Back to Top

Moody's deja de calificar a Grifols porque cree tener información "insuficiente o inadecuada"

Moody

La agencia de calificación crediticia Moody's ha comunicado este viernes al cierre del mercado que ha retirado los 'ratings' sobre Grifols porque cree que tienen información “insuficiente o inadecuada” para respaldar el mantenimiento de las calificaciones.

En concreto, Moody's le ha retirado a la compañía catalana de hemoderivados el 'rating' de familia corporativa (CFR) de 'B3' y el rating de probabilidad de incumplimiento (PDR) de 'B3-PD'.

Pepe Álvarez recuerda a la patronal las horas extra que "roban a los trabajadores": "Ya que hablan de regalo, son 2.300 millones de euros al año"

Pepe Álvarez recuerda a la patronal las horas extra que

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha continuado este viernes afeando a la patronal su postura en torno a la reducción de la jornada laboral. “Esta faceta en la que han entrado los empresarios de situarse en esta idea de martirio, de qué mal nos tratan, se la podrían aplicar si pagaran las horas extraordinarias”, ha señalado a los medios de comunicación en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.

Renfe renuncia a la llegada a París antes de que termine 2024 por trabas burocráticas y pide "reciprocidad"

Renfe renuncia a la llegada a París antes de que termine 2024 por trabas burocráticas y pide

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha manifestado que ve “difícil” la llegada de Renfe a París antes de que finalice el año, debido a todos los trámites burocráticos que supone, por lo que ha reclamado que se den a la compañía las “mismas facilidades en Francia” que las que se están dando en España al resto de competidores.

Así se ha expresado durante un desayuno organizado por el Grupo Hotusa bajo la temática “El futuro del transporte ferroviario”, que ha tenido lugar este viernes en el hotel Eurostars Madrid Tower, y en el que han participado tanto Blanco como el consejero delegado (CEO) y general manager de Iryo, Simone Gorini.

El exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos ficha como profesor en la escuela de negocios IESE

El exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos ficha como profesor en la escuela de negocios IESE

El exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato concluyó el pasado 11 de junio, se incorporará al claustro de la escuela de negocios IESE como profesor de Economía, según ha informado la institución en un comunicado.

Hernández de Cos, gobernador del Banco de España entre 2018 y 2024, es doctor en Economía por la Universidad Complutense, especializado en macroeconomía, política fiscal, política monetaria y estabilidad financiera.

La inflación de los alimentos se modera al 4,2% en junio, un mínimo desde diciembre de 2021

La inflación de los alimentos se modera al 4,2% en junio, un mínimo desde diciembre de 2021

Demasiado lento, pero a la baja. La inflación interanual de los alimentos se moderó al 4,2% en junio, un mínimo desde diciembre de 2021, según ha confirmado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes con la publicación del IPC (Índice de Precios de Consumo). El asfixiante ritmo de las subidas de precios en los supermercados cayó dos décimas, desde el 4,4% de mayo (siempre respecto al mismo mes del año anterior).

Biden defiende su candidatura tras confundir a Zelenski con Putin y llamar “vicepresidente Trump” a Kamala Harris

Biden defiende su candidatura tras confundir a Zelenski con Putin y llamar “vicepresidente Trump” a Kamala Harris

Hace tan solo tres semanas, el 11 de julio iba a ser un día donde todos los ojos estarían puestos sobre Donald Trump: el juez del caso Stormy Daniels tenía que dictar la pena de su sentencia. La inmunidad reconocida por el Tribunal Supremo trastocó estos planes y el destino ha querido que el 11 de julio quien haya estado bajo el escrutinio público (y esperando sentencia) haya sido Joe Biden. Bajo la atenta mirada de aquellos que le han pedido que renuncie, el presidente norteamericano ha confundido al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con Vladímir Putin; y después ha llamado a su vicepresidenta, Kamala Harris, “vicepresidente Trump”.

Loas a la mano dura de Bukele y defensa del golpismo en la cumbre global de los ultraconservadores en Brasil

Loas a la mano dura de Bukele y defensa del golpismo en la cumbre global de los ultraconservadores en Brasil

Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, fue recibido el pasado sábado en el auditorio del Expocentro Balneario Camboriú, en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, como una auténtica estrella del rock. El público de la quinta edición brasileña de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) le recibió gritando “Bukele, Bukele, Bukele”. Villatoro defendió sin fisuras al polémico presidente salvadoreño Nayib Bukele, acusado de haber reducido las tasas de criminalidad del país a costa de vulnerar la ley y los derechos humanos.

Trade Republic, el broker alemán que busca arañar hueco en el mercado bancario con una cuenta al 3,75%

Trade Republic, el broker alemán que busca arañar hueco en el mercado bancario con una cuenta al 3,75%

Las entidades bancarias españolas no han trasladado a sus clientes, al retribuir sus ahorros, el despegue de los tipos de interés de los últimos años. Hasta el punto que esa baja rentabilidad de sus cuentas y depósitos ha hecho que gran parte de los inversores con capacidad financiera se hayan lanzado a buscar ganancias, por ejemplo, comprando y alquilando viviendas. Y que los bancos españoles escatimen a la hora de remunerar tiene dos derivadas.

De Fráncfort al taller de barrio: el BCE ha golpeado más fuerte a las pymes españolas que a las europeas

De Fráncfort al taller de barrio: el BCE ha golpeado más fuerte a las pymes españolas que a las europeas

La mayoría de expertos viene advirtiendo de que uno de los principales 'peros' del crecimiento económico de España es la debilidad de la inversión de las empresas. La resistencia del consumo de las familias, el apoyo del gasto público y la fortaleza del sector exterior —del turismo y de las exportaciones del otros servicios— han llevado al PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país a superar en 3,8 puntos al nivel previo a la pandemia a cierre del primer trimestre de 2004.

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Kiev, Moscú, Pekín y Washington. Son los destinos de la denominada ‘misión de paz’ que ha emprendido el polémico primer ministro de Hungría, el ultra Viktor Orbán, coincidiendo con el arranque de la presidencia del Consejo de la UE. Las reuniones con Vladímir Putin y Xi Jinping han generado un profundo malestar en el club comunitario que ha derivado en reprimendas tanto en público como en privado al Gobierno de Budapest. En menos de diez días, la tensión es máxima y algunas capitales plantean tomar medidas por lo que consideran que es un uso inadecuado de la presidencia rotatoria del Consejo.

Cron Job Starts