
La plataforma de transportistas en paro indefinido desde este lunes 14 de noviembre ha suspendido la movilización que, a diferencia de lo ocurrido en marzo, no ha tenido una alta repercusión.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, única convocante frente al rechazo de las principales patronales y otras organizaciones del sector, asegura que este martes se ha encontrado "con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho a paro", aseguran a través de un comunicado.
En esa línea, afirma que "desde el mismo momento que se realizó la convocatoria de paro, dio comienzo una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política, para intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas por Plataforma".