Back to Top

La tarifa regulada de la luz se dispara cerca de un 50% en lo que va de 2025

La tarifa regulada de la luz se dispara cerca de un 50% en lo que va de 2025

En enero y febrero, la factura en PVPC apunta a unos 180 euros, un 47,6% más respecto a los 122 euros del mismo periodo de 2024; gas y CO2 más caros, e impuestos y cargos más altos explican el alza

La tarifa regulada de la luz, el precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), apunta a una subida acumulada cercana al 50% en el recibo final cuando acabe febrero con respecto al mismo periodo de 2024.

El Gobierno frena la oferta del fondo polaco PFR por Talgo

El Gobierno frena la oferta del fondo polaco PFR por Talgo

El Ejecutivo nacional se apoya en el llamado escudo antiopas, que permite al Gobierno frenar operaciones de toma de control de empresas consideradas estratégicas y que se ha prorrogado por dos años más

Dimiten tres consejeros de Talgo en plena batalla de ofertas para su compra

El fondo polaco público PFR no presentará la opa por el cien por cien de Talgo porque no cuenta con el respaldo del Gobierno español, que sigue apostando por que Sidenor se haga con un 29,8 % de Pegaso, la sociedad en la que se integran Trilantic y las familias Oriol y Abelló.

Las muertes en el trabajo aumentan: 796 personas fallecieron en 2024

Las muertes en el trabajo aumentan: 796 personas fallecieron en 2024

Las víctimas de accidentes de trabajo aumentaron un 10%, con 75 personas fallecidas más que el año anterior; los sindicatos advierten de los déficits en la prevención de riesgos: "Hay muertes evitables"

ESPECIAL - 41.000 muertos en el trabajo: tres décadas de la lacra laboral más invisible

Ir al trabajo y no volver nunca a casa. Morir en el trabajo. Al contrario de otros indicadores del mercado laboral que están mejorando, esta lacra que golpea cada año a cientos de hogares empeoró en el último año.

Mercadona sigue creciendo y copa el 26,6% de las ventas de todos los 'súper' pese al empuje de Lidl y Aldi

Mercadona sigue creciendo y copa el 26,6% de las ventas de todos los

La cadena de supermercados valenciana creció un 0,5% en 2024 mientras que la 'marca blanca' frena su avance, aunque ya supone más del 44% de las ventas de las distribución, según un análisis de Kantar Worldpanel.

Despegue y desplome del aceite de oliva: el precio en origen cae un 50% en un año

Mercadona se mantiene al frente de la distribución española al ser la enseña que registró un mayor crecimiento en cuota de mercado en 2024 ante el empuje de enseñas de surtido corto como Lidl y Aldi, así como de los supermercados regionales, según los datos del informe el 'Balance de la Distribución 2024' de la consultora Kantar Worldpanel, según recoge Europa Press.

Nissan y Honda ponen fin a las negociaciones de fusión: adiós a la idea de crear un gigante japonés del automóvil

Nissan y Honda ponen fin a las negociaciones de fusión: adiós a la idea de crear un gigante japonés del automóvil

Las dos empresas no han llegado a un acuerdo sobre el peso de cada una en una compañía que hubiese estado valorada en más de 57.000 millones de euros

Las automovilísticas japonesas Nissan, Honda y Mitsubishi negocian su fusión

Nissan y Honda han roto las negociaciones para fusionarse. Los dos fabricantes japoneses han puesto fin a un diálogo (que también implicaba a Mitsubishi) que hubiese derivado en la creación de un nuevo gigante automovilístico valorado en cerca de 60.000 millones de dólares (más de 57.000 millones de euros al cambio actual).

Hotelbeds, la intermediaria para alquilar habitaciones que aprovecha el 'boom' del turismo para salir a bolsa

Hotelbeds, la intermediaria para alquilar habitaciones que aprovecha el

La empresa, en realidad denominada HBX Group, saltará al parqué este jueves valorada en cerca de 2.800 millones de euros y está controlada por los fondos Cinven y EQT y por el fondo de pensiones de Canadá

El boom del 'turismo azul': el número de cruceristas se dispara un 70% desde 2012

Aprovechar que el turismo está batiendo todos los récords para salir a bolsa y captar dinero de los inversores. Ese es el paso que va a dar esta semana una compañía poco conocida, Hotelbeds, que saltará al parqué este jueves valorada en cerca de 2.800 millones de euros.

El plan contra las estafas telefónicas prevé multas de hasta dos millones a las operadoras que no colaboren

El plan contra las estafas telefónicas prevé multas de hasta dos millones a las operadoras que no colaboren

Las llamadas comerciales desde móviles estarán prohibidas en tres meses y el nuevo registro de SMS que gestionará la CNMC deberá estar listo en 15 meses; las comunicaciones por whatsapp no se regulan

El Gobierno prohibirá las llamadas publicitarias desde números de teléfono móvil

La nueva regulación contra las estafas telefónicas mediante suplantación de identidad incluye multas de hasta dos millones de euros a las operadoras que no cumplan sus nuevas obligaciones.

El plan europeo de vivienda asequible tendrá que esperar hasta 2026

El plan europeo de vivienda asequible tendrá que esperar hasta 2026

El asunto no figura en el plan de trabajo para este año y la Comisión Europea argumenta que el retraso es para presentar algo "significativo" mientras los precios siguen disparándose en el continente: "Queremos poner algo sólido sobre la mesa"

Europa se ahoga con los precios de la vivienda

Con los precios de la vivienda pulverizando récords en toda Europa, la Unión Europea prometió tomarse el asunto en serio. Como gesto a los socialdemócratas, Ursula von der Leyen aseguró que dedicaría esfuerzos extra a combatir esa crisis en su nuevo mandato y por primera vez nombró a un comisario de esa cartera (junto con la de energía).

Hacienda descartó en el último momento una deducción específica para mantener al salario mínimo exento del IRPF

Hacienda descartó en el último momento una deducción específica para mantener al salario mínimo exento del IRPF

María Jesús Montero tuvo sobre la mesa una propuesta de los técnicos de su Ministerio para evitar que los peceptores del SMI paguen el impuesto de la Renta por primera vez este 2025. La medida tiene un coste de 300 millones para las arcas públicas, y no implica volver a elevar el umbral exento, por lo que dejaba fuera a pensionistas y al resto de contribuyentes con sueldos superiores

Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo

Los sindicatos piden refuerzos "urgentes" en el SEPE y advierten incluso de oficinas vacías: "No damos abasto"

Los sindicatos piden refuerzos

CCOO y UGT manifiestan una "enorme preocupación" por la atención a las personas en paro y que buscan trabajo; Patricia, una ciudadana, dice que ha estado "más de un mes" para conseguir una cita

El SEPE, en el punto de mira: “Estamos ante un registro de parados más que un servicio para encontrar empleo”

“No damos a basto, la saturación del personal es muy grande”, explica Françoise Calvo, trabajadora del Servicio Público de Empleo (SEPE) y representante de UGT.

Cron Job Starts