Back to Top

Prisa despide al exdirector de El País Antonio Caño

Prisa despide al exdirector de El País Antonio Caño

Prisa sigue dando pasos para cerrar la era Cebrián. La compañía de educación y medios de comunicación ha decidido despedir a Antonio Caño, el que fuera director de El País entre 2014 y 2018. En estos momentos, Caño ocupaba un cargo sin responsabilidad, ya que era asesor digital del grupo empresarial, y publicaba un artículo de opinión mensual en el rotativo que dirigió. Sus columnas de opinión estaban centradas especialmente en la política española y estadounidense, del que era especialista ya que había sido corresponsal jefe en Washington.

Fuentes de la compañía apuntan que la salida de Caño se ha hecho con un despido objetivo que obedece a la reorganización de la empresa que se está llevando a cabo.

El Tribunal Europeo desestima el recurso de Nike por la investigación de las ayudas fiscales de Holanda

El Tribunal Europeo desestima el recurso de Nike por la investigación de las ayudas fiscales de Holanda

El Tribunal General de la Unión Europea ha rechaza todas las alegaciones formuladas por Nike por la investigación "en profundidad" para examinar si el tratamiento fiscal concedido por Holanda a la compañía de material deportivo puede haber otorgado a la empresa una ventaja injusta sobre sus competidores, en violación de las normas de la UE sobre ayudas estatales. Los magistrados han desestimado el recurso en su totalidad.

En 2019, la Comisión decidió incoar un procedimiento de investigación formal relativo a los acuerdos tributarios previos (tax rulings) adoptados por la administración tributaria neerlandesa a favor de Nike European Operations Netherlands en 2006, 2010 y 2015 y de Converse Netherlands en 2010 y 2015, ambas filiales holandesas del holding neerlandés, Nike Europe Holding, cuyo accionista es Nike Inc.

La inflación se mantiene en junio en el 2,7%, su mayor tasa en cuatro años, por la luz y los alimentos

La inflación se mantiene en junio en el 2,7%, su mayor tasa en cuatro años, por la luz y los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,7%, la misma que en mayo y una décima por encima de lo avanzado a finales del mes pasado, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su sexta tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años.

Casi la mitad de La Liga busca patrocinador a un mes del comienzo tras el veto a las casas de apuestas

Casi la mitad de La Liga busca patrocinador a un mes del comienzo tras el veto a las casas de apuestas

Este domingo terminaron la Eurocopa y la Copa América. Sin embargo, son ya varios equipos los que han arrancado esta semana su pretemporada. El calendario del fútbol, ya de por sí apretado, se ha ajustado más tras la pandemia y es que en apenas un mes, el 13 de agosto, echará a rodar el balón de La Liga, la competición liguera nacional. Y pese a que queda poco más de cuatro semanas para el arranque, buena parte de los equipos que componen este campeonato están en busca de un patrocinador que llene el vacío que dejan las casas de apuestas, vetadas por la reforma de la ley sobre publicidad del juego emprendida por el Ministerio de Consumo y que, 10 meses después de su aprobación, entrará completamente en vigor a final de agosto.

Anticorrupción atribuye a Francisco González un delito de administración desleal por utilizar recursos de BBVA para uso personal

Anticorrupción atribuye a Francisco González un delito de administración desleal por utilizar recursos de BBVA para uso personal

La Fiscalía Anticorrupción ha atribuido a Francisco González un presunto delito de administración desleal "por haber utilizado recursos" de BBVA "para su uso exclusivamente personal", en referencia a una valoración encargada para la adquisición de una finca a título privado.

En un escrito presentado el 8 de julio, los fiscales Miguel Serrano y Alejandro Cabaleiro han requerido al juez que cite a declarar al exdirectivo de la entidad financiera en el marco de la pieza número 9 del 'caso Tándem', en la que se investigan los contratos de BBVA al comisario jubilado José Manuel Villarejo.

