Back to Top

Esta pintura descontaminante que usan muchas ciudades no servirá de nada si no reducen el tráfico

Esta pintura descontaminante que usan muchas ciudades no servirá de nada si no reducen el tráfico

Hace pocos días, Paloma García Romero, delegada de Obras del Ayuntamiento de Madrid, contó en Twitter que el nuevo pavimento usado en varias calles del centro llevaba "un tratamiento descontaminante" equivalente a eliminar la contaminación generada por 3.300 coches en un año o plantar la friolera de 250.000 árboles. En el conjunto de calles de Madrid hay, según datos del propio consistorio, 300.000 árboles, de forma que la señora García Romero estaba comparando asfaltar unos 8.000 metros cuadrados con duplicar el número de árboles del viario de la ciudad.

Bruselas 'indulta' a cuatro bancos vetados para colocar la deuda con la que financia los fondos de recuperación

Bruselas

La Comisión Europea debutó el pasado mes en las emisiones de deuda común para financiar el plan de ayudas a los países miembro para paliar los efectos económicos que la pandemia está causando, conocido como Next Generation. Son ya dos ocasiones en las que el Ejecutivo comunitario ha salido al mercado a buscar inversores para su deuda, algo que ha levantado mucho interés entre los potenciales partícipes en este tipo de emisiones, logrando de largo muchas más peticiones que el dinero ofrecido.

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Trabajo ya ha desgranado sus planes para la reforma laboral que aprobará este año. Se trata de las intenciones del Ministerio que dirige Yolanda Díaz, pero que están sujetas al diálogo social y, por tanto, pueden cambiar durante la negociación. El último borrador propuesto por Trabajo, que adelantó elDiario.es, concreta cambios prometidos para desmontar elementos de la legislación laboral del PP de 2012 y aborda otros retos considerados urgentes en Bruselas, como la reducción de la temporalidad y aportar flexibilidad interna para evitar los despidos.

Inditex cierra todas sus tiendas en el único centro comercial de uno de los municipios más ricos de España

Inditex cierra todas sus tiendas en el único centro comercial de uno de los municipios más ricos de España

Inditex ultima el cierre de todas sus tiendas en el centro comercial Espacio de Torrelodones (Madrid), el único de este municipio en la zona noroeste de Madrid, uno de los más ricos de España.

La multinacional gallega bajará la persiana definitivamente a las cuatro tiendas que le quedan en ese complejo, de sus cadenas Zara, Oysho, Massimo Dutti y Pull & Bear, el próximo 27 de julio, según fuentes del grupo. En enero, tras el colapso que vivió la Comunidad de Madrid por la borrasca Filomena, ya cerró el Zara Home que tenía allí.

La escalada de la luz no tiene freno: el mercado mayorista marca el sábado más caro de la historia

La escalada de la luz no tiene freno: el mercado mayorista marca el sábado más caro de la historia

El precio mayorista de la electricidad va a alcanzar este sábado una media de 94,23 euros por MW/h. Es un 5,58% más bajo con respecto al viernes, cuando la bolsa eléctrica marcó el segundo precio más elevado de la historia y superó el nivel alcanzado de enero, cuando la tormenta Filomena. Pese al descenso, el precio de este sábado está a solo 76 céntimos de aquel pico en vísperas de la famosa tormenta y es un récord para un sábado.

El Gobierno indemnizará a los interinos en abuso de temporalidad que no logren una plaza en las oposiciones

El Gobierno indemnizará a los interinos en abuso de temporalidad que no logren una plaza en las oposiciones

Importante novedad en la negociación de la reforma contra el abuso de interinos en la Administración Pública. El Ministerio de Función Pública, que dirige Miquel Iceta, ha incluido en su última propuesta la reclamación de los sindicatos de que los interinos que hoy en día estén en abuso de temporalidad en sus puestos y que no saquen la plaza definitiva en los procesos de estabilización sean indemnizados económicamente. La cuantía que plantea el Gobierno es de 20 días por año trabajado, en línea con la cantidad reconocida por el Supremo a los empleados públicos temporales (laborales) en fraude a los que reconoce el estatus de indefinidos no fijos.

El fondo de rescate bancario cerró 2020 con 3.600 millones en pérdidas por la caída de valor de Bankia antes de la fusión

El fondo de rescate bancario cerró 2020 con 3.600 millones en pérdidas por la caída de valor de Bankia antes de la fusión

El FROB, como se conoce al fondo de rescate bancario, se anotó 3.639 millones de euros de pérdidas en 2020, frente a las de 282 millones de un año antes. La sociedad estatal, propietaria entonces del 61,8% de Bankia y actualmente del 16% de CaixaBank, achaca el incremento notable de las pérdidas a los "efectos contables" de la fusión entre ambas entidades.

El FROB señala en un comunicado que ha estimado el valor contable que tenía a cierre de 2020 la participación en BFA, la sociedad que fue rescatada y a través de la cual era accionista de Bankia.

Escrivá matiza sobre el "ajuste" en la pensión de los 'baby boomers' y dice que solo son "reflexiones"

Escrivá matiza sobre el

El ministro José Luis Escrivá ha matizado sus palabras de ayer sobre el "ajuste" que podría sufrir la pensión de la generación del 'baby boom' con el nuevo índice de equidad intergeneracional. Ha sostenido este viernes que son solo "reflexiones en voz alta" y que el mecanismo aún está por definir y negociar. Tras sus palabras, los sindicatos, pero también los empresarios y miembros de Unidas Podemos, criticaron que el responsable de la Seguridad Social se posicionara en un tema que aún no se había debatido ni planteado en la mesa de diálogo social y cuando, además, se estaba firmando ese mismo día el primer pacto en una década de pensiones.

Junio cierra con una creación de 233.000 empleos y una nueva caída histórica del paro en 167.000 personas

Junio cierra con una creación de 233.000 empleos y una nueva caída histórica del paro en 167.000 personas

Mucha creación de puestos de trabajo y gran caída del paro en junio. Los indicadores del mercado laboral publicados este viernes indican una fuerte recuperación de empleo el pasado mes, como adelantaron varios miembros del Gobierno. La Seguridad Social volvió a los 19,5 millones de trabajadores tras un aumento de la afiliación en 233.056 personas de media respecto a mayo. Rozó, aunque no alcanzó, el dato medio de afiliados del último junio prepandemia, de 2019. Por su parte, el paro volvió a registrar una caída mensual histórica, tras la alcanzada en mayo.

Los fabricantes españoles de mascarillas pierden negocio: "Invertimos y ahora nadie nos ayuda"

Los fabricantes españoles de mascarillas pierden negocio:

Los nuevos fabricantes nacionales de mascarillas creen que, ahora que el final de la pandemia se vislumbra en España, no deberían desaparecer así como así.

"Somos pacientes, aunque el tiempo no corre a nuestro favor. No estaría bien que este sector recién montado se perdiera", dice Francisco Sánchez, fundador de Pi Medical y presidente de la recién creada Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas. "Nuestro deseo sería que la administración valorara más la calidad y seguridad del producto nacional. Habrá que ajustar la producción, como en cualquier negocio.

Cron Job Starts