Back to Top

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

El anuncio de las nominaciones de los Premios Feroz 2024 han contado con un claro protagonista: Víctor Erice. Su primera película en 30 años, Cerrar los ojos, acopia el mayor número de candidaturas, con un total de nueve. Le siguen Un amor de Isabel Coixet y 20.000 especies de abejas de Estíbaliz Urresola con siete. La gala se celebrará en Madrid el próximo viernes 26 de enero.

El filme del director vasco está presente en todas las categorías reina, incluyendo Mejor película de drama, Mejor guion y menciones para sus intérpretes, José Coronado, Manolo Solo y Ana Torrent.

Las entradas para los conciertos se venden más a pesar de ser más caras

Las entradas para los conciertos se venden más a pesar de ser más caras

Ticketmaster, gestora líder de tickets para espectáculos a nivel mundial, ha confirmado lo que los asistentes a los conciertos ya saben: las entradas son más caras pero eso no impide que se vendan cada año más y más.

En los datos que ha dado a conocer la tiquetera este jueves sobre su actividad en España, han vendido un 48% más de entradas en 2023 que en 2022, aunque no han comunicado los números absolutos.

Lo que sí ha hecho público es el gasto medio por entrada, que ha pasado de 58 euros en 2022 a 80 euros en 2023.

La precisión desbocada de la danza de María Muñoz

La precisión desbocada de la danza de María Muñoz

Para muchos espectadores de danza hay un antes y después de haber visto bailar a María Muñoz. Su danza, tan milimétrica como expansiva, su capacidad de bailar en y con el espacio, de mirar tanto dentro como fuera, hacen que al espectador se le ensanche la mirada. Muñoz es media historia de la danza contemporánea de este país, es la parte luminosa de esa historia, de una bailarina con un empuje que le hizo emigrar de un país cerrado a la danza y a tantas cosas. Es también la historia de la artista de 60 años, al borde de la retirada, que volvió y supo labrar un proyecto artístico tan global como poético, tan personal como colectivo.

Oliver Stone: “Dicen que las guerras son para defender la democracia, y eso es mentira”

Oliver Stone: “Dicen que las guerras son para defender la democracia, y eso es mentira”

Oliver Stone no ha tenido nunca problemas en decir lo que le ha dado la gana. Puede que incluso en algún momento esa sinceridad le haya perjudicado en un Hollywood donde hay que medir cada declaración. Stone siempre ha ido contracorriente. Con su aura de enfant terrible, llegó a una industria llena de niños buenos y la puso patas arriba. Él había estado en Vietnam y sabía lo que era sufrir de verdad. Todo aquel dolor y aquel trauma lo sacó de sus entrañas en forma de guiones salvajes como los de El expreso de medianoche y Scarface; y, sobre todo, como director en películas como Salvador o Platoon.

La modelo Sheila Kennedy denuncia por violación al cantante Axl Rose

La modelo Sheila Kennedy denuncia por violación al cantante Axl Rose

El vocalista de Guns N' Roses, Axl Rose, ha sido denunciado en Nueva York bajo la acusación de agredir sexualmente a la modelo y actriz Sheila Kennedy en una habitación de hotel hace más de 30 años, en 1989. En la demanda, a la que ha tenido acceso la revista Rolling Stone, Kennedy acusa a Rose de agredirla sexualmente la noche en que se conocieron en una discoteca de Nueva York, a la que acudió para conocer a la banda de rock.

En la discoteca neoyorquina, el vocalista invitó a Kennedy, al presentador de MTV Riki Rachtman y a otra modelo a una fiesta en su habitación de hotel, donde el cantante presuntamente ofreció a los invitados cocaína y alcohol.

Las letras de Bad Bunny y Rauw Alejandro señaladas en una campaña contra la violencia sexual

Las letras de Bad Bunny y Rauw Alejandro señaladas en una campaña contra la violencia sexual

"Castígala, dale lo que pide. 'Tamos en la zona que nada se prohíbe. Dale duro pa que nunca se olvide. Castígala, castígala". Estas líneas pertenecen Diluvio, una de las canciones del último disco de Rauw Alejandro que vio la luz el pasado mes de julio. También son las protagonistas de la campaña con la que la Federación Mujeres Jóvenes busca concienciar sobre violencia sexual, centrándose en los discursos que construyen el imaginario colectivo.

"Queríamos señalar no solo cómo los hombres ejercen esta violencia, sino en también a los productos culturales que están socializándola.

La copla, ese género "del mariquita andaluz y las travestis" del que se apropió la dictadura

La copla, ese género

En los años 50 la Palomita y sus amigas 'maricas' se travestían, tenían citas clandestinas con hombres casados y eran devotas de la virgen de la Macarena. Pero cuando la Palomita hablaba del hombre con el que compartió 60 años de su vida, decía: "Mi Joaqui no era mariquita [...]. Él era un macho". En esa dicotomía de masculinidades, alimentada también por la diferencia generacional, a Jesús Pascual le cambió la forma de entender la identidad sexual y de género. Dice que conocer a la Palomita cambió, en general, su vida entera.

Ridley Scott: “Napoleón también hizo cosas buenas, se deshizo de la realeza”

Ridley Scott: “Napoleón también hizo cosas buenas, se deshizo de la realeza”

Guerrero, emperador, general, genio, rebelde, tirano. Esos adjetivos aparecen en la pantalla en el tráiler de Napoleón, la ambiciosa película que ha dirigido Ridley Scott sobre el personaje histórico para la que ha confiado en Joaquin Phoenix. Unos adjetivos que muestran el acercamiento que ha querido realizar el director con el guion de David Scarpa. Un relato poliédrico, complejo y lleno de aristas. Una historia que abarca un gran periodo de tiempo y en donde se ve a un Napoleón desde que era un don nadie, hasta que su ambición le condena al exilio.

Susan Sarandon se queda sin representante por los comentarios de la actriz sobre los judíos de EEUU

Susan Sarandon se queda sin representante por los comentarios de la actriz sobre los judíos de EEUU

La principal agencia de talentos de Hollywood, United Talent Agency (UTA), ha dejado de representar a la famosa actriz Susan Sarandon por los comentarios que hizo sobre los judíos durante una manifestación en Nueva York en apoyo al pueblo palestino.

"Hay muchas personas que tienen miedo de ser judías en este momento y están empezando a probar lo que se siente al ser musulmán en este país, tan a menudo sujeto a la violencia", son los comentarios que hizo el pasado 17 de noviembre y que la han colocado en el centro de la controversia.

Björk y Rosalía cantan juntas para salvar a los salmones salvajes

Björk y Rosalía cantan juntas para salvar a los salmones salvajes

Björk rescató la canción Oral de una maqueta de finales de los años 90. La descartó porque le pareció muy pop para lo que estaba haciendo entonces, ya que venía de hacer el disco Homogenic (1997) son resabores abstractos y se dirígía hacia algo más orgánico como Vespertine (2001), pero su etapa pop había quedado atrás.

Más de 20 años después, la cantante islandesa ha anunciado el lanzamiento de la canción, en la que también canta Rosalía. Björk decidió que esta colaboración debía tener un fin, así que propuso que su recaudación se dedicara a una organización que protege el salmón salvaje islandés, en peligro por las piscifactorías de su país y Noruega.

Cron Job Starts