Back to Top

Jean-Pierre y Luc Dardenne, cineastas: “La misión de la ficción es ofrecer una alternativa a la realidad”

Su cámara pegada a la nunca de sus protagonistas, su forma de captar a quienes el cine no solía dar espacio, conmovió y revolucionó el cine social. Pocos días después, los Dardenne dieron una campanada llevándose la Palma de Oro por encima del favoritísimo Pedro Almodóvar, que con Todo sobre mi madre vio cómo el jurado presidido por David Cronenberg le dejaba con el galardón al Mejor director. 

Ha pasado más de un cuarto de siglo y los Dardenne tienen ahora dos Palmas de Oro y han competido por llevarse la tercera con Recién nacidas —finalmente se llevaron el premio al Mejor guion—, un emotivo retrato de una casa para madres adolescentes como la que retrataba Pilar Palomero en La maternal. La han presentado el mismo día, el último viernes de competición, que se pudo ver Rosetta, cuya actriz protagonista Émilie Dequenne, fallecía hace pocos meses. A ella el certamen le dedicó la Selección Oficial de este año.

El talento de los Dardenne para radiografiar la sociedad, la pobreza heredada y para descubrir rostros desconocidos sigue intacto en un filme que tiene un rasgo que no suele aparecer en su cine: la esperanza. Son pocos los títulos de los directores belgas que ofrecen una luz al final del túnel —su última película, Tori y Lokita, terminaba con un puñetazo en el estómago del espectador—, pero aquí lo hacen. No es solo una posición moral, sino que cuentan en un encuentro con prensa internacional desde Cannes que eso fue una de las cosas que les emocionó cuando fueran a conocer a las madres que sirvieron de inspiración para las cinco historias que cuenta su filme.

Visitaron una casa de madres adolescentes —la misma que se ve en la película— y se conmovieron con ellas y los trabajadores que las acogen y cuidan, pero sobre todo destacan que vieron “una luz de esperanza al final para ellas”. Eso hace que esta sea una de sus películas más amables. No saben explicar por qué eligen a sus personajes, pero sí que se confiesan preocupados por “el contexto actual de juegos de poder, de violencia, de individualismo donde la gente quiere aplastar al otro”. “Por eso, descubrir lugares como estos albergues para madres jóvenes, donde el objetivo es que un grupo de mujeres ayude a otro grupo de mujeres a ser madres, a hacerse responsables de sus propias decisiones con amabilidad y dulzura, eso fue reconfortante”, dicen los directores.

Hasta ahora no encontraban “una solución para nuestros personajes porque su propia realidad se imponía y no permitía una salida”. Ahora, al contrario, necesitaban y querían “vislumbrar la luz”. “La misión de la ficción es ofrecer alternativas a la realidad. Y aquí existía esa posibilidad de esperanza. Es cierto que existen problemas de pobreza que se repiten de generación en generación. Pero aquí luchan por cambiar sus vidas”, añaden.

Nuestros personajes son gente que quizás no tiene un lugar en en el mundo, y por eso nosotros queremos darles un lugar en la gran pantalla

Jean-Pierre y Luc Dardenne — Cineastas

Dicen de sus películas que intentan tener “personajes que aunque son víctimas, no se conforman con serlo”. “No sé si elegimos nosotros a esos personajes o ellos nos eligen a nosotros. Son personajes que nos interesan, personas que nos interesan. Gente que quizás no tiene un lugar en el mundo, y por eso nosotros queremos darles un lugar en la gran pantalla. Es cierto que salen de situaciones muy difíciles, que tuvieron que aprender a tomar decisiones, pero es que ese es uno de los principales problemas de la vida”, apuntan.

Cuando les preguntan, un clásico, si sus películas son demasiado crueles, ellos siempre responden que miren alrededor, que miren lo que pasa en las calles. “La situación que nos rodea es trágica”, esgrimen en esta ocasión y aluden al tema del que habla la película: “la razón por la que existen estos albergues para madres solteras jóvenes es que hay madres de 15 o 16 años que no tienen familia, o que la tenían y se desintegró por completo, o que no reciben el apoyo adecuado, que no pudieron abortar por diferentes motivos… por eso existen estos hogares de acogida”.

(De izq a dcha) Elsa Houben, Babette Verbeek, los directores Luc Dardenne, Jean-Pierre Dardenne, Janaina Halloy Fokan y Lucie Laruelle asisten a la sesión de fotos de 'Jeunes Meres' durante el 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 24 de mayo de 2025.EFE/EPA/CLEMENS BILAN (De izq a dcha) Elsa Houben, Babette Verbeek, los directores Luc Dardenne, Jean-Pierre Dardenne, Janaina Halloy Fokan y Lucie Laruelle asisten a la sesión de fotos de 'Jeunes Meres' durante el 78º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 24 de mayo de 2025.EFE/EPA/CLEMENS BILAN

La opción para estas mujeres no es solo ser madres. Como muestra el filme, ellas deciden si quieren darlo a una casa de acogida o incluso en adopción. Por eso creen que la enseñanza de esos lugares es también “a hacerse responsables de sus propios bebés, con opciones como también darles en adopción o en un hogar de acogida”. “Y podrían optar por hacerlo porque se sienten incapaces de criarlos o porque quieren romper con una historia familiar trágica. Lo que reciben en estos sitios es mucha solidaridad y atención. Son lugares de resistencia a la fatalidad, y son un servicio público, una comunidad para la gente”, zanjan.

En su investigación, los Dardenne se dieron cuenta de que en estas situaciones “los padres jóvenes no existen”. “Tienden a abandonar a las mujeres con el bebé. Es un comportamiento centenario, profundamente arraigado en el pasado y en una tradición y enfoque patriarcal. La razón por la que abandonan a sus hijos es porque no los gestan ellos, por supuesto, y provienen del mismo entorno de pobreza, con familias casi inexistentes. Pero en nuestra película, queríamos mostrar un ejemplo positivo de un padre joven. Es la excepción a una situación que es bastante diferente”, admiten y con ello confirman que en esta ocasión han preferido iluminar con algo de optimismo un presente que, hasta para ellos, es demasiado oscuro.

Cron Job Starts