Back to Top

Uber redireccionará inversiones en Latinoamérica tras su salida de Colombia

Uber redireccionará sus millonarias inversiones a otros mercados de Latinoamérica ante su forzada salida de Colombia por problemas de regulación y donde había proyectado su negocio a mayor nivel, dijo a Efe el vicepresidente global de Asuntos Públicos de la compañía, Justin Kintz.

Kintz adelantó en una entrevista telefónica a Efe el plan para redireccionar esas inversiones a otros países latinoamericanos como Panamá, Costa Rica, Chile, Perú o Ecuador, en donde pese a las dificultades han "encontrado Gobiernos" con la "iniciativa de dialogar".

En esta estrategia se incluye la inversión de 40 millones de dólares en un Centro de Excelencia en Bogotá con el que se pretendía crear 600 nuevos empleos para finales de 2023, un plan que no se alcanzó a concretar.

Boeing no espera que los 737 MAX vuelvan a volar hasta mediados de 2020

Boeing informó este martes que no espera que las autoridades aprueben el retorno de los aviones 737 MAX antes de mediados de 2020, un nuevo retraso que hizo caer con fuerza sus acciones en Wall Street.

La empresa, en un comunicado, señaló que esa es la expectativa que está trasladando ahora mismo a aerolíneas y suministradores, confirmando una información publicada poco antes por el canal financiero CNBC.

En la nota, el gigante aeronáutico subrayó que serán los reguladores quienes determinen cuándo pueden volver a operar los 737 MAX, que permanecen en tierra a raíz de dos accidentes aéreos en 2018 y 2019.

Condenan a Iberdrola y Petronor a pagar 324.540 euros a un trabajador por incumplir normas de seguridad con amianto

El Juzgado de lo Social número 1 de Bilbao ha estimado la demanda presentada por un trabajador afectado de Mesotelioma pleural, condenando a las empresas Iberdrola Generación y Petronor a indemnizar solidariamente con 324.540,69 euros por daños al enfermo, que trabajó aislando las tuberías con amianto durante la construcción de la Central Nuclear de Lemoniz y en el mantenimiento de las Centrales Térmicas de Santurce y Pasajes, así como en la Refinería de Somorrostro, propiedad de Petronor.

Según ha informado Asviamie, Asociación vasca de Víctimas del Amianto, ambas grandes empresas "incumplían sus deberes preventivos hacia el trabajador, posibilitando la exposición a fibras de amianto, causantes de la grave enfermedad que padece".

Calviño insiste en que el Gobierno quiere aprobar el presupuesto cuanto antes

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, insistió este martes en que la intención del Ejecutivo es aprobar los Presupuestos de 2020 "cuanto antes" y negó retraso alguno en el proceso después de que el presidente, Pedro Sánchez, afirmara que quiere adoptarlos antes de que finalice el verano.

Calviño señaló que se ha dado el "pistoletazo de salida" a la preparación de los Presupuestos porque el fin es que se aprueben "cuanto antes".

"Ese es el objetivo claro, es decir, que retraso ninguno. De hecho estamos poniendo en marcha a buen ritmo todo el proceso de preparación", afirmó Calviño en una rueda de prensa tras participar en el consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea en Bruselas.

España no excluye aprobar su propio impuesto a las empresas digitales

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este martes que España "no excluye" la posibilidad de crear su propio impuesto nacional a las empresas digitales, si bien reconoció que en ese ámbito se debe trabajar en los niveles global, europeo y español.

"El Gobierno español no excluye que propongamos la creación de ese impuesto digital a nivel nacional", declaró la política tras participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de los Veintiocho que se celebró hoy en Bruselas.

Calviño añadió que la iniciativa figura "dentro de nuestros planes y del plan presupuestario que habíamos enviado a la Comisión Europea" y recalcó que ese impuesto nacional se alinearía "con los marcos que se puedan aprobar en un nivel más alto, a nivel global o a nivel comunitario".

China quiere relanzar su economía con innovación y ayuda del sector privado

Davos (Suiza), 21 ene (EFECOM).- China, que ha centrado este martes en el Foro de Davos un debate sobre sus perspectivas económicas para los próximos años, quiere relanzar su economía y volver a tasas de crecimiento de dos dígitos, entrando de lleno en la digitalización de este área y con ayuda del sector privado.

Aunque el gigante asiático crece a un ritmo del 6 %, el dato sabe a poco en un país acostumbrado a tasas muy superiores en décadas pasadas.

El viceprimer ministro chino, Han Zheng, ha señalado hoy en la localidad alpina que el país sigue dando pasos para reformar y abrir su economía al mundo, contribuyendo así a un desarrollo global sostenible.

Francia propone congelar hasta diciembre el pago de su tasa digital

Francia anunció este martes que, en el marco de las negociaciones entabladas con Estados Unidos para llegar a un acuerdo sobre el impuesto a los gigantes de internet, ha propuesto congelar hasta diciembre el pago de su tasa correspondiente a 2020.

Fuentes del Ministerio francés de Economía indicaron a Efe que la propuesta será discutida mañana miércoles en la reunión que mantendrán en el Foro Económico Mundial de Davos el ministro galo, Bruno Le Maire, con el secretario norteamericano del Tesoro, Steven Mnuchin.

El planteamiento francés aplaza hasta diciembre los pagos correspondientes a abril y noviembre. En caso de no llegar a un acuerdo en el seno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), se procedería a su recaudación en diciembre, y de alcanzar un pacto internacional pasaría a aplicarse la nueva normativa.

La UE sigue dispuesta a aprobar su impuesto digital si no hay una tasa global

La Unión Europea (UE) reiteró este martes su intención de aprobar su propio impuesto a las empresas digitales si las discusiones en la OCDE para crear una tasa internacional no resultan exitosas, pero insistió en que una solución global evitaría problemas.

"Si la solución internacional tarda en materializarse, la Comisión Europea ya ha propuesto una solución para toda la UE porque creemos que también es importante evitar la proliferación de diferentes regímenes fiscales en todos los Estados miembros", declaró el vicepresidente económico de la CE, Valdis Dombrovskis.

El político letón se pronunció en ese sentido durante una rueda de prensa tras una reunión de ministros de Economía y Finanzas de los Veintiocho, en la que debatieron los progresos en la negociación que se desarrolla en la OCDE para llegar a un acuerdo internacional sobre la tasa digital.

EE.UU. aplaude la decisión de Francia sobre la tasa digital y advierte a otros países

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, aplaudió este martes la decisión de Francia de suspender su tasación a los gigantes digitales y advirtió a Reino Unido e Italia de que si no hacen lo mismo se enfrentarán a una tanda de aranceles del Gobierno de Donald Trump.

En una entrevista con The Wall Street Journal en los márgenes del foro de Davos (Suiza), Mnuchin dijo que el pacto que alcanzaron ayer lunes Francia y EE.UU. para continuar las discusiones sobre la denominada tasa GAFA (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon) y evitar así nuevos aranceles es "el principio de una solución".

La Eurocámara da primer paso para ratificar al acuerdo comercial de la UE con Vietnam

Los eurodiputados han validado por 29 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones un pacto con el que esperan suprimir los aranceles en el comercio entre ambas regiones en un plazo de diez años, pero con protección especial para productos europeos emblemáticos y con acceso de las empresas europeas a los mercados públicos en Vietnam.

En una resolución que acompaña la recomendación al pleno de la Eurocámara para que ratifique definitivamente el acuerdo comercial, la comisión europarlamentaria advierte de que este pacto será también un instrumento para proteger el medio ambiente y alentar el progreso social en el país.

Cron Job Starts