La industria alimentaria lanza una campaña para defender sus intereses frente a los "bulos"

La industria alimentaria lanza una campaña para defender sus intereses frente a los

Las principales patronales alimentarias y agrícolas de España han lanzado una campaña conjunta "contra los bulos y ataques injustificados, cuando no interesados" que atañen a su sector. La campaña se llama Nutrisensatos y, aunque aseguran que es una idea que llevan tiempo madurando, su lanzamiento coincide con la polémica provocada por el vídeo en el que el ministro de Consumo pide a los españoles que coman menos carne.

"No nace en respuesta a Garzón", han asegurado sus promotores en una presentación a la prensa.

Tubos Reunidos recibirá un préstamo participativo de 112,8 millones por parte del fondo de rescate

Tubos Reunidos recibirá un préstamo participativo de 112,8 millones por parte del fondo de rescate

El Consejo gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal del Participaciones Industriales (SEPI), ha aprobado este martes otorgar a Tubos Reunidos el préstamo participativo que había solicitado el fabricante vasco de tubos por un importe de 112,8 millones, según la información remitida a la CNMV.

La empresa realizó en enero esta solicitud de apoyo público temporal con cargo a este Fondo, ante la situación actual del mercado y de su propia actividad derivada del impacto de la pandemia del covid-19, que le llevó a cerrar 2020 con unas pérdidas de 101,3 millones.

Las reclamaciones contra los bancos se disparan un 45% por las hipotecas, las tarjetas y las comisiones

Las reclamaciones contra los bancos se disparan un 45% por las hipotecas, las tarjetas y las comisiones

El Banco de España recibió en 2020, el año de la pandemia, más de 21.300 reclamaciones de consumidores contra los bancos que operan en el país. Esta cifra supone un incremento del 45,6% respecto a los datos de 2019, según figura en un informe del organismo supervisor publicado este martes. Es un dato también superior al del año 2018, pero todavía queda por debajo de los años de más conflictividad por ciertas malas prácticas en la banca, como fueron las cláusulas suelo (2013 y 2014) o los gastos hipotecarios (2017).

España recibe el último visto bueno de sus socios europeos para los primeros 69.500 millones de los fondos de recuperación

España recibe el último visto bueno de sus socios europeos para los primeros 69.500 millones de los fondos de recuperación

Hace exactamente un mes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, exhibía los 10 sobresalientes y un notable que había concedido al plan español de recuperación. Lo hizo el mismo día que también comunicaba el aprobado portugués, los dos primeros planes que recibieron el visto bueno de Bruselas, en un claro mensaje de que, en esta crisis, a diferencia de las anteriores, se quiere priorizar la salud económica del sur de Europa.

Y este martes ha llegado el último examen, el de los socios europeos reunidos en Bruselas en un Consejo de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin), en el que, como estaba previsto tras el visto bueno de la Comisión Europea, se ha dado vía libre a los 69.500 millones en transferencias solicitados por España hasta 2023 –la otra mitad, en forma de créditos, aún no ha sido solicitada por España, y tiene hasta 2026 para hacerlo– y, para empezar, a 9.000 millones de prefinanciación por planes comenzados en febrero de 2020 que podrían llegar a partir de julio.

El Gobierno aprueba el reparto de 1.631 millones entre comunidades para rehabilitación de vivienda

El Gobierno aprueba el reparto de 1.631 millones entre comunidades para rehabilitación de vivienda

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el reparto de 2.800 millones de euros entre las comunidades autónomas para el despliegue de inversiones relativas a rehabilitación de vivienda, modernización y digitalización de la educación e industria audiovisual. De estos, el grueso de 1.631 millones van dirigidos a la rehabilitación.

Según ha explicado la nueva portavoz de Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Isabel Rodríguez, 1.151 millones van destinados a la rehabilitación de viviendas y barrios y el resto, 480 millones, a la rehabilitación de edificios públicos.

Cron Job Starts