia y la limpieza étnica del pueblo palestino”, dijo en la ceremonia de entrega Basel Adra, quien explicó que el motivo por el que grabaron “entre palestinos e israelíes” es porque juntos, logran que sus “voces sean más fuertes”.